admon financiera

Post on 05-Jul-2015

84 Views

Category:

Economy & Finance

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conceptos básicos de administración financiera en la empresa.

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA

Dra. Ma. De Los Angeles Mendoza González

CLASES DE EMPRESAS

Negocios de propietarios únicos

Sociedades

Estructura de la organización

Consejo de Directores

Presidente

(Director General)

Director - Vicepresidente

Estructura de la organización

TESORERO CONTRALOR

Posición y funciones del Director en

Finanzas

Tesorero:

Elaboración de presupuestos de capital

Admón. Del efectivo

Relaciones bancarias comerciales y de

Inversión

Desembolso de dividendos

Planeación y análisis financiero

Admón. De pensiones

Seguro/admón. Del riesgo

Planeación y análisis fiscal

Posición y funciones del Director en

Finanzas

Contralor

Contabilidad de costos

Admón. De costos

Procesamiento de datos

Libro mayor gral.(nómina, cuentas por pagar y por cobrar)

Control interno

Preparación de estados financieros

Preparación de presupuestos

Preparación de proyecciones

El medio en que opera la empresa

Ambiente fiscal: ISR PF/PM, IMPAC, IVA,

Otros imptos. – Aspectos importantes (

Depreciación, dividendos, no deducibles)

Ambiente Financiero: Mercado financiero

(dinero y mercados de capital, mercados

primarios y secundarios, intermediarios

financieros (instituciones de depósitos,

aseguradoras, fondos de pensiones y

jubilaciones, fondos de inversión).

El medio en que opera la empresa

Actitudes regulatorias del Gobierno:

Legislaciones.

Presupuestos, informes y controles

Presupuestos: Efectivo, Capital,

Maestro.

Informes: Decisiones de financiamiento

e inversión (planta, equipo e

inventarios), determinación de la tasa

óptima del crecimiento de ventas,

adquisión de activos y forma de

financiamiento.

Presupuestos, informes y controles

Controles financieros: Considerar todos

los elementos que afectan a la

disponibilidad de fondos, políticas de

inventarios y uso de la capacidad de la

planta.

Criterios de inversión

Todo inversionista debe como mínimo conocer:

Los estados financieros auditados, de por lo

menos, los últimos 3 años de la Compañía.

El giro de la Empresa ¿A que se dedica?

Crecimiento del sector de la Empresa

La nómina de accionistas, ¿pertenece a

algún grupo financiero? (da una idea de la

calidad y solidez de la empresa)

Criterios de inversión

Los principales administradores: Gerente Gral, Consejo Directivo, etc. Las características del instrumento financiero.

La calificación de riesgo del título y/o empresa

Rentabilidad de la empresa

Nivel de rendimiento de la empresa

Liquidez de la empresa

Tasa de interés de otras opciones de inversión

Impuestos sobre inversión

Criterios de inversión

Si la Cía. Decide invertir en Capital de trabajo, debe conocer:

Costo de capital

Forma de financiamiento

Otras opciones

Posicionamiento de la empresa (tecnología, competencia, etc.)

top related