afs colombia: plegable informativo institucional 2015

Post on 13-Mar-2016

231 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

AFS Colombia presenta en junio de 2015 su plegable o brochure informativo institucional. Actualizado a la fecha.

TRANSCRIPT

Colombia

Educación InterculturalSé un ciudadano global

AFS, ¿Quiénes somos?AFS Programas Interculturales es una organización interna-cional, de base voluntaria y sin ánimo de lucro, con estatus consultivo en la UNESCO. AFS es líder desde 1948 en aprendizaje Intercultural y ayuda a sus participantes a que desarrollen conocimientos, destrezas y entendimiento para fortalecer sus competencias interculturales.

Hoy reconocemos la necesidad de nuestros jóvenes de enten-der, valorar y competir en un mundo cada vez más globaliza-do, por eso hemos desarrollado contenidos educativos y progra-mas de intercambio que facilitan estos procesos.

Cifras:• Más de 66 años de experiencia en el mundo y más de 57 en Colombia• Más de 84 países con progra-mas a nivel mundial• Mas de 12.000 estudiantes que viajan cada año • Más de 43.900 Voluntarios activos en el mundo

¿Cómo nació AFS?AFS inició en 1914, cuando un grupo de jóvenes estadouni-denses bajo el nombre de American Field Service se ofreció de manera voluntaria a conducir en Francia un servicio de ambulancias durante la I Guerra Mundial con la idea de colaborar con la movilización de heridos.

Luego, durante el período de paz entre la primera y segun-da guerras, el grupo creció e inició intercambios de jóvenes entre ese país y Estados Unidos.

En la II Guerra el número de voluntarios creció aún más y en esa ocasión prestaron sus servicios en varios países. Al finalizar la guerra, este grupo de voluntarios liderados por Stephen Galatti constituyó el American Field Service, hoy AFS Programas Interculturales, con el objetivo de mantener la paz y el entendimiento a través de los intercambios de jóvenes.

Requisitos

.Tener entre 15

y 18 años

.Ser estudiante de 9 a 11

grado

.Demostrar excelente

rendimiento académico

.Motivación para el

estudio

.Bases del idioma Inglés

.Participar en un proceso

de preparación con más

chicos.

1. Programa escolar de semestre o de año Interactúa en otra cultura: La mejor oportunidad para vivir en otro lugar del mundo, compartiendo la cultura con aquella que enseñará un universo diferente. Será una experiencia que va a transformar la vida.

Aprendizaje Intercultural: Vivir con una familia anfitriona voluntaria que abrirá las puertas de su hogar.El participante AFS asistirá a un colegio y aprenderá un nuevo idioma.

Países y programas AFSEscolar:

15 a 17 años 18+

años

CortaDuración

Alemania

Austria

Australia

Canada

Belgica

Bosnia Herzegovina

Brasil

China

Dinamarca

Egipto

E.U.A. Filipinas

Finlandia

Francia

HolandaHong Kong Hungria

India

Indonesia

Italia

Japon

Letonia

Noruega

N. Zelanda

RusiaReinoUnido

Portugal

Suiza

Sudafrica

Tailandia

Turquia

-

-

-

-

-

-

Islandia

Nueva Zelanda

Filipinas

GhanaIndiaTailandia

Indonesia

Brasil

ArgentinaKenia

2. Programas en CollegesEstados Unidos: Programa para graduados de secundaria en colleges de Columbia (MD), Alexandria (VA), Boston (MA), Portland (OR) y New York con dos opciones de estudio: Programa intensivo de inglés o segmento académico.Filipinas: Año escolar con opciones de salida en enero y en julio.Dinamarca: College, bachillerato Internacional (IB) y preuniversitario en Ranum Efterskole College para jóvenes de 16 a 18 años de edad. Salidas en agosto.

Dirigido a personas de 18 a 30 años que hayan terminado secundaria o cursen de pregrado y cuenten con la motiva-ción para realizar un trabajo voluntario en áreas relaciona-das con la salud, el medio ambiente, educación, desarrollo comunitario. Contará con una familia anfitriona y un proyecto de trabajo donde prestará servicio comunitario. Se incluyen también programas de inglés en Nueva Zelan-da para personas hasta 60 años de edad.

4. Programas de corta duraciónAlternativas de viaje que combinan el Aprendizaje Inter-cultural con la formación en áreas tales como el afianza-miento de una segunda lengua. Estos programas tienen duración desde 2 semanas hasta tres meses. Edades entre 15 y 60 años.

5. HospedajeLas familias colombianas también pueden participar en una experiencia educativa internacional sin salir de sus hogares. Al hospedar a un participante AFS, la familia tendrá una experiencia intercultural única y enriquecedora.

Al recibir un estudiante la familia experimentará el apren-dizaje intercultural que forma lazos para toda la vida.

Tarifas diferencialesAFS ofrece tarifas diferenciales a estudiantes en el costo de participación que de acuerdo a un previo estudio de la capacidad económica de los padres que así lo requie-ran.

3. Programas para mayores de 18 años

Salidas

E. U. A.

18 a 20 años

Filipinas

Semestre o año

Agosto

Duración

Edad

Enero y julio

18 a 23 años

Hospedaje Familia o en el campus

Familia anfitriona

Año escolar

Beneficios de una experiencia AFS• Adaptabilidad y conciencia global• Valoración de país, cultura y la propia familia• Manejo de un idioma extranjero• Relaciones interpersonales• Independencia, responsabilidad• Mente abierta• Crecimiento personal y madurez• Autoconfianza• Entendimiento de otras culturas

Becas corporativas

Empresas y organizaciones a nivel mundial apoyan el Aprendizaje Intercultural otorgando becas a los hijos de sus empleados.

En Colombia, empresas como Roche, EPSA, Steag y Parmalat apoyan estas oportunidades.

Voluntariado AFSEl mayor valor de la Organización es el voluntariado AFS.

Cuando un Voluntario AFS brinda su tiempo se convierte en generador de cambio en la vida de los que hacen parte de los programas de envío, familias anfitrionas, instituciones educativas y proyectos sociales al compartir la importancia de la Educación Intercultural.

Pregunta en tu Comité Local cómo ser Voluntario.

¿Qué incluye el Programa AFS?• Corazón, techo y alimento en una familia voluntaria• Tiquetes aéreos ida y regreso desde Bogotá• Desplazamientos internos en el país de destino hasta el lugar de residencia• Vinculación al colegio. Transporte casa – colegio - casa• Servicio de apoyo permanente (24 h.) y seguro médico• Orientaciones sobre Aprendizaje Intercultural para el participante y para las familias.• Reuniones de orientación antes, durante y al final.• Asesoría y seguimiento en el trámite de la visaNo incluye:• Costo de visa e impuesto de salida.• Dinero de bolsillo del estudiante en el exterior.• Cursos adicionales a lo ofrecido por el programa.

Mi aprendizaje intercultural

Te das cuenta de las puertas que se abren para tu futuro, de todos los buenos momen-tos que pasas y sobre todo la cantidad de amigos inolvidables. Al comienzo lo que mas

Melissa Guerra R. Bogotá en Francia

quería era aprender francés pero luego no essolo eso. Quería conocer una nueva cultura, una manera diferente de ver la vida. El intercambio te abre la mente, te hace madurar y sentirte capaz de todo. Es tener una mejor visión del mundo; pero la única manera de descu-brir esto es haciendo un intercambio.

Cuando llegue a mi país de intercambio Dinamarca imaginaba experiencias totalmen-te diferentes. Al principio, estar en un país con una cultura e idioma distinto no fue fácil para mi, pero aprendí a querer lo que era desconocido y ahora siento que soy una mezcla de costumbres.Me siento más madura e independiente, no se trata de estar preparado o no, realmente nunca se puede estar preparado para esto. No puedo hacer una imagen concreta de como me he sentido en general, es un sube y baja emocional; además es complicado dar a explicar todo lo que se vive. Tuve talleres y actividades de preparación en Colombia, aunque muchas cosas las he aplicado, no se sabe qué es un intercambio hasta que no se está en él.

Angela Corredor Prada. De Bogotáen Dinamarca

La experiencia de un intercambio es una de las mejores decisiones y oportunidades que un estudiante pueda tomar. En mi caso, y tal

María Angélica SarmientoDe Cúcuta en Suiza

vez en todos los casos, supuso asumir la madurez necesaria para viajar al otro lado del mundo, muy lejos de mi casa, de mi familia, de mis amigos y de toda la cultura que conozco, para aventurarme en un país completamente nuevo, con un idioma del que no tenía idea y con una cultura diferente.Estuve con una familia amorosa que me dio la bienvenida como un miembro más del hogar y me trató como una hija de sangre a lo largo de mi estadía.

Agradezco a AFS la experiencia vivida este año. El programa que ofrecen con los talleres y campamentos ayudan muchísimo. Este año

María Alejandra Mora F.De Cali en Suiza

pude entender a lo que se refieren cuando dicen que AFS es una familia, de verdad fue una experiencia única.

AFSColombia

AFS Colombia

www.afs.org.co

Comités Locales AFS Colombia

Cúcuta - N. de SantanderLuz Stella Duránluzesedurancaicedo@hotmail.com 300 4880606

Bucaramanga - SantanderAura Elisa Arias

Bogotá GalattiMa. del Rosario Pradasayoprada1@hotmail.com Tel 5263835Cel 3207269343

Villavicencio - MetaAna Ortiz Cuestaanaor30@yahoo.com3138600357

Boyacá(Tunja, Duitama y Soga-moso)

Nayibe Tibocha Patiñoyanibetipa@yahoo.es

C e l 310608 1879

Pereira - RisaraldaCarmen Elisa Echeverricarmenelisaecheverri@gmail.comTelf 3271767Cel 300 281 8610

Cali - Valle del CaucaEdel Rojas Arboledaedelrojas2002@yahoo.es

Cel 315 5636360

Popayán - CaucaDiana Lucía Terriosdiana.terrios@gmail.comCel: 3143391146

Bogotá (1)Gloria de Mantillabogotacol@afs.orgCalle 53 No. 27-33 Of. 404Tel 3479583 - 3133908493

Girardot - C/marcaJulia Dolly Buenojuliadollbu@hotmail.com8352908 / 3202498841

Pasto - NariñoMónica Pérez de Limamonis9@hotmail.comTel 736 0980Cel 316 858 9909

aurita1568@hotmail.com

Ubaté - C/marcaPilar Gutiérrez Becquet

Valledupar - CesarTatiana GarcíaCel 300 439 4430

Blanca N. Tobónnubiatobon76@hotmail.com 3008249600

AFS Colombia - Av. Cr 72 No. 181 - 75 Tel: 670 4366 Bogotá, D.C.

Lunes a viernes 2 a 6 pm

Telf: 6515676 - 310 873 5261

Telf: 8 235810

Medellín - AntioquiaBarranquilla - AtlánticoDiana Cecilia Ávila

Telf 316-3186268

Santa Marta - MagdalenaJohana Barrera3123172591 / 3005240598johanbabi@hotmail.com

Yopal - Casanare314 20493553008525693

Vélez - Santander

316 471 1001

pilargutierrez.becquet@gmail.com 3102193486

dihanyag@gmail.com

tatianagarcia71@gmail.com

marysandra528@hotmail.com

Jorge A. Ortiz

joralor53@gmail.com

Mary CárdenasGustavo Orozco

cebogu@hotmail.comCel 312 523 1239

Mocoa - PutumayoClaudia Bonilla

top related