agentes etiológicos

Post on 29-Jun-2015

2.309 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Noxas y agentes etiológicos

Naturaleza de los agentes responsables de la lesión celular

• Agentes físicos

• Agentes químicos

• Agentes biológicos

Agentes físicos

• Traumas• Cambios de temperatura• Variaciones de la presión atmosférica• Electricidad• Radiaciones

Lesiones por fuerza mecánica

• Abrasión• Laceración• Contusión• incisión

Lesiones por cambios de temperatura

• Quemaduras• Hipertermia• Hipotermia• congelamiento

Agentes químicos

• Álcalis• Ácidos• Tóxicos• Drogas• Fármacos

Agentes biológicos

• Virus• Bacterias• Parásitos• Hongos

Otros orígenes patológicos

• Tumores• Alteraciones nutricionales• Alteraciones inmunológicas

Virus

Estructura viral

• Cápside• Epítopes• Ácido nucléico• Enzima

Tipos de virus

ADN virus:• Adenovirus• Herpesvirus• Poxvirus• Parvovirus• Papovirus• hepadnavirus

ARN virus:• Ortomixovirus• Paramixovirus• Coronavirus• Picornavirus• Reovirus• Togavirus• Flavivirus• Retrovirus• Rabdovirus

Mecanismo de infección viral

Bacterias

Clasificación según su forma

Estructura bacteriana

• Cápsula • Pared celular• Membrana plasmática• Cromosoma bacteriano• Ribosomas 70 S

Pared celular

• Es un medio de contención a la presión osmótica

• Se tiñe de distinto color según la técnica de Gram

• Es una toxina per-se en las gram negativas

• Puede estar cubierta por una cápsula de acción antifagocítica

• En algunas especies presenta cilios y/o flagelos

• Su ultraestructura es muy compleja

Ultraestructura de la pared bacteriana

Técnica de gram

• Es una técnica de tinción bicolorante en base a fucsina básica y violeta de genciana.

• Las bacterias se clasifican en gram (-) las de color fucsia o rosa y gram (+) las de color violeta o azul

Gram negativas y positivas

Características genéticas

• Presenta ADN circular, cerrado y desnudo• No se encuentran histonas• Pueden presentarse plásmidos asociados• Puede sufrir alteraciones por acción viral• Puede intercambiar información con otras

bacterias

División binaria

• Es un método simple y efectivo de multiplicación bacteriana

• El tiempo de duplicación varia con la especie

• Su crecimiento poblacional es exponencial

Características ribosomales

• Intervienen en la síntesis de proteínas bacteriana

• Su tamaño es menor que el de las c{elulas eucariotas por lo tanto su estructura es también diferente

• Cada uno esta formado por 2 subunidades de 50s y 20s

Antimicrobianos

Grupos• Inhibidores de la síntesis de la pared celular• Alteradores de la integridad de las membranas• Inhibidores de la síntesis de proteínas• Inhibidores de la síntesis de A.N.

Inhibidores de la síntesis de la pared celular

• Penicilinas: penicilina, amoxilina,ampicilina

• Cefalosporinas: cefalexina, cefalotina, cefaclor

Alteradores de la integridad de las membranas

• Polimixina B• Colistina

Inhibidores de la síntesis de proteínas

• Aminoglucósidos: Vancomicina, bacitracina, estreptomicina, gentamicina, tobramicina, kanamicina

• Cloranfenicol, Florfenicol• Tetraciclinas: oxitetraciclina, doxiciclina,

demeclociclina• Macrólidos: eritromicina, tilosina, azitromicina• Lincosamidas: lincomicina, clindamicina

Inhibidores de la síntesis de A.N.

• Rifamicinas: rifamicina, rifanpicina• Quinolonas: ciprofloxacina, enrofloxacina• Sulfonamidas: sulfa• Nitrofuranos: nitrofurazona, furazolidina• Nitroimidazoles: metronidazol, dimetronidazol

Parásitos

• Ectoparásitos: mosquitos, moscas, ácaros etc.

• Endoparásitos: platelmintos, nematodos

Ectoparásitos

Endoparásitos

Micosis

Se clasifican según su localización en:

• Superficiales

• profundas

Micosis superficiales

Micosis profunda

Neoplasia

• Significa literalmente “crecimiento nuevo”• habitualmente se denomina cáncer al tumor

maligno• Es una masa de tejido que crece en forma

incoordinada y en forma excesiva

Propiedades de los tumores

• Indiferenciación• Alta tasa de crecimiento• Invasión local• metástasis

Enfermedades nutricionales

• Hipovitaminosis A, D, C, K, E, tiamina• Hipervitaminosis A, D• Desnutrición• Obesidad

Enfermedades del sistema inmune

• Son procesos patológicos donde el sistema inmune identifica estructuras propias como ajenas e inicia un proceso inflamatorio contra ellas.

Patologías inmunes frecuentes

• Lupus eritematoso sistémico• Artritis reumatoidea• Enfermedad celíaca• Esclerosis múltiple• Diabetes tipo 1• Síndrome de Addison• Miastenia gravis• Tiroiditis de Hashimoto

top related