aflojan pelotea. cucho, queda oposicion malcaramelo, · cucho,enlabolsanoqueda niparaunmalcaramelo,...

Post on 14-Oct-2018

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANO I. SANTIAGO DE CHILE. NUM. 5.

PERIODICO POLITICO DE CARICATURAS.APARECERI LOS DIAS LtlKES T VIHRNES.—OflCIBTA E IMPREKTA, CEQUIOH 11.

EDUARDITO, PELOTEA.■Eduardo.

Cucho, en la bolsa no quedaNi para un mal caramelo,

I aun no aflojan nn peloLos bichos de la Moneda.

Cucho.Canutes, hombre! Hasta cu^ndo

Esta oposicion tunante,Sin que yo tome purgante,

MIS GRABADOS-

EL CUiJvLLONMe ha de tener aflojando?...

Eduardo.Cucho, no seas tirano,

No seas inconsecuenteSi quieres ser presidente,Debes de ser td el pagano.

Cucho.Ta. Pero al fin de tal rifia,

De tanta bulla i parranda,Parece que de la bandaNo voi a tocar mjina.I aunque con manos i dientes

Quiera escalar la Moneda,No queriendo BalmucedaTocar/i el gaje a Sanfuentes.

Eduardo.Asi lo veo; es un cacho

Este en que nos encontramos:Pero ya en el macho estamos,I hemos de amansar el macho.

Cucho.Los niilos son de pelea...

No hai mas que echar el borujo...A ver, all£ va otro pujo....Eduardito, pelotea.

Gargari.

saktiago, mayo 26 de 1890.

LA BATALLA DE TACNA.

26 de Mayo de 1880.-# '

Es includable que el combatedel Altode la Alianza, uno de los mas sangrien-tos en las campanas de nuestras bravaslejiones contra las naciones coaligadasdel Peril i Bolivia, puso en manos de es¬te pais las llaves de aquellos territoriosocnpados poco a poco en fuerza del he-roismo sin par del soldado chileno, paraquien los mayores sacrificios e ingrati¬tudes son glorias tratandose de defen¬der los intereses i el honor de la Patria.

En la batalla de Taena se puso aprue-ba el arrojo i valor de nuestros guerre-ros, i el triunfo, despues del esfuerzoirresistible de nuestros valientes mtos, sedebe en tnucha parte al coronel Velas¬quez, quien, a las ordenes del ilustreje-neral Baquedano, conviud de manera talel ataque que en breve se vi6 Tacna ho-llada por la planta de nuestros victo-riosos soldados.Al batallon Coqnimbo tocole ceilirse

en esta batalla una brillante corona degloria.Corriendo en ansilio de la primers

Division, en que fignraban pus rompadmdel valiente e bistorico Atacama, sirvidde refuerzo a esta lejion de denodadosque se batian en retirada despues de doshoras encarnizada lucha, acosada por lasfuerzas cnemigas que se habian replega-do sobre el dla dereoha, de nuest o ejdr-cito. ;bloble ejemplo de valor i de com-panerismo! Al llegar el Coquimbo aes-treeharse con sus companeros del Ata¬cama, rompieron dmbos con el lejenda-rio ;Viva Chile! y cargaron a la bnyone-ta, dejando en pocos momentos sembra-do de cadaveres el campo enemigo.Una nueva victoria babia venido a

coronar las sienes de la Patria.

ACTUAUDAD.

Carta polftica.

Seiior don A. Putlete.—Pie.Primo i amigo:

Los dos razgos signientea, aunqne nopublicados, son del dominio publico iretratan de cuerpo entero al partido ra¬dical, por cofidncto de su representanteel senor Konig en el poder.Una solicited habia llegado a *n tdr-

mino; se le hizo decreto, mandandoseabonar a nn capitan de ej&rcito sueldosinsolntos. Conducido el decreto a su fir-ma, esclamd con desmanes, aetitudes iespresiones poco convenientes para elpuesto i sitio en que se hallaba: Esteofi-cial es un infame, ha insultado a un ami-go mio, ;quieu activa esta solicitud? Que

no se vuelva a traer semejante deereto ami presencia, porque mientras yo sea mi-nistro no firmar6 esto!I nniendo la accion a la palabra rom-

pi6 el deereto en mil pedazos I|C6mo! Vienen los senores ministros

a servir al publico o a servir a sus ami-gos? Vienen al poder los zapadores dela libertad a respetar o a atropellar elderecho de cualquier ciudadano? Desdecuindo acd se habia permitido un mi-nistro usurpar las atribuciones a los tri-bunales de justicia, los unicos llamadosa condenar i por tgnto a imponer penas?Toc6 al partido radical implantar en

el gobierno practicas perniciosas, des-moralizadoras i cobardes; porque preva-lerse de la inmunidad del poder paraofender a subalternos de quien jamas screoibid un agravio, no es saludable nidigno ni caballeroso, es sencillamente el(Vborde del despotismo, fruto que siem-pre madura en manos inespertas i pocomerecedoras.jNecesito apuntar aqui las espresiones

gastadas con los jenerales Barboza, Ga-na i Arriagada, todo* seryidores publi-co8 conocidos i miembros esclarecldosdel ejercito?Cuando hemos presenciado tanto<mm-

«en un partido tan avanzado, nos acor-(Ubamos que Caligula hizo mas... hizoconsul a su caballo!Cnando se ve tan bellas teorlas llegar

eu raanos de tales propagandistas a tanbochornoso contraste de hechos, no sepuede menos que esclamar: j no son susapo-toles![I es este el brillantlsimo metal que da

los «diez ddcimos de fino» a la pastaopositora, con la coal quiere laambicionpolitica hacer consentir al publico queva a salvar a la nacion de la bancaiotapolitica?Un dia Diocles, tirano de Siracnsa,

entrd a la plaza publica persiguiendo unbandido, con la espada en la mano, con-traTiniendo una lei que lo prohibia ioyendo a un simple ciudadano que legritd: "Diocles, violas tn lei", dethvosecob enerji'a i contests violentameute:—

"No laviolo, la confirmo";—i acto con-tfnuo se atravesd con la espada.j Cudnta distancia entre un tirano de

la antiguedad i un radical de Chile en elsiglo de las Jibertades!

Cree, queriilo primo la palabra de ta¬les politicos solo se tradocird en hechoscuando t.e sea posible cabalgar sobre susespaldas en compani'a de tu primo, ami-go i servidor

severo punta-pie.-

(.II1C()TAZ0S~Declaramos categ6ricamente que

todog los diarios i peribdicos que banrecibido en canje nuestra publica-cion i no le ban devuelto la visita,son unos descorteces, inciviles, malcriados e inonecuos\ advirtiendolesque no deben medirse las fuerzas porel tamafio.

—Francisco Guerra Besa-pies ea-en remojo para el siguiente mi¬

ni ero.— J. D Quezada, ex-soldado ra-

so, ex-rejente de la imprenta Erci-11a, de la Guttemberg i Progreso, esun prestidijitadcr excelente. I a estodebe el haber sido destituido de lasegunda, es decir, por

No lo quisiera contar;inas, segun se refunfuna,lo mandaron a mudarpor un asunto con una.

—Los cuadrilateros se ban pre-sentacfb pidieudo el desafuero de J.Banadoa Espinosa, Manuel GarciaCollao, Ismael Perez Montt i Aca-rio Cotapos, por creerlos culpablesde los sucescs de Valparaiso. jAlldveremos quibnes son los bochinche-ros!—El vapor Paeifique llegd a Val¬

paraiso con 259 inmigrantcs mas,^Hasta cuando nos traerdn basura?

EL CULEBRONFOLLETIN

LA PICADURA.Del Boceacio chileiao.

(Continuacion).Mui ajeno estaba el lego a la ver-

dadera causa de aquel silencio repen-tino, tan ajeno, como al deseo dedormirse, esperando que la rueda dela fortuna lo pusiera a dl arriba....

Cuando vi6 que todo estaba a pe-dir... digamos de boca por costum-bre, pues que era de todo lo contra-rio, el buen lego, que en aquel mo-mento hubiera lanzado, a ser Papa,furibunda enciclica contra los holga-zanes, tanto lo aguijoneaba el placerde la labor, tomb su herramienta,que como hombre de trabajo nuncala dejo en la celda, i silenciosamentetomo camino dela fabrica, saborean-do de antemano un opiparo banque-te i acaso una reserva de azucar pa¬ra largo tiempo.Pero tate, que la f&brica se habia

mudado i e! aperario tendria quecainbiar de oficio si queria aprove-cbar su tiempo.

(lEstare desorientado? se decia eldiablillo; jmaldita somhra que meoculta la misteriosa ctieva donde se

hallami adorado tormento! Por Dios,si no hubiese sido prevenido, ya hubiera descendido del Capitolio a laRoca Tarpeya, o mas divinal i mo-nasticamente, del cielo al infierno, omas pr&cticameute de la felicidad ala desesperacion, o mas positiva i cla-ramente de los torneados, blancos icarinosos bracitos de mi huespeditaa las toscas, garrudas, puercas i ai-radas patrm de mi impuesto snegro!Pensarld solo me honipila i da oa-

lambres.—(Ooncluiraq

LOS CARR1TOS.

La conductora IS (Fragata canonttsha vuelto hace poco a la Empresa, poiconsejos del monitor 34, qne la zancjdea, la vijia i todos los tcrrninados ens,sin causarle averias.—Siempre la linea de Moneda!

bado, a las siete de la ma.nana, se deyo el carro 22 en el desvio que hai entnTeatinos iSan Martin, para eambmrqoiel que debia salir de la plaza de #nm«para la estacion.

Pero 6ste tardo mas de diez minivi los pasajeros tuvieron qne darse elberano planton.

Se le observe a la conductora, qne enla 64, una nata petiza nariz de miniciori, i respondio rabiosa que era ordcsdel inspector jeneral, un tal CabelloCaballo.

Pues senor; esa orden es irrational,-Que agnarde un carro cuando ya el ottoha entrado de la linea de Ahuroadaalide Moneda, sauto i bueno; pero sin qmesto haya, ui loco que e.-t6 el seller ins¬pector jeneral de los Cabellos.—La 51 anda entre la pila i el agna

bendita. Mncho xne han contado demuchacha que, de paso sea dicho, es mide las mas simpaticas de la Empresa

AVISOS.

JEl 'Culebron vale 1'ei cfoINTEKESA A MUCHOS.'

Se hace grabados en madera paraversos popuiares, a precios mui m6-dicos, casi debalde.—Oequion, 11.

top related