administraci³n de proyectos de software mediante scrum: una

Post on 03-Feb-2022

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Webinar Avantare

Dr Jorge Rafael Aguilar Cisneros Depto. Ingenierías, UPAEP.

12 abril 2013

Administración de proyectos de software

mediante SCRUM: Una perspectiva basada

en los tipos de proyectos que se desarrollan en

la Industria Mexicana de Software

2

Agenda

Proyecto

Ágiles

SCRUM datos

SCRUM nosotros

Proyecto

• Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único [1].

[1] Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®)—Cuarta edición

n

3

Administración de proyectos

• La administración de proyectos puede tener un impacto considerable en su éxito siempre y cuando exista aplicación de conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas adecuados [1].

4

Tamaño de los proyectos

8

Tamaño del proyecto Características más importantes

Micro Tamaño [Líneas de código]: [1,600-3,100]

Tiempo de desarrollo (meses): [1-3]

Tiempo de desarrollo (horas): [160-960]

Tamaño del equipo(integrantes):[ 1-2]

Costo en pesos: [$16K-$96K]

Pequeño Tamaño [Líneas de código]: [9,601-38,400]

Tiempo de desarrollo (meses): [3-6]

Tiempo de desarrollo (horas): [961-3,840]

Tamaño del equipo(integrantes):[ 2-4]

Costo en pesos: [$96,001.00-$384,000.00]

Mediano Tamaño [Líneas de código]: [38,401-960,000]

Tiempo de desarrollo (meses): [7-60]

Tiempo de desarrollo (horas): [3,841-96,000]

Tamaño del equipo(integrantes):[ 5-10]

Costo en pesos: [$384,001.00- $9,600,000.00]

Grande Tamaño [Líneas de código]: [960,001 - ∞)

Tiempo de desarrollo (meses): [61, - ∞)

Tiempo de desarrollo (horas): [96,001 , - ∞)

Tamaño del equipo(integrantes):[ 11 - ∞]

Costo en pesos: [$9,600,001- - ∞]

Fuente: UPAEP, UTM 2012

Tamaño de las empresas mexicanas

de desarrollo de software

9

Tamaño Número de

empleados

Resultados Porcentaje

Micro 1-10 62 57.9%

Pequeña 11-50 28 26.2%

Mediana & Grande 51 o más 17 15.9%

107 100%

Fuente: UPAEP, UTM. 2012

Tamaño de los Proyectos

desarrollados

10

Fuente: UPAEP, UTM. 2012

Costo de los micro-proyectos

11

Fuente: UPAEP, UTM. 2012

Situación de México • La mayoría de las empresas mexicanas de desarrollo de

software con micros y pequeñas: 84.1%*

• Los proyectos que desarrollan son principalmente micros y pequeños: 92%*

• No existen suficientes metodologías orientadas al desarrollo de los proyectos micros y pequeños. *

• Sólo el 15% de las empresas mexicanas utilizan algún metodología o proceso para desarrollar proyectos

12

Fuente: UPAEP, UTM. 2012

Propuesta

• Utilizar métodos ágiles de desarrollo de software. SCRUM

13

Métodos Ágiles (manifiesto)

A. Los individuos y la interacción por encima de los procesos y herramientas.

B. El software que funciona por encima de la documentación excesiva.

C. La colaboración con el cliente por encima de la negociación contractual.

D. La respuesta al cambio por encima del seguimiento de un plan

14

Métodos Ágiles (principios)

1. Prioridad satisfacer al cliente a través de la entrega temprana y continua de software.

2. Los requerimientos cambiantes son bienvenidos.

3. Los procesos ágiles se adaptan al cambio en beneficio de una ventaja competitiva para el cliente.

4. Entrega frecuente de software que funcione.

5. La gente de negocios y los desarrolladores deben trabajar juntos a través de todo el proyecto.

15

Métodos Ágiles (principios)

6. La forma eficiente y efectiva de comunicación dentro de un equipo de desarrollo es mediante la conversación cara a cara

7. El software que funciona es la medida primaria de progreso.

8. La atención continua a la excelencia técnica enaltece la agilidad.

9. La simplicidad (el arte de maximizar la cantidad de trabajo que no se hace) es esencial.

16

SCRUM

• Fue desarrollado po Jeff Sutherland y Ken Schwaber en 1995

• Consiste de:

• 3 roles

• 4 actividades principales

• 3 artefactos

17

SCRUM

ROLES

A. Product owner. Responsable de definir lo que otorga valor al cliente.

B. ScrumMaster. Se asegura que el equipo es productivo

C. Team. Se auto-organiza para desarrollar adecuadamente el proyecto

18

SCRUM

ARTEFACTOS

1. Product BackLog. Contiene todas las Tareas que se deben desarrollar durante el proyecto

2. Sprint. Contiene un subconjunto de actividades que serán desarrolladas en una unidad de tiempo.

3. BurnDown Chart. Gráficas de seguimiento del proyecto

19

SCRUM

ACTIVIDADES PRINCIPALES

1. Sprint planning: El team se reune con el product owner para seleccionar un subconjunto de trabajo que será desarrollado durante un sprint.

2. Daily scrum Meeting: El equipo se reune todos los días para compartir detalles de sus tareas.

20

SCRUM

ACTIVIDADES PRINCIPALES

3. Sprint reviews. Entregas de funcionalidad que que el team le hace al product owner.

4. Sprint retrospectives. El equipo busca oportunidades de mejora para el siguiente sprint.

21

SCRUM

22

Fuente: Pham A., & Pham, P. V., (2011) Scrum in Action: Agile Software Project Management and Development

SCRUM

• Scrum es un framework, no es un proceso, no es una metodología, no se indica cómo se debe hacer un proyecto, sólo es una guía que debe servir a los desarrolladores a administrar apropiadamente su trabajo de acuerdo a su contexto.

23

SCRUM

SE REQUIERE [Entre otros puntos]

• Conocimiento del framework

• Cambiar cultura de la organización

24

SCRUM [Nosotros le hacemos así] • Preparar el contexto con el cliente

• Preparar el contexto con el equipo

• Preparar las herramientas de apoyo

• Recolectar Necesidades del cliente (User Story) [Combinar con XP]

• Generar Product BackLog

• Generar Sprints

• Entregar cliente

• Estabilizar sprint

• Mejorar

25

SCRUM

27

Contexto equipo

SCRUM

Contexto herramientas

28

SCRUM Necesidades cliente

29

SCRUM Sprints

30

SCRUM

Entregar cliente

31

SCRUM

Estabilizar sprint

32

Fuente: UPAEP, UTM. 2012

SCRUM

Mejorar

33

SCRUM [Para finalizar]

34

Gracias ¿Preguntas?

Dr. Jorge Aguilar Cisneros jorge.aguilar@upaep.mx (222) 2299400 ext 7447

UPAEP

13 de abril del 2013

Administración de proyectos de software

mediante SCRUM: Una perspectiva basada

en los tipos de proyectos que se desarrollan en

la Industria Mexicana de Software

top related