adjetivo latino

Post on 14-Dec-2015

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resumen adjetivo latín

TRANSCRIPT

Kiko García. Refuerzo Educativo.El adjetivo latino.

1

I. El adjetivo.

Existen en latín dos clases de adjetivos; la primera clase agrupa a los adjetivos que distinguen los géneros mediante el tema: tema en o para masculino y neutro y tema en a para el femenino. Se declinan como los sustantivos de sus mismos temas. Se enuncian citando las tres formas del nominativo singular: bonus, bona, bonum, bueno, buena. La segunda clase de adjetivos son los denominados de la tercera declinación y pueden ser clasificados según sus temas: De tema en consonante: vetus, -eris, viejo; y de tema en vocal –i: fortis, forte, fuerte.

1. Adjetivos que distinguen los géneros mediante el tema. Tres terminaciones.

SINGULAR PLURALMasculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

Nom. bonus bona bonum boni bonae bonaVoc. bone bona bonum boni bonae bonaAc. bonum bonam bonum bonos bonas bonaGen. boni bonae boni bonorum bonarum bonorumDat. bono bonae bono bonis bonis bonisAblat. bono bona bono bonis bonis bonis

SINGULAR PLURALMasculino Femenino Neutro Masculino Femenino Neutro

Nom. niger nigra nigrum nigri nigrae nigraVoc. niger nigra nigrum nigri nigrae nigraAc. nigrum nigram nigrum nigros nigras nigraGen. nigri nigrae nigri nigrorum nigrarum nigrorumDat. nigro nigrae nigro nigris nigris nigrisAblat. nigro nigra nigro nigris nigris nigris

2. Adjetivos de la tercera declinación. Pueden ser clasificados según su tema.

a. Tema en consonante: vetus, -eris, viejo; paper, -eris, pobre. Son pocos. Tienen una sola forma en nominativo singular para los tres géneros. Se enuncian con nominativo y genitivo singular.

SINGULAR PLURALMasc./fem. Neutro Masc./fem. Neutro

Nom. vetus vetus veteres veteraVoc. vetus vetus veteres veteraAc. veterem vetus veteres veteraGen. veteris veteris veterum veterumDat. veteri veteri veteribus veteribusAblat. vetere vetere veteribus veteribus

Kiko García. Refuerzo Educativo.El adjetivo latino.

2

b. De tema en vocal –i: fortis, forte, fuerte. Se enuncian con las dos formas del nominativo singular.

i. Dos formas en el nominativo singular, una para el masculino y el femenino, y otra para el neutro. Se enuncian mediante las dos formas del nominativo singular: omnis, omne, todo.

SINGULAR PLURALMasc./Fem. Neutro Masc./Fem. Neutro

Nom. omnis omne omnes omniaVoc. omnis omne omnes omniaAc. omnem omne omnes omniaGen. omnis omnis omnium omniumDat. omni omni omnibus omnibusAblat. omni omni omnibus omnibus

ii. Una sola terminación en el nominativo de singular para los tres géneros. Se enuncian mediante el nominativo y el genitivo singular: prudens, prudentis, prudente.

SINGULAR PLURALMasc./Fem. Neutro Masc./Fem. Neutro

Nom. prudens prudens prudentes prudentiaVoc. prudens prudens prudentes prudentiaAc. prudentem prudens prudentes prudentiaGen. prudentis prudentis prudentium prudentiumDat. prudenti prudenti prudentibus prudentibusAblat. prudenti prudenti prudentibus prudentibus

iii. Con una forma diferente para cada uno de los géneros en el nom y voc singular. Se enuncian mediante las tres formas del nominativo singular.

SINGULAR PLURALMasc. Fem. Neutro Masc. Fem. Neutro

Nom. acer acris acre acres acres acriaVoc. acer acris acre acres acres acriaAc. acrem acrem acre acres acres acriaGen. acris acris acris acrium acrium acriumDat. acri acri acri acribus acribus acribusAblat. acri acri acri acribus acribus acribus

Kiko García. Refuerzo Educativo.El adjetivo latino.

3

II. Grados del adjetivo: positivo, comparativo y superlativo.

Cuando el adjetivo expresa una cualidad sin marcar intensidad se dice que está en grado positivo. Cuando se hace por medio de una comparación se dice que está en grado comparativo. Cuando se requiere expresar una cualidad en grado sumo o en grado superior a todos los demás, se pone en grado superlativo.

1. Grado comparativo. Existe relación entre dos términos. Se puede establecer en tres grados: de igualdad, de inferioridad y de superioridad.

a. Grado de igualdad: tam + adjetivo + quam + 2º término.b. Grado de inferioridad: minus + adjetivo + quam + 2º término. c. Grado de superioridad:

i. Magis + adjetivo + quam + 2º término.ii. Sustituyendo la terminación del adjetivo por unos morfemas especiales: -ior para

masc. y fem. e –ius para neutro. Se declinan como los adjetivos de tema en consonante: altus, a, um → altior, altius // brevis, breve → brevior, previus // prudens, prudentis → prudentior, prudentius.

SINGULAR PLURALMasc./Fem. Neutro Masc./Fem. Neutro

Nom. altior altius altiores altioraVoc. altior altius altiores altioraAc. altiorem altius altiores altioraGen. altioris altioris altiorum altiorumDat. altiori altiori altioribus altioribusAblat. altiore altiore altioribus altioribus

i. Grado superlativo. La cualidad poseída por el adjetivo lo es en grado sumo (superlativo absoluto) o en grado superior a todos los demás (superlativo relativo). Se forma sustituyendo la terminación del adjetivo por las terminaciones: -issimus, -issima, -issimum. altus, a, um → altissimus, altissima, altissimum // brevis, breve → brevissimus, previssima, brevissimum // prudens, prudentis →

prudentissimus, prudentissima, prudentissimum.ii. Los adjetivos acabados en –er lo hacen con la terminación –errimus, -errima,

errimum. pulcher → pulcherrimus, pulcherrima, pulcherrimum.iii. Algunos acabados en –ilis lo hacen con la terminación –illimus, -illima, -illimum.

facilis → facillimus, facillima, facillimum.

2. Comparativos y superlativos irregulares.

Positivo Comparativo Superlativobonus, bueno melior, mejor optimus, óptimomalus, malo peior, peor pessimus, pésimomagnus, grande maior, mayor maximus, máximo

Kiko García. Refuerzo Educativo.El adjetivo latino.

4

parvus, pequeño minor, menor minimus, mínimo

top related