actualización en trauma de cartílago de rodilla

Post on 09-Aug-2015

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTUALIZACIÓN EN TRAUMA DE CARTÍLAGO DE RODILLARaquel Contreras

Medicina - UPa

2

Lo que antiguamente provocaba una actitud expectante ante diversas lesiones articulares, hoy se está valorando desde otros puntos de vista, de forma que para casi todos los problemas existe un método de tratamiento específico.

3

5

2. LESIONES MENISCALES

                              

Rotura meniscal Rotura meniscal completa

6

3. ARTROSIS DE RODILLA

7

4. LESIONES DEL CARTÍLAGO

El cartílago es una capa nacarada que recubre la parte articular de fémur, tibia y rótula de la rodilla.

8

CARTILAGO ARTICULAR

Provee una superficie de deslizamiento suave

Absorbe impacto

Coeficiente de friccion bajo

9

MEMBRANA SINOVIAL

Funciones

• Producción de liquido sinovial

• Nutrición de cartílago articular

• Estabilizador secundario de la rodilla

10

CAUSAS MÁS FRECUENTES

1. Degenerativa (artrosis)2. Osteocondritis disecante3. Infecciones4. Metabólica5. Reumática6. Traumática

11

12

“La lesión del cartílago articular es el principio del

fin de una rodilla”

13

FUERZAS MULTIDIRECCIONALES

Rotación con punto fijo

Compresión axial

Compresión lateral

Cizallamiento

14

Clínica

• Dolor

• Edema

• Crujido

articular

• Bloqueos

Lesiones del

cartílagoarticular

Condropatía

15

FRACTURAS CONDRALES

Grados: Severidad de la lesión

Grado 0 – Normal Grado I – Lesion superficial (fisura) Grado II – Lesión que afecta <50%

profundidad Grado III – Lesión que afecta >50%

profundidad Grado IV – Hay exposición de hueso

subcondral International Cartilage Repair Society (ICRS)

16

FRACTURAS CONDRALES

Grados: Severidad de la lesión

Grado I Reblandecimiento Grado II Despulimiento y fisura Grado III Fragmentación Grado IV Perdida del cartílago con exposición

de hueso sub condral y fragmentos libres

R. E. Outerbridge J Bone Joint Surg Br, Nov 1961; 43-B: 752 - 757

17

18

19

REPARACIÓN DEL CARTÍLAGO ARTICULAR

Controversial Soporta grandes traumatismos Micro traumas repetitivos – daño a largo

plazo

20

TRATAMIENTO

Médico

Pérdida de peso. Ejercicios para fortalecer los

músculos alrededor de la articulación. Cambios en la actividad física. Condro protección Visco suplementación

21

TRATAMIENTO

El tamaño y grado del defecto. La ubicación del defecto en la rodilla. La edad y el peso de la paciente. Nivel de actividad y deseos de actividad del

paciente en su futuro La motivación del paciente y la capacidad de participar en la rehabilitación postoperatoria. La presencia de deformidades angulares

Quirúrgico Factores

22

QUIRÚRGICAS

Condroplastia: Abrasión

Radiofrecuencia Perforaciones subcondrales Mosaicoplastia – injerto autologo de cartílago Factores de crecimiento tisular Cultivo de condrocitos

23

24

Técnica adecuada

Puede generar daño en el cartílago

Indicación en condroplasti

a I y II

25

48 pacientes – 2 anos

Excelentes 67%, Regulares

25%,

Malos 8%

Malos resultados= sobrepeso

Nivel evidencia IV

26

32 deportistas de alto

rendimiento

Lesiones únicas condrales tipo

IV

66% buenos resultados

57% nivel de competencia

previo

27

Fijación con tornillos de Lanny Johnson.

28

Las microfracturas y las técnicas de cruentación buscan revitalizar el tejido óseo subcondral para que se produzca cartílago.

29

INDICACIONES DE MOSAICOPLASTIA

Lesión osteocondral en zona de carga

Unicompartimental grado IV Extensión: 1-3 cm Edad: hasta los 45 anos

I.C.R.S .www.imtra.es/img/videos/Mosaicoplastia.pps

30

63% asociadas a otras patologias

de rodilla

Idealmente en lesiones

unicas

Evidencia de “revitalizacio

n”

Contraindicado lesiones

mayores de 4 cmts

31

137 pacientes – 140 rodillas

Lesiones Tipo IV

75% Resultados

satisfactorios

16% desbridamiento posterior

6% procedimiento

fallido – re operación

32

Factores de crecimiento

tisular

PDGFVEGF TGF-β AFGFbFGF IGF-I e IGF-II EGF

•Centrifugado de sangre

•Inyección en el sitio de la lesión

•Autologo

•No puede ser almacenado

33

CULTIVO DE CONDROCITOS

Baja capacidad de regeneración del cartílago

Estudios fase experimental

Niveles de evidencia insuficientes

Altos costos

Infraestructura

34

Esquema del transplante de condrocitos

35

PREVENCIÓN

Visco suplementación Hialuronato de sodio Hilano GF – 20Condroproteccion Sulfato de Glucosamina Condroitin Glucosamina + condroitin

36Osteoarthritis of the Knee. Felson DT.N Engl J Med 354:841-8. February 2006

37

ASPECTOS PREVENTIVOS

Programas educativos, bajar de peso, deportes de bajo impacto, estiramiento del cuadriceps

Glucosamina + condroitin y hialuronato de sodio no tienen indicación en tratamiento curativo, si preventivo

Condroplastia artroscopia mejoran síntomas

38

CONCLUSIONES

Daño del cartílago representa lesión compleja

Causa de retiro o inactividad

Diagnostico pre operatorio difícil

Resonancia permite aclarar diagnostico

preoperatorio y planificación

Nivel de actividad elemento importante en la

decisión quirúrgica

Tratamientos combinados brindan

mejores resultados

top related