ag+mhc

Post on 21-Jan-2018

222 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inmunogenicidad vs antigenicidad

Inmunogenicidad…….Inmunógeno

-Es la capacidad de una sustancia para inducir una respuesta inmunitaria humoral, mediada por células o ambas.

Antigenicidad………..Antígeno

-Es la capacidad para combinarse en forma específica con anticuerpos, receptores de superficie celular o ambos.

Endovenosa poco inmuno-génica vs subcutánea: se reclutan macrófagos + adyuvantes expresión de moléculas coestimulatorias

Grupo sanguíneo

Antígenos en la membrana de los glóbulos 

rojos

Anticuerpos en el plasma

A

B

AB

0

Antígeno A

Antígeno B

No antígenos

Antígenos A y B

Anti‐A

Anti‐B

Anti‐A y Anti‐B

No anticuerpos

Genotipo Fenotipo o grupo sanguíneo

AA

A0

B0

BB

AB

00

A

B

AB

0

Moléculas del CMH Iy IIcaracterísticas comunes

• 1-Hendidura extracelular de unión a péptidos, seguida de dominios similares a Igs, anclaje a la célula por dominios transmembrana y citoplasmáticos.

• 2- Aminoácidos polimorfos están y son adyacentes a la hendidura. Debido a esta variabilidad diferentes moléculas del CPH se unen a diferentes péptidos a ser luego reconocidos por LT.

• 3- Dominios similares a Igs contienen sitios de unión a LTCD4 y LTCD8.CD4 unión selectiva a moléculas del CPH clase II (LTh)CD8 unión selectiva a moléculas del CPH clase I (LTc)

Moléculas del CMH I

Hendidura: fija péptidos de 8-10 aa y los extremos están cerrados. Proteínas globulares deben ser procesadas. EspecificidadPunto de unión a CD8 α3.restriccion de LT

Moléculas del CMH II

Hendidura: extremos abiertos, entran péptidos de 30-40 aa. Especificidad.Punto de union a CD4 β2. Restricción de LT.

El reconocimiento Ag-Ac implica una unión reversible no covalente.

Zona de equivalencia in vivo:  inmunocomplejos circulantes   que atrapados o en los tejidos … reacción  inflamatoria. 

• Afinidad: fuerza de la unión entre la zona de fijación de Ac y el epitopedel Ag. 1determinante antigénico +1 punto de unión

• Equilibrio de la reacción Ag + Ag ……… Ag-Ab• Ka=Ag-Ab Unido/Ag libre x Ab libre.

• Constante de disociación (Kd ): La concentración Molar de ag. a la quela mitad de las moléculas de Ab estén unidos a él y la otra mitad libre.para los Ab es de 10-7 a 10-11 M. 1/Ka

• IgG-IgE región bisagra (flexible) para unión a Ag multivalente por masde un punto de unión. 2 lugares de unión Fab.

• IgM pentamérica (2 Fab x5) 10 sitios de unión.

• Avidez: fuerza de unión global; es mayor a la afinidad pues tiene encuenta la fijación de los lugares a todos los epitopes disponibles.Anticuerpo polivalente + antìgeno polivalente

Ac. Penicilinico + proteìna del suero

Reacciòn cruzada

• Interacciòn de dos antìgenos diferentes con un mismo anticuerpo especìfico para uno de ellos. Debido a la presencia de determinantes antigènicos compartidos.

Determinante antigénico COMPARTIDO

BVD PPC

Determinantes antigénicos

DIFERENCIALES

Contexto del reconocimiento antígeno por LT y LB

Heterodímero: cadena a y b (g y d) unidas por S-Sc/u posee dominios: Variable, Constante, región transmembrana y citoplasmática.Regiones V: secuencias de aa variabilidad …regiones hipervariables.

Proteínas DC3 y ζ se asocian no covalentemente y trasducen señales.

Compuesto por dos cadenas pesadas y dos livianas.

Hay dos componentes secundarios asociados estrechamente para acoplar señales intracelulares.

Receptor B reconoce regiones de la “superficie” del antígeno

Receptor T reconoce péptidos lineales cortos del antígeno

Nominal antigens & superantigens

Nominal antigens

Require processing to peptides

TcRα and β chains are involved in recognition

>1 in 105 T cells recognise each peptide

Recognition restricted by an MHC class I or II molecule

Almost all proteins can be nominal antigens

Superantigens

Not processed

Only TcR β chain involved in recognition

2-20% of T cells recognise each superantigen

Presented by almost any MHC class II molecule

Very few antigens are superantigens

Suggests a strikingly different mechanismof antigen presentation & recognition.

Electoforesis: PI 4,9 (Albúmina) y 7,4 (Gamma-globulinas).Con un tampón depH = 8,6, todas las proteínas del suero tendrán carga negativa. La albúmina, al tener el puntoisoeléctrico más alejado del pH, tiene más carga negativa y avanza más rápido, quedando más cerca del polo positivo que las gamma-globulinas, que migran muy poco por ser el pH próximo a su pI. Lasrestantes proteínas séricas quedan situadas entre estas dos.

Extremo N terminal de las cadenas L y H: sitio de combinación del Ac.

Extremo C terminal, dominios constantes de las cadenas H permite cumplir con funciones efectorasDominios Ig: 110 aa bucle.VH: 1 CH:3-4VL:1 CL:1

distal

top related