aerogenerador autores: andrés salas alejandro lorca jose escudero jimmy bahamonde

Post on 29-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AEROGENERADORAEROGENERADOR

Autores:Autores:Andrés SalasAndrés SalasAlejandro LorcaAlejandro LorcaJose EscuderoJose EscuderoJimmy BahamondeJimmy Bahamonde

1. INTRODUCCIÓN1. INTRODUCCIÓN

¡Pandora necesita nuestra ayuda!¡Pandora necesita nuestra ayuda!

Pandora, una débil naciónPandora, una débil nación

Pandora necesita electricidad para poder Pandora necesita electricidad para poder sobrevivir en su ardua situación, pero sobrevivir en su ardua situación, pero debido a las muchas guerras sucedidas, debido a las muchas guerras sucedidas, todas las centrales energéticas han todas las centrales energéticas han quedado inhabilitadas.quedado inhabilitadas.

Genial...Genial...

¿Cómo podremos ayudarles?¿Cómo podremos ayudarles?

Los Pandor necesitan una fuente eléctrica Los Pandor necesitan una fuente eléctrica propia con la que poder saciar sus propias propia con la que poder saciar sus propias necesidades.necesidades.

¿Cómo podremos conseguirlo?¿Cómo podremos conseguirlo?

¡Usando las energías renovables!¡Usando las energías renovables!

¿Qué son las energías renovables?¿Qué son las energías renovables?

Son todas aquellas energías no contaminantes y Son todas aquellas energías no contaminantes y fáciles de obtener (que es lo que nos interesa).fáciles de obtener (que es lo que nos interesa).

Existen 4 tipos: eólica, solar, hidráulica y térmica. Existen 4 tipos: eólica, solar, hidráulica y térmica. Cada una es obtenida de distintos puntos Cada una es obtenida de distintos puntos naturales, tales como, el Sol, el agua o el calor naturales, tales como, el Sol, el agua o el calor terrestre.terrestre.

En este caso, la eólica es la mejor opción, por su En este caso, la eólica es la mejor opción, por su sencilla obtención.sencilla obtención.

Ya, pero... ¿cómo?Ya, pero... ¿cómo?

Para ello, construiremos un Para ello, construiremos un aerogenerador.aerogenerador.

¿Que qué es eso? ¿Que qué es eso?

Es un aparato que con el Es un aparato que con el cual, gracias a la fuerza cual, gracias a la fuerza del viento, podemos del viento, podemos obtener energía eléctrica, obtener energía eléctrica, sin contaminar ni un ápice.sin contaminar ni un ápice.

Sería algo así...Sería algo así...

2. MEMORIA DESCRIPTIVA2. MEMORIA DESCRIPTIVA

Como construimos el Como construimos el aerogeneradoraerogenerador

Construimos las aspas con botellas por ser Construimos las aspas con botellas por ser un material muy ligero, facilitando así el un material muy ligero, facilitando así el

movimiento de la hélice. También, era más movimiento de la hélice. También, era más asequible a nuestros bolsillos.asequible a nuestros bolsillos.

La torre y la hélice del aerogenerador todos estuvimos La torre y la hélice del aerogenerador todos estuvimos de acuerdo en hacerlas de madera.de acuerdo en hacerlas de madera.

3. DISEÑO3. DISEÑO

Como decidimos el modeloComo decidimos el modelo

Como podréis Como podréis comprobar en esta comprobar en esta imagen, el diseño imagen, el diseño todavía lo estábamos todavía lo estábamos pensando, y no pensando, y no teníamos una idea teníamos una idea clara.clara.

Y, aquí, después de Y, aquí, después de mucho hablarlo y mucho hablarlo y discutirlo, está el discutirlo, está el diseño definitivo.diseño definitivo.

Las partes y con el Las partes y con el material que están material que están creado son los creado son los siguientes:siguientes:

Aspas. PlásticoAspas. Plástico

Hélice. Madera.Hélice. Madera.

Torre (soporte). Madera.Torre (soporte). Madera.

Base. MaderaBase. Madera

4. PLAN DE FABRICACIÓN4. PLAN DE FABRICACIÓN

Los nueve días del proyectoLos nueve días del proyecto

La planificaciónLa planificación

Durante el primer día de proyecto, estuvimos decidiendo Durante el primer día de proyecto, estuvimos decidiendo qué materiales usar, así como las medidas de los qué materiales usar, así como las medidas de los mismos y su colocación (vamos, la planificación).mismos y su colocación (vamos, la planificación).

Aquí nos estábamos haciendo una idea más o menos clara Aquí nos estábamos haciendo una idea más o menos clara de cómo sería nuestro proyecto.de cómo sería nuestro proyecto.

¡Manos a la obra!¡Manos a la obra!

Al día siguiente de la planificación, Al día siguiente de la planificación, empezamos a coger maderas y a empezamos a coger maderas y a prepararlas (lijándolas, serrándolas etc.), y prepararlas (lijándolas, serrándolas etc.), y así hasta el sexto.así hasta el sexto.

A su vez, empezamos a montar el A su vez, empezamos a montar el generador.generador.

¡Terminamos el proyecto!¡Terminamos el proyecto!

Los tres últimos días fueros los más Los tres últimos días fueros los más difíciles, pues el aerogenerador no difíciles, pues el aerogenerador no funcionaba y el motor se desmontó el funcionaba y el motor se desmontó el penúltimo día.penúltimo día.

Al final conseguimos que funcionase el Al final conseguimos que funcionase el último (¡fiu!)último (¡fiu!)

¡Y no quedó tan mal! ¡Iba de perlas!¡Y no quedó tan mal! ¡Iba de perlas!

5. HERRAMIENTAS Y 5. HERRAMIENTAS Y MATERIALESMATERIALES

Con qué construimos el Con qué construimos el aerogeneradoraerogenerador

MaterialesMateriales

Mayoritariamente, utilizamos maderas Mayoritariamente, utilizamos maderas recicladas de otros proyectos. A su vez, recicladas de otros proyectos. A su vez,

utilizamos plástico de botellas usadas para la utilizamos plástico de botellas usadas para la creación de las aspas.creación de las aspas.

MaterialesMateriales

También utilizamos témperas, dando así También utilizamos témperas, dando así nuestro toque personal a la estructura, nuestro toque personal a la estructura, hélice y base del aerogenerador.hélice y base del aerogenerador.

Respecto a herramienta, utilizamos las Respecto a herramienta, utilizamos las siguientes:siguientes:

HerramientasHerramientas

ClavosClavos

SerruchoSerrucho

Destornilladores (estrella Destornilladores (estrella y plano)y plano)

Bombilla 3,5 VBombilla 3,5 V

SargentoSargento

AlicatesAlicates

GuantesGuantes

MotorMotor

LijaLija

LimaLima

Regla milimetradaRegla milimetrada

MartilloMartillo

Pistola siliconaPistola silicona

TaladradoraTaladradora

TijerasTijeras

Gafas protectorasGafas protectoras

(Cuantas, ¿verdad?)(Cuantas, ¿verdad?)

6. PRESUPUESTO6. PRESUPUESTO

Cuanto costó la construcción del Cuanto costó la construcción del proyectoproyecto

En total, entre piezas y materiales, nos toco alrededor de 8 En total, entre piezas y materiales, nos toco alrededor de 8 euros por cada integrante del grupo. Unos 50,4 € en total.euros por cada integrante del grupo. Unos 50,4 € en total.

Los precios de los materiales los obtuvimos de las revistas Los precios de los materiales los obtuvimos de las revistas de ciencias que nos prestó el profesor.de ciencias que nos prestó el profesor.

7. PROBLEMAS7. PROBLEMAS

¡La parte favorita del profesor!¡La parte favorita del profesor!

Como no todo en la vida es de color de Como no todo en la vida es de color de rosa, tuvimos algún que otro problemilla a rosa, tuvimos algún que otro problemilla a medio proyecto.medio proyecto.

Alguno de ellos nos retrasó bastante...Alguno de ellos nos retrasó bastante...

Tuvimos un problema con las botellas, ya Tuvimos un problema con las botellas, ya que en un principio no estaban bien que en un principio no estaban bien cortadas y se caían de la hélice.cortadas y se caían de la hélice.La hélice no podía soportar el peso de la La hélice no podía soportar el peso de la silicona, así que tuvimos que despegar las silicona, así que tuvimos que despegar las aspas y clavarlas con chinchetas.aspas y clavarlas con chinchetas.Se desmontó el motor de la torre, teniendo Se desmontó el motor de la torre, teniendo así que volver a pegarlo (esta vez con así que volver a pegarlo (esta vez con clavos)clavos)

8. VALORACIÓN8. VALORACIÓN

Qué pensamos acerca de este Qué pensamos acerca de este trabajotrabajo

Nos pareció bastante divertido a la par de Nos pareció bastante divertido a la par de interesante, favoreciendo así la relación interesante, favoreciendo así la relación entre los integrantes del grupo.entre los integrantes del grupo.

Pensamos que esto nos ayudará a saber Pensamos que esto nos ayudará a saber trabajar en equipo en un futuro.trabajar en equipo en un futuro.

Por eso, estamos muy Por eso, estamos muy agradecidos al profesor agradecidos al profesor por proponernos este por proponernos este reto.reto.

Por eso...Por eso...

¡esperamos que los ¡esperamos que los próximos proyectos sean próximos proyectos sean iguales!iguales!

CréditosCréditos

Andrés SalasAndrés Salas

Jose EscuderoJose Escudero

Alejandro LorcaAlejandro Lorca

Jimmy BahamondeJimmy Bahamonde

¡Muchas gracias a todos por vuestra atención! ;-D¡Muchas gracias a todos por vuestra atención! ;-D

top related