admfniitraci6~ eneltrofeomasferrer1946 sóbre 150 kni~....

Post on 01-Feb-2021

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • TARU~A SUSCRIPCION Afio XL - Nttmeto 6995 [ EdfcIdn de 1* iultani ~ - 7~ fl -. edacción, Admi-LoJes~ff; ~i j111~0~ II P~P 0 di o o ___

    - . ~. . un ~ Domingo, 24 de marzo 1946 Admfniitraci6~ 55 844- ~ ~ -~

    Primera gran batalla ciclista en el Trofeo Masferrer 1946sóbre 150 Kni~.y con ocho vueltasfinales a Móntjuich

    . (II GRAN PREMIO PL~ELLI)95 cor~redores, de los cuales ayer precintaron 63, se disponen a lanzarse a la lucha ~ En los dos “frentes’~Sans-PIreIUiT GalIndo~Gradpnie~reina el más amplio optimismo :: BerrenderO, Langarica y Mancisidor llegaron ya :: ¿Saldráun

    , ~ ~ ~ . ~ :. Inesperado triunfador del lote de corredores°que saldrán . a batallar indIviduaIi~ente7

    ; ~ . .. ~ O ‘ .\ . . ~ . ... ~~ ~ ~ ~ ~ ,~ ~\ ‘~~~ ~ \ ~ \ \\ ~ ~ ~ ~ ~

    ~ ~~ ~‘~— ~honor a u bmvu~y clase La pu go~~ 1~Ciudad no ~___________ _____________ ______ ~ VicenteMiró Huguet ~ ~~? l~ ~ ~ . ~~le~es un~reva.nch~que se prea~n-solo consf~ui6darkgran ______________ 7 Pedro Font Margul. ~‘ ~ ~ . ~ ~ ~ ~ . ~F 1 ~ . ~ ~ ~ ~ ...~~ ________ 8 Bernardo Ruíz Navarrete. ‘- 1 ~ ~ < ~ ~ 5 ~I ~ ~ . ~ ~ ~ •~W~ ~ ~cauariosubXráa1rin~conxnejormo-gradoreunfrasua~ie- ..::::: _________ 9 BernardoCapóPlomer. ~ ~ ~ ~‘ ~ ~ ~ : ~ ~ ~. . . k~ .~ -~ Á “sra,l que aquella ~ioele en que fue dedor paz-a formar ______________ 10 Ignacio Orbaicet~/abalza ~ ~~ ~ ~ ~ ~J ~ ~ ~Ls~ ~ ~ ~ ~ W~ra derrotado te de Jos orgaiii~moe __________ 11 Juan Gimeno (‘uilUmont i ~ ~I

    Hay una ~ioved~d jnteresant~eSe iectivue y con~u1dvO ____V_____________ iz Joaquín Olmos Foié~ ~ ~ > ~ ~ ~ l~4~V ‘~t~~ ~ 1 ~t~atade la presen~teeióinde~iequl~oJa entidad, mucha~per 13 Ml~ue1Casas Subir~ ~ ~ ~- ~ ~ ~ ~ /~ ~ ~cia pugites itahaneø que se hallan sonaUdadeubar~ejoiiesas_____________ 15 Julián Berrendezo Lap nOs~ ~ ~t»~ ~ ~ ~ t~~ ~ ~en nuestraoiudad y formadopor los que cuentan con Uh hin. ______ 16 Antonio Andrés Sancho ~ ~ ~ ~ ~ ¶ ~ ~‘ ~l~rmanosMIneUi y Bataglia ~ostres tona’ ~e prob~docar~fio _____ 18 Arturo Dorsé Serra ~ ~ »~‘ ‘~ ~ *~ ~ ~pritneras~er~sitafliano~queenfe-a l3arcelona y que se ______ 19. VíctorRuízGarcía. ~ - ~ ~ ~ - ~, ~c ~ ~ (dha próxima pe1ear~n. Bate equipo manifiestan disp’-L~tasa 20. Manuel Costa Soler. - . - ~ ~f’~ < ‘ ~ ‘ .~ / ~ . . /~ . ~ ~ . -que ee está entr~~ndoa las Órde- llevar a cabo una obra 21 Alejandro Fombeil da Rico ~ ~‘ ~r ~ ~s ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ » ~ ~ne~dei competEnte~n~nager*Bran positiva 22 Buenaventura \ iqué P-irra ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~g ~ ~, ~ ~c*ilni, ef~eotuaráuna ee~i6nde guan- Po~ta~e~çaUzas, he- ~ món. - . . - .V ?~ ~ .~ . ~ . :. ~ ~ > ~. -:~ . ~ • - -,: ~tE~al ~t.ilo americano, pelearnk en 3~o~creído Interesaate 23. ManuelArnau l\Ielia. - . ~ ~&j~ ~ ~ . ~r~1evoeon~uadoun zn1~nutoy me- étfriocer ~a o~Inióndel ~ . ~ ~ _—— 24. Vicente Ojmeno Duró. . . . . . ~ . ~ . . < ~ ~•~:dio cada uno de ~s boxeadorescon- Conde soke e~proyectó ~5• ~ Mas Sanestebi~n. ~ :. ~ ~ ~ • ~. ~ .. - .. , . . .. ~tzia el o~4roA81 ~iuestro pt~bIicoten- ~ue ¿briga nuestro Excelentísimo~o que sigmfique dar expansión a ~O 28 EnrIque Blasco Casanola ‘~. ~ ~ <dr~áoca~i6nde eainvrobarsus con- AyUntaIn1~t.O.de emplazar en ~as depórtivoen grandes‘ocalescerradoS, 2~.Mariano Martinez (larcia. . < .. - .. .. . ~ .cLlcio~ie~tanto en la defensacomoen ~inde~ del Parquede Montjuich, uh me parece una Idea oportuna ya que 2 . juan Martínez Garcia. .. ~ ~ . . . ~el etaque~ Palae~odel Deporte~ se hacía sentir la necesidadde una 29. Miguel Gai~1aVmuesa. ~ _____________ 80 JO~quInGil Molí inés o menosltléonico bo presentacionespor sor del todo loz~y comenzó a sudar record’uuiores docailes y los vailiencianos de la ~~ ~ ~ ~‘ ,, ema o orn s Ripoil Sonrisasmodestasdespistehabili Innecesarias aquellaspanadasangustiasde] minuOr~uve»fussóei ~e la que se ha _____ ~ _____________ ~ ~ 8 Al ~0 ~ ~ dom unu invitación rechazadapor —Amigo Paco o~taes una oca to fIItM y parecía d apuesto a ha

    venido hablando ía~cetiempo pero ____________ ~ ~ /~ _____________ ~ ~ eman~ sena que equisalia a un sobornoy a otra sión unica inmejorable para hablar maznesuna cosa fea por haber reque sólO ahoraha Regadoa seruna _______~ __________ ~ ~ ‘~~ a7 3oJ ~ cósa mariposa del partido que mañma han de ju sucitado un recuerdo poco menosrealidad _________________~ :~ ‘\~ __________ ~8 Ped*~oLasheras —Bueno buelio hablemosde Sa gar los tuyos en Sarriá que trágico

    Narturahnenibe tratándose de un ~ ~“ ~ / ~ ~9 Tuafl Cal cho rrlá y dejemositas fallas Dame el —,Peio hombre st yo he salido Y así fud como antes de las dosasunto que int~eneeaa los viejos or ~4 ~ ~ ~ ~ g~ ~ Casals equhpe ~imigÓEnrique de casa para que la~chicas no me de la tarde che ux~stbado casi prlganizadotresbaroe~~s nadie me ____________ ~ ~ ~“ ~f i~m~fjioRamos —Puesyo Oreo que ~l definiti\O hablen del Español y ddl \ affencia1 maveiral ya habíamos despa~had~jQr que diosa Ramón Robert para fi- ~ . -. -:~ . : ~..,Y:.::••:~~ ~ ~ 9~• $Ua3i ~Fravé. será éste: Eisaguirre; Aftvaro, Juan —Lo que son las cosas;nosotros con brevedady aneo~ engorr~oca-Jar posic1on~y aol~rarconceptos. 9S. 3aciinç Avila Ramón; Menarguee, Monzó, Asensi; eallimos de casa para saberalgo po- pítiilo de las v14ta~saludes, pce-Fil amIgoRobert ~io ee ha hechode ~ momentode firmarae la fusión (te las empresasde Barcelona Y Valencia ~ fl.~6n SaIlé~ Mena Epi, Mundo, Igoa y Corogtiza. stuvo de uno de ~os dos ~g,nos pa- sentaeion~y preguntasin~uÍSltiva8.rogar y ha sido t~o lo explícito y 9~. ttoberto Sorj~no~ .—.lSuplentet rece no haberperdido Ja mañana. Ahora, sólo nos s’eeta el esperar~ik:1olb d1ar~q~epuede llegar a valencianos,a fin de trabajarde co- mo vamos a d’esenvotvernosen el —~asieguito.. . ci mejor de todos. _Es~que,no sepuedehablar gran hasta ver como s~elas ~‘eperteh ~Ø~irae~i ~sta8 eu~~nesque forzo- mi~nacuerdo. futuro, ya que la unión afecta, n~________________________________ —A ganar ¿veçdad? cosa: tenemos trn~periosanecesidaidtas «‘c~tanasde finales de rJ.~au~Sa~nex~t~son sIempreun peco vagas. —Pero se había hablado de fu- tan solo a los aspectostécnicos,siIló ~ ~ —A ganar, eea es nuestra obliga- de ganar e~sosdes puntos, vamos a ~spafidl en aphro~y un Valeriel

    —iSI. desde luego puedes asegurar sión. . . también a los económicoe, Es, pues, ~ QUSTE TOMANDO ~j~q~ s~ifallamó~mañanason capa- dar la batalLa &o mejor que se pue. que puede hacer mticha «pupa»,que, cç~IflÇitivO di mi i5Jitimo v~ia- —~Vaya,pues, por 1a fusión! En una fusión o, si lo prefieres, las dos Ø H U S P U N E Y A 8 ~ de plantaras otra falla a nues- de a un \7a~tenclaque siempre nos la suerte le ayuda un poco.

    ~ VaIQne1a~ llegado a un realidad e~esta la palabra ju~tay organizaciones han pasadoa forina~ ~ ~ tro regreso. resultó dificil y.. . ~ya veremos ma- Dl señor marcado~rtiene la pala-aoueadóoO~ organizaderesla que mejor ~raduee la forma 00- (ContInúa en 2.~página), ~ BOCA —~jQUémáaT Liana lo que pasas bra. — ~

top related