agresion

Post on 24-Jun-2015

32.418 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conducta agresiva, implicaciones

TRANSCRIPT

Agresión

Yolanda Vázquez Alicea

Profa. Margarita Torres

Educ. 2905

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de Barranquitas

Departamento de Educación, Ciencias Sociales y Estudios Humanísticos

Introducción

• A menudo los padres y maestros se quejan porque sus hijos o estudiantes son agresivos. La agresividad es un problema del diario vivir. Muchos niños son rebeldes, manipuladores y agresivos. No se sabe como trabajar con ellos. Si en vez de quejarse buscaran información o ayuda, no pasaran tantos malos ratos.

Definiciones

• La agresión es un ataque no provocado o un acto belicoso. Para la psicología es una tendencia o conducta hostil o destructiva. -Wikipedia-

• Comportamiento cuyo objetivo es la intención de hacer daño u ofender alguien, ya sea mediante insultos o comentarios hirientes o físicamente, a través de golpes.

-Enciclopedia Libre Universal en español-

Cont. Definiciones

•Cuando se provoca daño a una persona u objeto - esta conducta es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico.

ejemplo: patadas, empujones, insultos, palabrotas…

-Gloria Marsellach, psicologa-

• Definición según el DSM-IV

Tipo de trastorno del comportamiento y/o la personalidad, que trasciende al sujeto propio.

Tipos de Agresión

• Indirecta o desplazada (se arremete contra objetos de la persona)

• Emocional u hostil (daño que se infringe sin mas razón que la de provocar daño)

• Instrumental Instrumental (daño que se produce con la intención de conseguir algo a cambio)

• Pasiva (es no hacer nada, cuando se podía haber hecho algo, con la intención de perjudicar a alguien)

• Proyectiva (no va dirigida a la persona que nos ha provocado, sino que se proyecta sobre otras personas, animales o cosas)

• Agresión sexual

Causas de la Agresión

• Percepción e interpretación de las conductas de otras personas

• Factores sociales y culturales• Basada en las experiencias previas con conductas

agresivas• Sexo: los hombres son mas agresivos que las mujeres• Sentimientos negativos como la frustración, la ira, el

dolor, el miedo y la irritación• Factores del medio ambiente como el calor o frío

extremo, hacinamiento, ruido elevado, olores desagradables

Cont. Causas

• Factores fisiológicos como el hambre, el deseo sexual, el sueño, el síndrome de abstinencia a drogas

• Factores paternales (familia)

• Medios de comunicación y televisión

• Factores orgánicos (factores hormonales, mecanismos cerebrales, estados de mala nutrición y problemas de salud.

Manifestación de la Agresión

• Accesos de cólera• Actos de desobediencia ante la autoridad• Amenazas verbales• Daños a cosas materiales• Deterioros en la actividad social y

académica• Discusiones con hermanos y padres• Molestar a otros integrantes de la familia• Gritos • Mostrarse resentido• Pleitos

Teorías psicológicas que explican la agresión

Teorías• La agresión adquirida por condicionamiento

clásico, por el uso de los premios y castigos como moldeadores de la conducta (Elis, 1986) Pavlov

• La agresión adquirida por aprendizaje social a través de la observación (Bandura, 1986)

• La teoría de Skinner (1952) que evidencia que la agresión es adquirida por condicionamiento operante

Teorías

• (Maslow, 1964) La agresión tiene origen cultural y dice que surge como ``una reacción a frustración de las necesidades biológicas o ante la incapacidad de satisfacerlas

• Mussen y otros, (1990) sostienen que la agresión es el resultado de practicas de socialización en el seno familiar y que los niños que emiten conductas agresivas, provienen de hogares donde la agresión es exhibida libremente, existe una disciplina inconsistente o un uso errático del castigo.

Instrumentos de evaluación

• Identificar antecedentes y consecuentes del comportamiento

- Los antecedentes nos dirán como el niño tolera la frustración

- los consecuentes nos dirán que gana el niño con la conducta agresiva

• Evaluar habilidades cognitivas y conductuales

- Necesarias para responder a las situaciones conflictivas

El tratamiento tendrá siempre dos objetivos:

1. La eliminación de la conducta agresiva

2. El aprendizaje de la conducta asertiva o socialmente hábil

Tratamiento para conductas agresivas

• Diagnostico preciso y evaluación eficiente de la conducta agresiva

• Terapia conductual infantil• Terapia familiar• Entrenamiento a los padres• Terapia cognitiva

Recomendaciones

• La comunicación frecuente y satisfactoria entre padres e hijos

• Incentivar la colaboración mutua entre los integrantes de hogar

• Demostraciones efectivas de afecto• La reunión familiar para establecer

normas, dar y recibir afecto y compartir• Estimular la confianza

Recomendaciones

• Tomar en cuenta la recreación

• Exponer la responsabilidad de asumir la

consecuencias de los actos cometidos

• Aplicar de forma efectiva el binomio afecto-autoridad

Sugerencias para manejar la agresividad

• Un niño debe aprender que una conducta agresiva de cualquier tipo es inaceptable

• Es un error responder con agresión a la conducta agresiva de un niño

• Evite utilizar expresiones en contra del niño, tales como ``eres malo´´ ``malvado´´ ``insoportable´´ etc.

• Refuerce positivamente cuando se comporte de forma correcta

• Preste atención en situaciones grupales y este listo para intervenir de ser necesario

TaeKwonDo

• Este deporte tiende a verse como una práctica que fomenta conductas agresivas en los niños.

• Le permite expresar lo que siente y que no puede poner en palabras

• Es un deporte de disciplina, donde los movimientos son estructurados y de alta coordinación

• En definitiva la práctica de este deporte posibilita un manejo de los impulsos agresivos a partir de la aceptación de estos sentimientos hostiles, alentando su expresión a través de una salida socialmente aceptable

Manifestaciones de agresión

Conclusión

• La conducta agresiva no cambia de un día para otro. Se debe tener paciencia y perseverancia junto con un buen plan de modificación de conducta. El maestro regular es quien sufre y vive la agresión por parte de los estudiantes. Pero si este maestro que le gusta quejarse se orientara bien, la información esta, es cuestión de que se interese por ayudar a los estudiantes y él será el mas beneficiado. Existen muchas alternativas, estrategias y terapias para ayudar a estos estudiantes. En conjunto, padres, maestros, estudiantes y psicólogos o algún especialista en conducta se puede lograr un verdadero cambio.

top related