acuerdos y convenios de los grandes paises

Post on 11-Jul-2015

160 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACUERDOS Y CONVENIOS DE LOS PAISES

INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICO PARA

CONSERVAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

.

Tenemos conocimiento de que los recursos

básicos de la Tierra, del planeta, están

amenazados. Pero el esfuerzo común para

resolver los problemas comunes del mundo

requiere de cierto grado de coordinación

institucional y una dosis de voluntad

política, que el hombre invierte más

frecuentemente en destruir que en

preservar.

La organización de las naciones unidas trabaja con intensidad para

lograr acuerdos internacionales que ayuden a preservar el medio

Ambiente.

Se crea, en 1972, el Programa de las Naciones Unidas sobre el

Medio ambiente (PNUMA),que se encarga de promover actividades

Medioambientales y crear conciencia entre la población sobre la

importancia de cuidar el medio ambiente.Así en 1992, la ONU celebro la “Cumbre de la Tierra’’ donde se

adopto el Programa 21.

Para evitar el adelgazamiento de la capa de

ozono, el PNUMA ayudó a negociar el

"Convenio de Viena sobre la Protección de la

Capa de Ozono" (1985), así como el "Protocolo

de Montreal" .

La Cumbre de Río de 1992 se elaboró y firmó la

"Convención Marco de la Naciones Unidassobre el Cambio Climático“.

En 1997 se llevo a cabo en Japón el "Protocolo

de Kyoto“.

En 1081 se realizo el Informe Global 2000realizado por el Consejo de Calidad

Medioambiental de Estados Unidos

En el 2007 se llevo a cabo la Cumbre de Bali que busca redefinir el Protocolo de Kioto.

La ONU organiza para el año 1992 la Convención del Rio en Rio de Janeiro sobre el medio ambiente y desarrollo.

Los grandes países sobre todo aquellos que

gozan de mayores niveles de riqueza, por

lo tanto de crecimiento y desarrollo

económico, deben incrementar los apoyos

monetarios sobre propuestas que impulsen

acuerdos medio ambientales

internacionales

Es hora de que los países industriales y

tecnológicos tomen medidas que contribuyan a

proteger y conservar el medio ambiente pues el

tiempo se agota y cada día el ser humano

destruye y contamina más el planeta por eso sedebe tener en cuenta que la mejor herencia

que se puede dejar a nuestras futuras

generaciones es amor, conocimiento, y un

planeta en el que puedan vivir porque sinambiente no hay futuro.

GRACIAS

Estefanía Fandiño

Rosa Fernández

María Paula Segrera

top related