aficionados desd sil en 1940,on copa 5. e. el...

Post on 22-Nov-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL -‘“ ‘:no Lunes, 2 de Junio de 1952

primera gran--gata de luchaen el Pabellón del Deporte

Presetiación dei ingés ‘l’ony Mann y elfrancés Faluiux, figuras internacionales -

Cierra Price sus puertas y las competirá con Castillo, el semiabre el Pabellón del Deporte, pa- pesado duro, ágil y batallador.re el dinámico y emotivo «catch». Hará su presentación e-rl estaLa reunión de apertura tendrá noche, el francés Falaux, magniefecto el próximo jueves y su fico atleta y primer figura franprograma será el siguiente: cesa, contra Lamban II. Tarrés

será opuesto a Jules Delmee, enTABOLA—FONT. desquite clç un combate celebraECHEVARRíA—CASTILLO. do últimamente en Price. Y, pa-LAMBAN II—FALAUX. ra termipar, Tony Mann, duroTARRES—JULES DELMEE. y magnífico luchador inglés,TONY MANN—JIM OIJVER. competirá con Jim Oliver, cmiiYa en el primer combate se peón de España.

adivina una dura batalla entre Una in-teresantísima reuniónel peleador de Tossa -y el pinto que habrá de atraer al públicoresco Font. Luego Echevarría, el de ,las solemnidades al Pabellónagresivo y peligroso personaje, del Deporte.

y 6. -P. Ciiturói !e arceouHasido arobIo el eamenb

EL próximo día 12. se iniciará Por la tarde, a las cinco: Montesta popular carrera ciclista re- serrat, Bruchs, Esparraguera,servada a los corredores de las Olesa de Montserrat; Martorei,categorías principianLeS y anIdo- Alto de Ullascreil, Tarrasa, Vi-lleCOs, que en el presente año ladecabalis, Olesa de Montserrat.constará de cinco etapas, orga Día 15: Salida a 1a once, Ole-iizada por el Club Deportivo se de Montserrat Martoreil, SanEbro, con la colaboración de Ra. Andrés de I Barca, Pallejá, Modio Nacional- de España en Bar- liras de Rey, San Feliu de Lbcelona y EL MUNDO DEPOR bregat, San Justo, Esp1ugas ca-TIVO, y que aprobado el regla- rrétera de Esplugas, Avenida delmento de la misma por la Fe- GeneralíSimo, Piaza Calvo- So-deración Nacional de Ciclismo, telo, Avenida Infanta Carlota,es posible dar a la publicidad - calle Tarragona, Plaza de Espael recorrido de la prueba, que ña y circuito de Montjuích, cones -como sigue: siete vueltas al misuo.

El deDía 12: Salida neutralizados a

las diez de la mañana, desde elSalón Víctor Fradera (Ai-co delTriunfo) ; Paseo de San Juan,Plaza Tetuán, Avenida José An. 1tonio Paseo Emperador Carlos, 1tin campeón histórico — de nero, 4.10; 6. Rafael Escoda, 4. Buenaventura Muñoz Pedro IV

los más históricos — ganó en 25.30; 7. Ramón Burgada, 4.30. y Cuatro Cantona. Salida oficial1902 el primer Campeonato de 45; 8. Marcel, 4.32.45; 9. Amadeo hasta San Adrián del Bosós, MonEspaña fondo ruta. Fué el va- Juncosa, 4.42.30; 10. Ramón Prat, gat, Masnou, Alella, Font de Se-lenciano Tomás Penalba y des- 4.53; 11. José Tost, 5.30. re. Granoliers Canovellas, Cal-pués de 50 años de aquel hecho Tomás Penalba se adjudicó el das de Montbuy San Feliu desobrevive y goza de perfecta sa- Gran Premio de la Unión Velo Codinas, San Martín de Centelud para celeb;ar dignamente cipédica España de 750 pesetas, lles, Centellas, Tona y Vich.sus bodas de oro que ayer ce- donativo de 5. M. el Rey, me- Día 13: Salida a las diez ylebró en Valencia, agasajado efu- della y diploma de- routier de media ile Vich, hacia Senforas,sivamente por toda la afición primera clase- y fué objeto de Santb Eulalia, Coli - Rosafort,valenidana. ¿Qué había entonces? una gran ovación por parte del Avinyó, Balsareny, Sailent. ManEsa fila número 17 de la carre numeroso público, ciclistas y ve- rosa Guardiola Oderia, Igualalera de Ribas — inmediaciones cmos de Mollet que se habían da ¿dena, IguaÍada.de MolIet — que ayer Bert, Jr. aglomerado junto al kilómetro 17. Día 14: Salida a partir de lasfotografió y que ofrecemos a Jurado en Vich: Don Narciso ocho y media, para la etapa con-nuestios lectores como viejo y Masferrer, director de dicho dia- ira reloj Igualada Montserrat.glorioso recuerdo, pues fué en rio «Deportes» y viceprésidenteella — en carreteras catalanes — de la U. y. E. Don Isidoro dedonde tuvo efecto la salida y Salazar, secretario general, y donllegada de dicho primer Campeo- Enrique de Sorarrain, viceteso- -

flato. La efeméridO que ayer ce- rero. La hermosa bandera espalebró Valencia en torno a Fe- flola del yate «Luisa», propiedadnalba, simboliza o revierte tam- del señor Sorarrain, se- izó antebién. en cierto medo en home- el mojón indicador del kilómanaje a la región catalana. Aquel tro 67.— Penalba — fué el corredor Siguen otros interesantes de-que vino de Valencia a Barce- talles que seguiremos publican-tone para luchar en noble lid do. — It. TORRES. -

por Un título, y con honor ymerecimientos cruzó el primerola mcta del kilómetro 17. Unamcta, pues, catIana, y una pruebe montada por organizadorescatalanes. De ahí que la idea delClub Velo Sans, montando unacarrera para el domingo, bajo elsimbólico recorrido que hace 50años sirvió de marco a -dichocampeonato, haya sido recibidacon verdadera emoción por losviejos aficionados de aquella épo- Con los jugados los días 3 y 4 blicamos a contfnuación, con ex-del pasado mes, en Burgos, son ya presión de los rañoS y ciudadesca y con franco aplauso por to- 13 los CampeonatoS de España en que fueron disputados des-da nuestra afición. Mayormente 1 de Pelota en la categoría aficio- pués de su reanudación ea 1940,dándose la misma a nombre y nados en que ha sido adjudica- especialidades que se practicaron, honor de Tomás Penalba, que ; da la Copa del Generalísimo a r Federaciones que alcanzaron losvendrá a dar la ‘gélida y segura la Federaciiin mejor puntuada. títulos y, como complemento,

la carrera en compañía de- don

1 Juan B. Soler. Valencia y Cate- A estas alturas, -hemos creído quizás el más grato al aficiona1 que tiene un indudable interés do, una relación individual deluña se fundirán en estrecho de orden estadístico, el resumen todos los jugadores que puedena-brazo deportivo. ¿Qué hubo de estos Campeonatos que pu-además del kilómetro 17 en -

aquellas fechas ignoradas por M A N O -nosotros y por EL MUNDO DE- Ciudad Individual Parejas Cesta 1,uutaPORTIVO, cuyo primer número __ —-

salió cuatro años después? 1940 Zaragoza Guipúzcoa CataluñaUn joven y buen afiçionadO 1941 Valencia Salamanca íd.

valenciano — Laveda — nos ha 1942 P. Mallorca — Navarra Vizcayadado la satisfacción de deseo- 1943 Madrid Navarra íd. Cataluñarrer ante nuestros ojos estampas 1944 Bilbao _ Vizcaya íd.Y escenas de aquella época que 1945 Pamplona Guipúzcoa Castilla Aragónseñaló los primeros nacimientos 1946 San Sebastián — Alava Cataluñadel ciclismo español. y casi de- 1947 Barcelona Rioja- Rioja Aragónheríamos decir del depor e es- 1948 Bilbao . Guipúzcoa Cataluñapañol, puesto que el ciclismo fué 1949 Madrid Navarra Navarra íd.uno de los primeros deportes que 1950 Pamplona _ - íd. - íd.se practicaron en España. De ao 1951 San Sebastián Nhvarra íd. íd.sabemos cual archivo, pero cosa 1952 Burg9s Alava Guipúzcoa íd.auténtica con color amarillo. nos -

ha enviado un número de «De- -

portes» que publica amplia re- - — - A Gupúzcoa, 24 seña y comentarios de dicho pri- , A Navaira 16 mor campeonato: Guardamos OS- A Catauña 10 te documecto como un ViCj’ tOS- A Castlla 5 » a 1 tamentO. Un monumento. ¡Qué - A Vzcaya 4 e

- gratísima sensación nos produce - A Alava 2 ecada vez que lo leemos y a tra- - A Aragón 2 »vés de la lectura, nos imagina 1 - A Rioja ‘ 2 »mos lo que era el ciclismo me- A Salamanca 1 >,dio siglo atr-s. Sin perjuicio depublicar íntegra la copia, hemos Jugadoresextractado los detalles más salientes. Fecha de la carrera: 25de mayo de 1902. Recorrido:Desde el kilómetro 17 de la ca-rretera de Ribas — término deMóllet — hasta el kilómetro 67-inmediacioneS de Vich — y regreso al punto de partida. Total,100 kilómetroS. Fórmula de lacarrera. Tras tandems. Participantes: Francisco Abadal, Ama<leo Juncosa, Salvador Seguí,

- Juan Durán, Amador Guerra,Rafael Escoda, Ricardo Gómez,Ramón - Burgada, Bautista Modo- letl, Emilio Múrcel. Miguel Ra-yona y «Pekín» (tandem), JoséTost, Ramón Prat, Matías Carmé. Tomás Penaiha. de Valencia

- Alvaro Batanero, de Madrid, yBartolomé Cusidó. No se presea-taron, a pesar de estar inscritos,

- Clemente. Fabián, de Zaragoza, y Miguel Vidal.

1 Clasificación: 1, Tomás Penal-ha, 3 h. 42 ni. 30 s.; 2. Salva-dor Seguí, 3.59.30; 3. Miguel Be:yona Pekín, 3.59.50; 4. FranciscoAbadal, 4.06.56; 5. Alvaro Bata;1]

--- .4-TETiS-M O;0]

I aleta va cnciarnMiue1 Pellicer ell

Eace1onaMiguel Pellicer, el bravo atlei

valenciano que salió de Valelciel pasado domingo, día 25, al tijeto de trasladatse a pie a neotra ciudad para asistir al XXXCongreso Eucarístico InternaciGnal, estuvo esta mañana enuestra Redacción.

El trayecto desde ValenciaBarcelona lo cubrió Pellicer <siete etapas, totalizando el le; po empleado en su andar 41 1 ras, 33 -minutos ,alcanzando un media horaria de 8 kilóinetrpor hora.

‘ Preguntado el objeto de su liizaña, yellicer nt-e lia manifestido que la misfna la ha realizadien primer lugar para asistir iCongreso Eucarístico recién cliisurado, como representante deOA-R.valenciana patrt cliii-;por el e-iuipo «Fernet Stock lque pertenece este atleta. De4luego, también nos comunique la prueba era una de las aduras en las que ha tomado pa te y que sólo el deseo de potestar en Barcelona en tan de>lcada ocasión le había servido destímulo para llevarla a fliz témillo, toda vez que en algasmomentos estuvo muy cerca dIabandonarla.

Durante el trayecto recogió e;un liluro las firmas -con el selily la fecha correspondiente itodas las alcaldías por las giipasó en su ininterrumpido emi-no y ello le sirve a Pellicer dIefectivo control.

El primer sorprendidc de Iiber llevado a cabo esta candealha sido el propio Pellicer y nosotros no podemos hacer otra esa que felicitarle sinceramenpor tal motivo y agradecerle 1gentileza de visitarnos y deseadénuevos/y resonantes éxitos.

Pellicer intentará próximanalte estaplecer el record nacioside los 50 kilómetros marcha ripiste, en Valencia.

Cc mo irá FortugI iHesk ki

Lisboa. — Una delegación tuguesa de 60 ó 70 atletas yfuncionarios tomará parte en 1juegos de Helsinki y la esicialidad en que figuran jasotos son: vela. remo, catadequitación. esgrima, lanzanitsto martillo, penthalon modosY gimnasta.- Además, se están llevandocabo lo trámites necesarios lra inscribir un equipo enpruebas de tiro de pistola y isil. En fútbol no habrá reysentación ya que en este Pses esmi profesional y le sindel- de aficionados puros es 1tante - bajo. — AlfiL

ffistorL-1 de los Carñpaoiiatos de aficionados desdsil reanud-acon en 1940, Copa 5. E. el Genera isiní,, .0f

enorgullecerse de ostentar el pre Es indudable que esta esticiado título de campeón de Es- 1 tica se presta a no pocospeña, que en -basrantes de ellos, montanos. Pero hoy, nuetison des, y en otros tres, cuatro, tención no es adentrarflo5cinco y llegan a seis — cifra-re- iei terreno de las considerado;cord, hasta ahora — en Javier sino la de ofrecer este (malAndonaegui — 5 en pala y 1 en 1 estadístico, que asjiramOS, 1paia corta, — en Juan Cruz Ar- 1 sí, a que vea la luz huérfano otole — 2 en pala y 4 en pala - todo posible error...corta — y ea’i Manuel Balet, -tol- JUAN FONTAITdos en cesta-punta.

PA LACorta Remiliite.

CopadelGeuerallslme

-

Guipúzcoa GuipúzcoaGuipúzcoaíd.íd. -

— íd.íd.

íd.íd.

íd. — íd. íd.íd. — Navarra Navarra

NavarraCastilla -

NavarraCastilla

Guipúzcoaíd.

íd.Castilla

GuipúzcoaNavarraCastilla

Guipúzcoaíd.íd.

íd.Navarra

íd.

Guipúzcoaíd.

NavarraGuipúzcoa Castilla íd. íd.Vizcaya

íd.Guipuzcoa

íd. -

íd.Guipúzcoa

íd.Guipúzc

Federación

GuipúzcoaGuipúzcoa -

CatalanaNavarraGuipúzcoaGuipúzcoaGuipúzcoaCatalanaCasilla —

Castilla y NavarraCataluñaNavarraGuipúzcoaGuipúzcoaGuipúzcoa y NavarraNavarraCatalanaGuipúzcoaNavarraCatalanaVizcayaAragón -

GuipúzcoaGuipuzoaS1amanca y NavarraII. ovni iráNavarraVz---yaE oja(asi laN a vn nraNava; reAtava-CastillaCataluña -

CataluñaNavarraGuipúzcoaAragónGuipúzcoaAlavaGuipúzcoaGuipúzcoaGuipúzcoaNavarra -

GuipúzcoaRiojaGuipúzcoaAragónSalamancaNavarraVizcayaNavarraGuipúzcoaAlavaVizcayaGuipúzcoaCastillaVizcayaVizcayaNavarraNavarra

::j:i.__ - :‘ 1 . • :-—

José Mateo, de1C C.

Barcelona, triunfa también,

. enTarrasa. La P C. Nicky’s logra un nuevo Trofao

‘‘r de ognizción

CINCUENTENARIO Ladel Campeonato-de Espaíia

de ciclismo -

Se ceebra el dómiago próxma cn la carreride homen;Ie a Tomás Penaba, organizada porel £Iuh Ve-o Sans :: Pcnaha, Seguí, Bayona,Abada! y Batanero fueron ks cLaco pIimerJs

- , cksfcaos - -‘

Los egarenses intantieSen la Iuha

En pleno desarrollo del an1rpeonato infantil de Tarrasa. cii-yo éxito supera lo previsto, porel número de . participantes Ypor la calidad de los mismos,otra competición oficial se ce1ebró el pasado domingo COfl lacelebración deL Campeonato la-fantil de la Sección de Ajedrezdel Gremio 1e Panaderos. Diezparticipantes cuya edad osciIaha entre los 7 y 10 añoS, dispu

, taron interesantes partidas que fueron seguidas con sume in terés por los numerosos concu rrentes. El niño E. Moreil ven- ció en la final a J. Clotet, pror clamáridose campeón después de realizar una muy disputada par tida, clasificándose a continua-

;d tercero, M. Miró; duarto, E. ‘Simón; quinto, G. Simón;seto, R. Roselló; séptimo, R. Mateu; octavo, J. Pastor; noveno, A. Marcet, Y décimo J. Marcet.

Finalizó esta interesante ma-tinal con el reparto de premiosa los vencedores de los campeor

pero, el jugador locaf J. More- .natos sociales e infantil, antes

acto -con unas simultáneas a ele- ‘ra deleité a los asistentes a estegas en las que venció claramerLte a sus dos oponentes.

Tomás Psnaia es home najaado en las bds de010 de haber sido Campeón

- de Esaü3 Valencia, 1. — Se ha celebra

Penalba, con motivo de celebrar-do un acto de homenaje a Tomásse sus todas de oro en la consecución del primer Campeonato deEspaña de Ciclismol Por la ma- ‘ La fila número de Ja carretera de Ribas —- término de ‘v1o-ñana, Unos miles de ciclistas por- ilet —. doude tuvo efecto hace 50 años la salida llegada deltenecientes a todas las socieda primer Campeonato de España de ciclismo ruta y cuyo cincuendes valencianas tomaron parte tenario se conmemora el domi ago próximo con la carrera deen unas pruebas ciclistas cele- homenaje al primer campeón Tomás Penalba, valenciano, quebradas en el Paseo de la Alamo organiza el Club Velo Sans. — (Foto Ben)da, en las que se dieron los si- .

guientes vencedores:En la carrera a la australia

na venció Salvador Botella; enla de veteranos, Vicente Ibáñez;en la de persecución, el equipoformado por Botella, Gaspar, Ca-talá, Alejo y Abelda y en el tro,.. .-.‘- -‘.‘—-‘-.....‘...... --...

Bkidets “Lider”Marca Registrada

PUJANTE Y CAMPSPrincesa, 37-T. 22 36 10-BarcelOna

-

lles la parte superior se’ registra el momento de la llegada a lisloneta del olesano José Mateo, y encedor de la carrera de ayer eratarrasa y, en la instantánea inferiqr, la señorita María J. Ca’rredo0 eutregando el tradicional ramo de la victoria al vencedor

de ja prueba, (Fotos Biarnés)

1

5

:- fs5-

- t

rc1u

- t

-1-c

1

c

t

11

e- c

-11

Detrás de él. se clasificaron A’) drés Trullas. a 1 m•nuto ; des-pués. Jaime Soler A:fltoio Guindi Salvador Farreli, • hasta 24clasificados.

La clasificación del ‘l PremioNicky’s fué:

1. José Maíeo ‘ C. Ç. flareelona. 3,19’04» ; 2 Juan Crespo,P. C. Niciry’s igual tiempo; 3,Jaime Calucho. igual tiempo ; 4.Antonio Saludes P. C. Horterese 3.19’05» ; 5. José Malé, P. C.Nicky’s 3.24’06» ; . Juan Escola. . C. Nicky’s; 7 AngelParís. ti. O. Tarrasa; 8. JuatoGalucho; 9 José Piñol; lO Ju.lián Bcoito; 11, Utset; 12. Te.rri ; 13. SOlé ; 14 Sampietro;15. Salas; 16, Duque; 17. Cmró ; 18. Juvinya.

Clasificación por equipos: 1,P. C. Nicky’s. - 13 puntos; 2;t_J. C. Hortense, 28; 3. U. CTarrasa 33.

total de la carrera esunos 350 kilómetros.

Para el Premio de la Monta-ña puntúan:

Primera etapa: Font de Seray Alto de San Feliu de Codinas.

Segunda etapa: Coll Rocafort.Cuarta etapa-: Alto - de Ullas

treli. -

Quínta etapa: Alto del Esladioen la entrada al circuito y later-cera, quinta y séptima.

feo <(Tomás Penalba» para equipos venCiÓ la Peña La CreU, conel equipo ±oFmado por Peiró ySubies.

Finalmente se disputó una ca-rrera a la americana de mediahora que se adjudicó el equipoformado por Gaspar y Subies.

Por la noche, hubo Un banquete en el Que se hizo entregaal homenajeado de un magníficopergamino donado por las sociedades ciclistas de Valencia.—A.

‘1RAJT4S Y GABARDINAS a o1aws. SA3TRERIA TRAPALGAR1

rafaJgar, núm. 5, 1.°, 1.

í;nM

6I,Q88rd1.0300

•APART. 108 SAN SEBASTIAN.I

Tiace justamente una oemaa decíamos que José Mateo,l corredor del C. O. Barcelona,

que ha servido para fomentareJ deporte ciclista en Olesa deMontserrat y hmarca, estabaa’travesaEdo un gran momentode su vida ciclista. Su magnífi.co y ruidoso triunfo en el Parque de ja Ciudadela, con moti.yo del Troíieo Canto Arroyo,puso su aombee entre nuestrosInés destacados aOeS.

Cierto que Mateo lleva unasactuaioines muy regulares. yque desde Un pr&icipio ocupóprimeros p.lanob en flues 1ro de-porte. Sin embargo, si dejamosdicho lo que necede es porquecreernos -que el olesano, está enete momento cumire al que _______________________________debe llegar todo aquel que tiene fe en si -mismo y cualidadespara lo que desarrolla. Y Mateo,,tiene ambas cosas y algo más... ____________________________

unu clase innata.Y -si esta clase nos la -ha de.

mostrado alguna vez, ahora ya

DIASes cosa que sobresale y se ma- 5 íiifiesta de manera rotpnd.a.Todas testas CQPj-etura$ flos

hicimos ayer a regreso de Tu. (Viene de 1. nrn’ Mientras que Baker es ci «honi.cresa. donde fuimos testigos del sonrientes. Catorce extranjeros Y br0 duro» del equipo, LakemanVI Gra Premio Peña Ciclita catorce españoles que forman la es -el eprintfr. Lake-man ademásNicky’s (que lle•v,a anáxo- al VI de 14 parejas. Dentro las canta muy bien. Es todO Ufl artis.Trofeo A. Costa Abellaneda) y prmms 48 hora3 que, igÚn emL ita anre em micróf-JflQ y ‘en todosque se disputa cada año cori nentes 4ocores internacionales tos seis ea que participa Lakemanmotivo de la Fiesta Mayor de las de verdaera prueba, po acostumbrá a dedicar al públicoSant Pero de Tarrasa. drá dibujars0 ya al la audacia de algunas canciones en las horas

Y es ue Si ayer Mateo ver UflOS orgahizadores ha tenido, ad.. de calma. No hay duda qiie n

quie’i mantuvo eD todo mornea tendremo5 OCa5Ói1 de oírle acomrió al spriut. fué sin eninai’go-. mít de cQrazón, clarividencia. . . los Seis Días de nuestra cidadto el isaterés de la pruebh. Fué tendrá una magnífica pallado pcr los acordeones delél cwien salió a cazar al peque. representación en 1o 1 Seis Días jZ parisién de Raphael Phares,ño Saludes. cuando a media ca Ciclistas de Barcelona (Gran Pro animador olásiCo d ]»s Seis Díasrrera el hortense se halbía des “ Champaña TF1eixenlt) que de París. —

pdO, lo que decidió ya las van a ;niciarse el próximo vier-. Baker—Lakemafl, que serán pa.-posÇiones primeras. Y fué él, nos en el Pabellón dal Deporte. troCiflados por Berkel, La pi-estiquien emostraiatlo estar fuer El país de- los tulipanes y de gios afirma de balanzas, stlente. consiguió Imponerse en el 105 qufso5 es Un país de grandes diPUeSt05 a ganar ka ‘ Seis Días.duro sprint -que decidió los tres ciclistas. No- en balde la bicicleta En SU palmarés riUran los Si.-primeros lugares. es allí un vçhículo muy popular. giiieites resultados:

Y tambiélli. como el pasado Bekker—Lakeman son 1-ce mejores Primero en 1VS Seis Días dedomingo. fué Juan Crespo. el corredores de Seis Días que poae - Munster.benjamín de la dinatía de grati • el país. Participan anualmente 1 Segundo -en los Seis Días ede5 ciclistas. quien inei-’itaba en numerosas -edicIones de «Siz -Dormuflt.su nombre en 0-1 segundo lugar Jours» y recilntemente en los de Tercero en los de Copenhague.de la carrera, Quizá podemos 1 Lanes han obtenido una bri Tercero en i° de Francfort.dqçiç que Crespo estuvo ayer llat-íSiWa clasifiCación siendQ cuar 1 Bakkr ha ganado la Vuelta amucho mejor que el pasado do- tos• Holanda 1950.rnipgo oc ej Parque. Le vimos -‘‘-

ms entero y con más deseos de —

lucILa. Es opinión general. queJuan Crespo po-dí ser veacedo- de la carrera de su Club,palo el gesto poco deportivo de -

Calucho se lo impidió. Sin- embargo. personalmente Opinamos -

que la clasificación tal- cual que-da. refleja la verdad de 10 quefue la carrera, Saludes. se portó ig: íftc-amente - a lo largo dela pruba.

FLé esta pruba -en excesodu a. El sol canicular que dura_ - - las tres h3ras y picO tuVOI’jfl que porLar los corre.d- -e, y las 12 vueltas 11 irlU ‘1 Tarrasa—Matad-Op era—Parr con sus coi’respcr’dientes12 -adas al cruce de Castoit --o ron acusadas por un1 un - -- tuero -de corredores quei__- oi. avoría otros por - can

( - dejaban la prueba c1asi1 - - - - oa SOlO 18 corredores dei-__ - - -ild -5. Vamos a Aguilar,á - o_ Vnyuela J. Saura y(‘l-- urhos que tuvierofl (IU

Ptt- : C por lo antes expu-

II E 5 UM EN

títulos y 7 años la Copa del Generalísimo5 »5 e » e » 51>

» >1 5 5 5

LOdLa4 cidikj de Bacekiw -

GRAN PREMO CHAMPAFJA FREIXENET -

(?ABELLON DEL DEPORTE e DEI. AL 12 DE JUNiO)

Un coche con altavoces. Discos de música. Andrés Costacomo técnico. Diodoro Pons de responsable y Antonio Bur- -

gués en el volanLe. Domiago por la tarde. Era una tentaciOn_v --1 nerriO o re: En Vilasar de Mar tuvimos la primerasorpresa, Nuestro corresponsai y buen amigo Gelpt — almaue e-OIilé 1 10 ‘Ueit-a cíe Vilasar que logro el record de pri.mas — nos dijo:

—Aquí hacemos dos autocOrs para presenciar el viernespróximo la iniciacIón de los Seis Días. He- llamado dos vecesal Pabellón para apgurar localidades y me dicen que aun nocelan a la venta. 1-toga el favor de interesárSe — le encargaa Pons — pues deseamos buenas localidades.

Poco dspués el ex - corredor Payá que tiene dos casasde bicicletas en Vilasar nos hablaba del mismo modo.

ira o e o eztaba imponente con tas ferias y con los foreste-ros que han recalado allí con motivo del Congreso EucarísticoInternacional — lo que no se ha visto nunca y no se veránunca más, esto es verdad — de Bancelona. El dueño del Ho-tei Suizo atiende a unos ingleses que eco después compranun disco a Costa, Nos preguntan si Ha ns gustó en Barcelona y nuestra sonrisa les deja—satisfechos. De Mataró entre elD. C. Mataró, Peña Poblet y Peña hermanos Tirnener, se lic-narán otros dos aumcars que vendrán todas las noches aBarcelona,

Ya yo pees e) lector como respiran las afueras ante los SeisDías. Preveemos una grn-o afluencia, y no nos alargamos enmás detalles a este respecto porqué los dichos son más que su-hetera-es. -

*4•*

La música herliendo el aire al - correr rIel coche y haden-do Pecar (r Onnrovo a pueblos y puntos ignorados las ale-gres notasde los d5scos. es un aliciente mágico, Un formidable invento. Creemos fué ese muchacho Andrés Costa de losprimeros que pugnaron para que las organizaciones ciclistasde ruta se vieran amenizadas. Los chiquillos expresan una inmema felicidad en sus- ros ros. La exteriorizan con su corre-tear y la explosión de sus gestos. -Los grandes más recatadosno corren, pero sienten la misma alegría. -

Entre Rubí y Papiol viajamos naralelos a un tren. El paso-doble «Gallito» eleva sus notas, Los viajeros y -viajeras salii-dan alegremente y Costa corresponde diciend0 por el micro:

—No no deep perder el próxmo viernes la iniciación delos primeros Seis Días de Barcelona, y la disputa de la primaGonzález Byass de éinco mil pesetas,

Y mientras los viajeros nos siguen saludando el tren quedaatrás.

El chófer Antonio Burgués tenía ganas de refrescar. Vimos- un Bar en Masnou per0 no hubo caso. Antes dón Pedro Pa-

. gés de dicha localidad y su simpática esposa, se hicieron cargode carteles, octavillas y ótros anuncios y en vez de pedirnosinvitaciones nos invitaron a un delicioso ‘efresco. - -

En MolEr saludamos al popular Manolo Cano, presidentedel Club Ciclista Mollet. Cano y Ramón Arán, tosoreré de di-cho Club están atareadísimos con la -carrera del cincuentena-rio riel -Campeonato de España fondo ruta que el domingo próximo organiza el C. V. Sans en honor del primer campeónPenalba, valenciano. -

—Aquí nació este -Campeonato, el de más solera — nos dijoCano — y esta conmemoración es un honor muy grande paraMoliet. El Ayuntamiealto y o5otros queremos hacer las cosasbien y deseamos que el señor Penalba --se lleve un buen re-cuerdo. En cuantó a los primeros Seis Días de Barcelona, seesperan aquí con gran- entusiasmo y todas las noches se foçsuará un gran pelotón de ciclistas de Mollet rumbo al Pabellón.

lO-o P. C. Nicky’s logró r< o

o_ ación muy cuidada. To ie directivos y un buen

rotiz-o-- - de controles. fe dinibt - )n por los iugaies clifí

ff:’- para asegurar Ci rdeu cíe

CCLSTA3aaora cuadros de insa prfaras y a su medida .el) coesftuh’ - -

_-o -, <aiLtda desde 1919-- :- i BIRíLON.

h , -t-ba, -sobre todo en la mag, :-ucta dond- estaba la Ile.

ro La buen oúmu:o de pri -

ifl:- (; dsLribuye Ji) a 1<) largod- ; - arrera. Y en la tribuna--U i-u-nos a dcii AjItofliO Costn- - - - ‘- - da y su Jisti igLlida es.

;-- -: (l -ña Elvira Rodríguez— - u_ así como a la gertil se---‘ 1] compostelana. sobrina de -

)oñores Abellaeda-, Maiía, - - -a Canedo que entregó a -

fi t í -J el ramo ‘de flores -como- c-ior de la carrera y al equli_ - -e ja P. - -C. - N-ky’s. el Trof O A. Costa Abellaneda que se;c_ l;icÓ en ceta sexta edición.

T_ Guardia Civil, y . GuardialJana colaboraron al éxito dela organización. — J. TORRESNOS.

** *

A’tes de -esta cnrrera sed1srlaó una prueba social sobxc -tres vn-citas al mismo -oirc-uco n la que particiaroi

-corredores. resultando viena•_uç_ - TOy0 Moya «el rubio de:vicaci. : ---o -1 que a media -ca

‘1-_. e nr-’ dc oón 110-Oa.ii’ r.t--o ‘ — O1O, PSr j Lué j Cupe Juan Marqués

Las actividades ¿C,ub Piscinas

Resultados do lc perdido5 4I>el jueves pasado:

IMarlin y Cabré, 20; Pasa 1Pepito, 30.- Ricardo y Ramón 30; TastoS 1-Tenida, 20.

Ci-es y Luafleo, 30; ROvira 1Arát 19.

Ribvsa y Putgernen 30; oilYJarés, 23. - e

Masclevall y Stsquellas 1 35; lSvarru y Martin 31,

Loa matinel de hoy:Refléga y Ruldas e, geniO

Cabré.Paseos y Pepito o. Ricardo

Ramón.Rovira y Aran O. Ribosa Y

ernah,Secanell y Lama c Gel1aS

Jaime,

TCOOIO PT7íOS: Zapaha,cJ>seria fl)t)fle4COS, mantas, soii -*l’o)S, imperm esbies, lanas,ó,a, algodón, pieles, novedaS

señeras. — Tratalonar. L 1’

AndonaeguiArtolaBalet (51.)DufurAbrilAristiAyezaCampabadal (R.)Etayo (J.)Coiburu (S.)Matesanz (A.)Arbizu IIIBaleztenaEguzquizaEzpondaRodríguezAmatAlberdi -

Arbizu IIBarasonaCastroCarcelierE che ve tríaInciarteIruraMinaOchoaSalaverrySan MartínSola -

AltunaArbizu IVArguiñarioAzpeitianoBalet (J.)BastardBeolaBerridiCamposDamborenaDíazEcharriEguésEguíaEsparzaGurruchagaIbáñezIrastorzaIsasaIzaguirreJadraqueLarruceaLópezMacazagaOguetaOnaindiaOrbegozoOrcoyenOrmaecheaPintadoPrdtSarobe

Títulos

- u66544444443o3,332229

2- 2

2222a2

- 2- 2

111

- 1111111

‘ 1-1

11111111111111111111

Especialidades

5 pala y 1 pala cori;>2 pa y 4 pala Coitece-tapunta - -

3 maoo parejas y 2 individualpasaiaa cortaremontecesa punta2 peía y 2 pal;> corta -a ijala y 2 palo cortaCes;apuflta -

mono por pai-ejaspalo;-em ori terernoriLe -

renion tecesto Puntaremontemano por parejasces a puntapalaceata puntamano por parejosmano por parejasmano ocr parejas y remonóareino atemano por parejaspala1 individual y 1 mano pai-ejas1 paia y 1 Ijala cortaremontereme ntemano por parejasmano por parejascesta-pun t;icesta-punta -

pala Cortapala Celtacc-sta puntaremonte -

mano po>- raIeiasmano por parejasremen temano individualmano individualremontemano po;’ parejasremonte -

cesta puntamano por patojaspala -Cesta-puntapalaremontemano individual -

mano por paro1a9mano por parejasmano por parejasmano por parejascestapunta /remontepala

Los Crnieouitos deEsp-Íia

La Asociación CatalanoBalearde Bridge, que por encargo dela Federación Española cuida dela organización de los II Cern-peoflatOs Nacionales, está dandocima a los trabajos preparatonos.

la región catalana estará re-presentada en las diferentespruebas por los siguientes equtpos, vencedores de las pruebasregionales respectivas:

lf?uipos, con nulo: Campeón,Círculo del Liceo, Y subcampeónCírculo Español de Bridge. -

Equipos am nulo: Campeón,Círculo Español de Bridge, ysubcampeón, Círculo de BridgeBarcelona.

Parejas, con pulo: Campeones,don Roberto Luna y don MiguelRona; subcampeones: doña Aa-geles B. de Tusquets y don Do-mingo Palmitjavila; tercero, donJosé Andreu y don FranciscoRuiz, y cuarto, don Juan M.Errando y don Agustín Soler.

O --- UNOVEDADES

Hoy, noche, a las 1O’3GRANDIOSO PARTIDO 1

CESTA PUNTA

ANTONIO.MUGARTEGUIcontraISASA ALLINP!

Mañana, tarde y noche, geades partidos t quinielas 5

paja y a cesta punta

CHIQUIHoy, tarde, a las 4:

ARRATE II CARMENCITA- contra

CARMELA.PFfl’Rfl

Noche, a las 10: PEPITACHIQUI contra MARUJITALINA. Además otros partid>

y quinielas

(

top related