aeetaeet - sibecol · 2019. 4. 8. · epÍlogo. conclusiones generales y consideraciones finales....

Post on 28-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escritura de artículoscientíficos (3ª ed.)15, 16 y 17 de octubre de 2019, en laFacultad de Biología de la Universidad deSevilla, (Campus de Reina Mercedes)

>> El principal objetivo del cursopropuesto es el de desarrollar losconceptos básicos en la elaboraciónde artículos científicos para supublicación en revistas internacionalesde amplia visibilidad en el campo dela ecología, la genética y la evolución.Los estudiantes de doctorado y losinvestigadores postdoctorales son losprincipales destinatarios del curso,dado que la elaboración de artículoscientíficos es una parteimportantísima de su formación yconsolidación como investigadores.Este curso pretende abordar de llenoeste problema para dar las clavestécnicas y conceptuales de un procesocreativo en el que cada autor debedesarrollar su propio estilo, pero quesin el cual la carrera científica puedeestar comprometida.Esta tercera edición del curso sebeneficia de las dos anteriores en laque se introducen elementos nuevosa raíz de la interacción con losalumnos que ya han pasado por elcurso. <<

>> Se trabajará sobre los borradoresde manuscritos aportados por losalumnos <<

>> El profesor se compromete arealizar una revisión y edición de unmanuscrito completo de cadaparticipante <<

hFechas:15, 16 y 17 de octubre 2019

hLugar:Univesidad de Sevilla (Campus Reina Mercedes)

hPlazo de preinscripción:8 abril - 30 Junio 2019

hHorario: 9:00-13:30 y 15:00-18:30

hPrecio: Socios de la AEET/SIBECOL y miembros de la U. de Sevilla : 200 €; Resto: 300 €

hDuración: 24 horas (3 días)

hNúmero de plazas: 15

hInscripción e información:http://www.aeet.org/Escuela_AEET_252_p.htme-mail: info@aeet.orgtel.: 91 4887329 (de 9:00 a 14:00)

hOrganiza:Asociación Española de Ecología Terrestre

hColabora: Estación Biológica de Doñana (EBD) yUniversidad de Sevilla (US)

Escuela AEETEscuela AEET

hProfresorado: Xavier Picó, científico titular de la EstaciónBiológica de Doñana (EBD-CSIC)Escuela AEETEscuela AEET

INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIESEscritura de artículos científicos (3ª ed.)

4Programa:4Curso dirigido a:Estudiantes de doctorado e investigadores postdoctoralesde cualquier disciplina científica

4Estructura:La fase presencial del curso tiene una duración de tresdías (24 horas), en la que se abordarán todos loselementos importantes en la elaboración de artículoscientíficos y en la que habrá una interacción importanteentre todos los participantes y el profesor del curso.Además, el curso contempla una fase previa y otra faseposterior para conseguir los objetivos planteados de lasiguiente manera:

Fase previa. Los alumnos tendrán la oportunidad demandar al profesor los borradores de los manuscritos enlos que estén trabajando antes de la celebración delcurso. El profesor revisará los manuscritos que serándiscutidos entre los participantes durante el curso paraque los alumnos puedan beneficiarse de las experienciasajenas, lo cual representa un buen elementocomplementario para enriquecer el aprendizaje.

Fase posterior. El profesor se compromete a realizaruna revisión y edición de un manuscrito completo decada participante antes de su envío para entrar en elproceso de revisión por pares en revistas internacionales.Este compromiso estará vigente hasta un año despuésde la finalización del curso.

4Instrucciones para formalizar lamatrícula

Cumplimenta el formulario de inscripción disponible enla web de la AEET en:http://www.aeet.org/Escuela_AEET_252_p.htm yenvíanoslo a info@aeet.org

La Secretaría de la AEET te enviará una notificaciónpersonalizada confirmándote la reserva de plaza eindicándote las instrucciones para proceder al pago dela cuota de inscripción.

El plazo de preinscripción finalizará el 30 de junio de2019.

Para solventar cualquier duda dirigirse a info@aeet.org

Módulo / Contenido horas

PRÓLOGO. Criterios para decidir cuándo y por quépublicar un resultado científico. Algunasconsideraciones importantes antes de ponerse aescribir una sola palabra. Cuestiones éticas a tener encuenta.

1 h

Presentación y discusión de los manuscritos en fase deelaboración por parte de los alumnos. Puesta encomún de los elementos de valor y estrategias paraescribir a partir de los manuscritos de los alumnos.Detección y subsanación de los errores más comunesal escribir artículos científicos.

7 h

INTRODUCCIÓN. Del planteamiento general a laspreguntas específicas pasando por el desarrollo deltema de interés. El vínculo entre la introducción y ladiscusión. Casos de estudio y discusión con losalumnos.

4 h

MATERIALES Y MÉTODOS. Qué contar y cómohacerlo para asegurar la compresión y la repetitividaddel trabajo científico. El papel, importancia (o no) y lanecesidad del material suplementario. Casos deestudio y discusión con los alumnos.

4 h

RESULTADOS. Criterios para la elección de lapresentación de los resultados. Representación gráficade los resultados (tablas y figuras). Independencia delos resultados. Dualidad y complementariedad entre eltexto y el material gráfico. Casos de estudio y discusióncon los alumnos.

3 h

DISCUSIÓN. Planteamiento, enfoque, elementos deinterés, conclusiones y limitaciones. El papel de ladiscusión como eslabón entre artículos en una línea deinvestigación. Casos de estudio y discusión con losalumnos.

4 h

EPÍLOGO. Conclusiones generales y consideracionesfinales. Diseño del servicio de revisión de artículos delos participantes después del curso.

1 h

Escuela

AEET

4Certificación:La organización aportará certificados de acreditación deasistencia y aprovechamiento del curso. Asistenciaobligatoria de un mínimo del 90% de las horas lectivasprogramadas.

top related