aerogenerador

Post on 24-Nov-2014

407 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS DE ECOARQUITECTURA

ECOTECNIAS O ECOTECNOLOGÍASAEROGENERADOR

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

CONTENIDO

Ecotecnología o ecotecnia Qué es un aerogenerador Cómo funciona un aerogenerador Elementos de un aerogenerador Características de un aerogenerador Tipos de aerogeneradores Cálculos de producción de energía eléctrica Energía Eólica Energía Eólica Marina Ejemplos de aerogeneradores Por qué y para qué construir un aerogenerador Ventajas de un aerogenerador Nuestro aerogenerador

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

OBJETIVOSGENERALES:

DAR A CONOCER ANTE EL GRUPO LA INVESTIGACIÓN REFERENTE A LAS ECOTECNIAS, ENFOCADO EN EL AEROGENERADOR A TRAVÉS

DE LA PRESENTACIÓN

PARTICULARES:

APRENDER DE LAS DEMÁS EXPOSICIONES, LO REFERENTE A LAS DEMÁS ECOTECNIAS, CUÁLES SON, SUS CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES Y

UTILIZACIÓN EN LA VIDA DIARIA

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

ECOTECNOLOGÍA O ECOTECNIA

Utilización y ahorro de energía convencional

Aplicación de las energías renovables, ayuda a aliviar al hombre algunas de sus necesidades en pro del medio ambiente

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

¿QUÉ ES UN AEROGENERADOR?

Generador de electricidad activado por la acción del viento. Sus procedentes, los

molinos de viento

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

¿CÓMO FUNCIONA UN AEROGENERADOR?

La energía eólica del viento mueve la hélice

A través de un sistema hace girar el rotor, el cual convierte la energía mecánica en eléctrica.

ECOTECNOLOGíAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

ELEMENTOS DE UN AEROGENERADOR

Rotor

Caja de engranes

Generador

Ejes

Aspas

Imanes

Estator

Torre

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

CARACTERÍSTICAS DE UN AEROGENERADOR

Sistema sencillo de funcionamiento Construcción sencilla Construcción económica Lugares ventosos

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

TIPOS DE AEROGENERADORES

Por la posición del aerogenerador eje vertical (3) eje horizontal

Por la posición del equipo respecto al viento

a barlovento a sotavento

Por el número de palas una pala dos palas tres palas multipalas

Por la manera de adecuar la orientación del equipo a la dirección del viento en cada momento

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

CÁLCULOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE UN AEROGENERADOR

POTENCIA VOLTAJE DIÁMETRO VELOCIDAD VELOCIDAD PESO

ARRANQUE POTENCIAL

___________________________________________________________________

1500 W 24 V 2.86 M 3.5 R/S 12.O R/S 42 KG

3000 W 24 V 4.00 M 3.5 R/S 12.5 R/S 105 KG

________________________________________________________________

6 W 12 V 30 CM 3.0 R/S 8.0 R/S 4 KG

________________________________________________________________

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

ENERGÍA EÓLICA

Es una forma indirecta de energía solar

Son las diferencias de temperatura y presión inducidas en la atmósfera por la absorción de la radiación solar, las que ponen en movimiento los vientos.

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

ENERGÍA EÓLICA MARINA

Aplicación de la fuerza producida por el viento

Los aerogeneradores se ubican mar adentro

Dinamarca es el pionero (1991) en esta tecnología

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

Ventajas: amplia vida útil del aerogenerador más producción de electricidad incremento económico

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

ALGUNOS EJEMPLOS DE PARQUES AEROGENERADORES

FechaParque Localidad Potencia en MW

78 Tarifa Tarifa 1

88 Monte Ahumada Tarifa 3

92 Seasa (Pesur - E3) Tarifa 30

92 Levantera Tarifa  

95 La Joya, PE Europea Tarifa 6

95 El Cabrito Tarifa 30

97 Almería - Enix Almería 10

98 Tahivilla Tarifa 30

98 Buenavista Vejer 10

99 Los Lances Tarifa 10

99 Wind Ibérica España Tarifa 1

2000 Los Llanos Málaga 20

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

PLANTA EÓLICA EXPERIMENTALDE TARIFA

Fecha Aerogeneradores Potencia Producción Estado

78 1 Prototipo de 100 Kw. 100 Kw. Desmontado

4-88 10 Ecotecnia 10/30 y 12/30 de 30 Kw. (queda 1) 300 Kw. 835 MWh/año Desmontados

6-89 1 Ecotecnia 20/150 de 150 Kw. 150 Kw. 350 MWh/año

12-92 1 Ecotecnia 24/200 de 200 Kw. 200 Kw. 504-630 MWh/año

11-95 1 Ecotecnia 36/500 (reformado) 600 Kw.

11-95 1 Ecotecnia 44/600 600 kW

Total 1.377 kW

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ CONSTRUIR AEROGENERADORES?

Es una alternativa ecotécnica

No deteriora al medio ambiente

Es sencillo de construir

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

VENTAJAS DE UN AEROGENERADOR

Ahorro económico

Reducción de contaminación atmosférica

Reducción de contaminación de agua

Reducción de lluvia ácida

Reducción de contaminación urbana

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

NUESTRO AEROGENERADOR

Aerogenerador súper sencillo Produce 12 voltios en dos focos

instalados en una casa habitación Construido con:

dínamo (generador) hélice de 3 aspas tripie (torre principalmente)

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

CONCLUSIONES

ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA NUESTRO TRABAJO PROFESIONAL, EL TENER

CONOCIMIENTO DE LAS ECOTECNIAS, YA QUE NOS SERVIRÁN COMO MEDIOS ALTERNATIVOS

EN LA ELABORACIÓN DE NUESTROS PROYECTOS

GRACIAS A ESTE TRABAJO, NOS PUDIMOS DAR CUENTA DE LA GRAN DIVERSIDAD Y

COMPLEJIDAD DE ESTE TEMA; ADEMÁS NOS AYUDÓ EN LA INTEGRACIÓN DEL GRUPO Y

TRABAJO EN EQUIPO

ECOTECNOLOGÍAS O ECOTECNIAS. AEROGENERADOR

BIBLIOGRAFÍAhttp://www.terra.org/html/s/producto/vida/magatzem/sprv0005.html

http://www.solartec.org/SVTermica.htm

http://www.arrakis.es/~aguanatural/des_solar.htmhttp://www.ecohabitar.org/articulos/tecnoapropiadas/depuragua.html

Posibilidades de aprovechamiento de Energía Solar para cocinar en las Zonas de Desarrollo.; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. Lawland I. 1979.

Energía Solar Térmica. Mundo. Marcombo. Editores. 1985.Shyam S. Nandwani, 1er. Taller Centroamericano de Fotovoltaico Solar: Energía Solar. Algunas Aplicaciones Térmicas. Universidad Nacional Heredia, Costa Rica. Octubre, 1998.

Cocinas solares, htpp://www.solarcooking.org.

http://www.invdes.com.mx/forma01.cfm?id=712&publicant=Nov%202004

http://html.rincondelvago.com/composta.html

Enciclopedia EncartaCorbis/Christine Osborne© 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

top related