actividades matematicas carlos vargas pasmiño

Post on 03-Jul-2015

556 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDASSEDE PRINCIPAL - POPAYÁN, CAUCA

CONVENIO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

EXPERIENCIA DE AULA

PROFESOR

CARLOS VARGAS PASMIÑO

ÁREA DE MATEMÁTICAS

POPAYÁN, MAYO 2010

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

Saber leer un problema es la habilidad más importante para que a cualquier

persona le vaya bien en matemáticas. Investigaciones han encontrado que el

fracaso en matemáticas se debe a deficiencias en lectoescritura, y viceversa.

Estas áreas dependen la una de la otra para que los estudiantes avancen en

la formación de su pensamiento.

Las matemáticas requieren que las personas piensen y comprendan sobre lo

que significan las palabras. Cuando hablamos sobre "matemáticas", tenemos

que ser precisos en nuestro pensamiento y lenguaje. Es indispensable

desarrollar habilidades para buscar información, interpretarla correctamente y

aplicarla a la solución de un determinado problema

Atendiendo estos lineamientos, el estudiante desarrollará capacidades para

comprender correctamente enunciados de tipo matemático y le sirvan para

mejorar sus desempeños en las pruebas ICFES. Se han diseñado varios

problemas para ir guiando al estudiante a la correcta interpretación de los

textos, gráficas y a la solución de problemas.

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIONESPROBLEMICAS

ELIJA UNA

SITUACIÓN 1

Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMA

SITUACIÓN 2

Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

salir

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.comInterpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMA

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1

El señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene

una finca de forma rectangular de 150 metros de largo, que excede al ancho

en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con alambre de

púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco

hiladas de alambre separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y

el metro de alambre $200, por la mano de obra

y materiales le cobran $400.000.

continuarmenú

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

1. Forma “rectangular” significa:

A. Forma de triángulo recto

B. Figura de cuatro lados

C. Figura que tiene un lado más largo que el otro

D. Cuadrilátero que tiene cuatro ángulos rectos

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

1. Forma “rectangular” significa:

A. Forma de triángulo recto

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTEB. Figura de cuatro lados

C. Figura que tiene un lado más largo que el otro

D. Cuadrilátero que tiene cuatro ángulos rectos

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

1. Forma “rectangular” significa:

B. Figura de cuatro lados

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. Forma de triángulo recto

C. Figura que tiene un lado más largo que el otro

D. Cuadrilátero que tiene cuatro ángulos rectos

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

1. Forma “rectangular” significa:

D. Cuadrilátero que tiene cuatro ángulos rectos

¡ FELICITACIONES!

Por definición un rectángulo es el

cuadrilátero que tiene sus cuatro

ángulos rectos

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

1. Forma “rectangular” significa:

C. Figura que tiene un lado más largo que el otro

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. Forma de triángulo recto

B. Figura de cuatro lados

D. Cuadrilátero que tiene cuatro ángulos rectos

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

2. Un sinónimo de “excede” es:

A. El doble

B. Ser mayor

C. Ser menor

D. Ser equivalente

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

2. Un sinónimo de “excede” es:

A. El doble

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

B. Ser mayor

C. Ser menor

D. Ser equivalente

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

2. Un sinónimo de “excede” es:

B. Ser mayor

¡ FELICITACIONES!

Exceder significa

ser más grande, ser mayorSIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

2. Un sinónimo de “excede” es:

C. Ser menor¡ VUELVE A INTENTARLO !

FALLASTE

A. El doble

B. Ser mayor

D. Ser equivalente

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

2. Un sinónimo de “excede” es:

D. Ser equivalente

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. El doble

B. Ser mayor

C. Ser menor

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

3. Por hilada se entiende:

A. Un rollo de alambre

B. El espesor del alambre

C. Número de hilos que componen el alambre

D. Formación en línea horizontal del alambre

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

3. Por hilada se entiende:

A. Un rollo de alambre

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTEB. El espesor del alambre

C. Número de hilos que componen el alambre

D. Formación en línea horizontal del alambre

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

3. Por hilada se entiende:

B. El espesor del alambre¡ VUELVE A INTENTARLO !

FALLASTE

A. Un rollo de alambre

C. Número de hilos que componen el alambre

D. Formación en línea horizontal del alambre

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

3. Por hilada se entiende:

C. Número de hilos que componen el alambre

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. Un rollo de alambre

B. El espesor del alambre

D. Formación en línea horizontal del alambre

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

3. Por hilada se entiende:

D. Formación en línea horizontal del alambre

¡ FELICITACIONES!

Hilada significa, formación en línea.

Las cercas tiene alambres colocados

en filas horizontales

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

4. El problema consiste en:

A. Averiguar cuántos postes se necesitan

B. Conocer el número de metros de

alambre necesarios

C. Hallar el perímetro de la finca

D. Calcular el dinero que cuesta cercar la

finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

4. El problema consiste en:

A. Averiguar cuántos postes se necesitan

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

B. Conocer el número de metros de

alambre necesarios

C. Hallar el perímetro de la finca

D. Calcular el dinero que cuesta cercar la

finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

4. El problema consiste en:

B. Conocer el número de metros de

alambre necesarios

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. Averiguar cuántos postes se necesitan

C. Hallar el perímetro de la finca

D. Calcular el dinero que cuesta cercar la

finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

4. El problema consiste en:

C. Hallar el perímetro de la finca ¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. Averiguar cuántos postes se necesitan

B. Conocer el número de metros de

alambre necesarios

D. Calcular el dinero que cuesta cercar la

finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

4. El problema consiste en:

D. Calcular el dinero que cuesta cercar la

finca

¡ FELICITACIONES!

El dueño de la finca necesita saber

cuánto le cuesta cercar la finca

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

5. Para resolver el problema se necesita conocer:

A. El número de postes y metros de alambre

que se necesitan para el cercado

B. El valor de la finca

C. El espesor y calidad del alambre

D. La altura de cada poste

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

5. Para resolver el problema se necesita conocer:

A. El número de postes y metros de alambre

que se necesitan para el cercado

¡ FELICITACIONES!

Para calcular el costo de la cerca es

indispensable conocer cuántos postes

y qué cantidad de alambre son

necesarios, para la cercaSIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

5. Para resolver el problema se necesita conocer:

B. El valor de la finca

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. El número de postes y metros de alambre

que se necesitan para el cercado

C. El espesor y calidad del alambre

D. La altura de cada poste

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

5. Para resolver el problema se necesita conocer:

C. El espesor y calidad del alambre¡ VUELVE A INTENTARLO !

FALLASTE

A. El número de postes y metros de alambre

que se necesitan para el cercado

B. El valor de la finca

D. La altura de cada poste

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

5. Para resolver el problema se necesita conocer:

D. La altura de cada poste

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. El número de postes y metros de alambre

que se necesitan para el cercado

B. El valor de la finca

C. El espesor y calidad del alambre

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

6. También para resolver este problema se necesita conocer:

A. El nombre del propietario de la finca

B. La distancia entre cada hilada

C. La forma de la finca

D. El área de la finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

6. También para resolver este problema se necesita conocer:

A. El nombre del propietario de la finca

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

B. La distancia entre cada hilada

C. La forma de la finca

D. El área de la finca

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

6. También para resolver este problema se necesita conocer:

B. La distancia entre cada hilada

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. El nombre del propietario de la finca

C. La forma de la finca

D. El área de la finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

6. También para resolver este problema se necesita conocer:

C. La forma de la finca

¡ FELICITACIONES!De las alternativas dadas es la única

que tiene sentido.

Por los datos conocidos, la forma es

rectangular

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

6. También para resolver este problema se necesita conocer:

D. El área de la finca

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. El nombre del propietario de la finca

B. La distancia entre cada hilada

C. La forma de la finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

7. En primer lugar se debe calcular:

A. El perímetro de la finca

B. El costo del alambre

C. El valor de los postes

D. El ancho de la finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

7. En primer lugar se debe calcular:

A. El perímetro de la finca

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

B. El costo del alambre

C. El valor de los postes

D. El ancho de la finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

7. En primer lugar se debe calcular:

B. El costo del alambre

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. El perímetro de la finca

C. El valor de los postes

D. El ancho de la finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

7. En primer lugar se debe calcular:

C. El valor de los postes¡ FALLASTE !

INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. El perímetro de la finca

B. El costo del alambre

D. El ancho de la finca

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

7. En primer lugar se debe calcular:

D. El ancho de la finca

¡ FELICITACIONES!

El ancho de la finca no se conoce y

para hallar el perímetro se debe

conocer el largo y el ancho.

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

8. El perímetro se calcula:

A. Sumando el largo y el ancho

B. Multiplicando el largo y el ancho

C. Sumando las longitudes de los cuatro lados

D. Largo por ancho, dividido entre dos

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

8. El perímetro se calcula:

A. Sumando el largo y el ancho

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

B. Multiplicando el largo y el ancho

C. Sumando las longitudes de los cuatro lados

D. Largo por ancho, dividido entre dos

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

8. El perímetro se calcula:

B. Multiplicando el largo y el ancho

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. Sumando el largo y el ancho

C. Sumando las longitudes de los cuatro lados

D. Largo por ancho, dividido entre dos

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

8. El perímetro se calcula:

C. Sumando las longitudes de los cuatro lados

¡ FELICITACIONES!

El perímetro es la suma

de todos los lados.

Es el contorno

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

8. El perímetro se calcula:

D. Largo por ancho, dividido entre dos

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. Sumando el largo y el ancho

B. Multiplicando el largo y el ancho

C. Sumando las longitudes de los cuatro lados

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

9. El ancho se calcula:

A. Sumándole al largo 90 m.

B. Al doble del largo se le resta 90 m.

C. Restándole al largo 150 m.

D. Restándole al largo 90 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

9. El ancho se calcula:

A. Sumándole al largo 90 m.

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

B. Al doble del largo se le resta 90 m.

C. Restándole al largo 150 m.

D. Restándole al largo 90 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

9. El ancho se calcula:

B. Al doble del largo se le resta 90 m.

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. Sumándole al largo 90 m.

C. Restándole al largo 150 m.

D. Restándole al largo 90 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

9. El ancho se calcula:

C. Restándole al largo 150 m.¡ FALLASTE !

INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. Sumándole al largo 90 m.

B. Al doble del largo se le resta 90 m.

D. Restándole al largo 90 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

9. El ancho se calcula:

D. Restándole al largo 90 m.

¡ FELICITACIONES!

Por los datos que da el enunciado, el

largo es mayor que el ancho en 90 m.,

por lo tanto, para conocer el ancho se

le debe restar al largo los 90 m. de

diferencia

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

10. La representación gráfica del terreno es:

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

10. La representación gráfica del terreno es:

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

10. La representación gráfica del terreno es:

¡ FELICITACIONES!

El terreno es de forma rectangular

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

10. La representación gráfica del terreno es:

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

10. La representación gráfica del terreno es:

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

11. El perímetro del terreno mide:

A. 420 m.

B. 210 m.

C. 9.000 m.

D. 4.500 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

11. El perímetro del terreno mide:

A. 420 m.¡ FELICITACIONES!

El perímetro de un rectángulo es la

suma de sus dos lados largos

más sus dos anchos así:

150 m. + 150 m. + 60 m. + 60 m. = 420 m.SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

11. El perímetro del terreno mide:

B. 210 m.

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. 420 m.

C. 9.000 m.

D. 4.500 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

11. El perímetro del terreno mide:

C. 9.000 m.¡ FALLASTE !

INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. 420 m.

B. 210 m.

D. 4.500 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

11. El perímetro del terreno mide:

D. 4.500 m.

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. 420 m.

B. 210 m.

C. 9.000 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

12. Para calcular el número de postes que se deben tener para cercar el terreno, se debe:

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada poste

B. Dividir el área del terreno entre la longitud de

cada poste

C. Sumar el largo del terreno con el ancho y dividir

entre la longitud de cada poste

D. Dividir el valor del perímetro del terreno entre la

distancia entre cada poste

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

12. Para calcular el número de postes que se deben tener para cercar el terreno, se debe:

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada poste

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

B. Dividir el área del terreno entre la longitud de

cada poste

C. Sumar el largo del terreno con el ancho y dividir

entre la longitud de cada poste

D. Dividir el valor del perímetro del terreno entre la

distancia entre cada poste

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

12. Para calcular el número de postes que se deben tener para cercar el terreno, se debe:

B. Dividir el área del terreno entre la longitud de

cada poste

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada poste

C. Sumar el largo del terreno con el ancho y dividir

entre la longitud de cada poste

D. Dividir el valor del perímetro del terreno entre la

distancia entre cada poste

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

12. Para calcular el número de postes que se deben tener para cercar el terreno, se debe:

C. Sumar el largo del terreno con el ancho y dividir

entre la longitud de cada poste

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada poste

B. Dividir el área del terreno entre la longitud de

cada poste

D. Dividir el valor del perímetro del terreno entre la

distancia entre cada poste

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

12. Para calcular el número de postes que se deben tener para cercar el terreno, se debe:

D. Dividir el valor del perímetro del terreno entre la

distancia entre cada poste

¡ FELICITACIONES!Cada poste se coloca a una distancia de

1,5 m., por lo tanto, se debe calcular

cuántas veces está contenido 1,5 m. en

la longitud del perímetro

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

13. El número de postes que se necesitan para cercar la finca es:

A. 630 postes

B. 140 postes

C. 280 postes

D. 6.000 postes

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

13. El número de postes que se necesitan para cercar la finca es:

A. 630 postes

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

B. 140 postes

C. 280 postes

D. 6.000 postes

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

13. El número de postes que se necesitan para cercar la finca es:

B. 140 postes

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. 630 postes

C. 280 postes

D. 6.000 postes

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

13. El número de postes que se necesitan para cercar la finca es:

C. 280 postes

¡ FELICITACIONES!

El perímetro se divide entre la distancia

que hay entre cada poste, así:

Perímetro = 420 m.

Distancia entre cada poste: 1,5 m.

420 m. / 1,5 m. = 280

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

13. El número de postes que se necesitan para cercar la finca es:

D. 6.000 postes

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. 630 postes

B. 140 postes

C. 280 postes

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

14. Para calcular la cantidad de alambre que se debe comprar, NO es indispensable conocer:

A. El ancho del terreno

B. El número de hiladas de alambre

C. La distancia entre cada hilada de alambre

D. La medida de largo del terreno

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

14. Para calcular la cantidad de alambre que se debe comprar, NO es indispensable conocer:

A. El ancho del terreno

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

B. El número de hiladas de alambre

C. La distancia entre cada hilada de alambre

D. La medida de largo del terreno

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

14. Para calcular la cantidad de alambre que se debe comprar, NO es indispensable conocer:

B. El número de hiladas de alambre

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. El ancho del terreno

C. La distancia entre cada hilada de alambre

D. La medida de largo del terreno

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

14. Para calcular la cantidad de alambre que se debe comprar, NO es indispensable conocer:

C. La distancia entre cada hilada de alambre

¡ FELICITACIONES!

La distancia entre cada hilada de

alambre no influye para determinar la

cantidad de alambre que se requiere, el

número de filas sí

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

14. Para calcular la cantidad de alambre que se debe comprar, NO es indispensable conocer:

Diapositiva 63

D. La medida de largo del terreno

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. El ancho del terreno

B. El número de hiladas de alambre

C. La distancia entre cada hilada de alambre

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

15. Para calcular la cantidad de alambre necesaria para cercar la finca, se debe:

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada hilada de alambre

B. Multiplicar el valor del perímetro por el número de

hiladas de alambre

C. Multiplicar el número de postes por el número de

hiladas

D. Sumar el valor del perímetro con el número de

hiladas por la distancia entre cada hilada

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

15. Para calcular la cantidad de alambre necesaria para cercar la finca, se debe:

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada hilada de alambre

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

B. Multiplicar el valor del perímetro por el número de

hiladas de alambre

C. Multiplicar el número de postes por el número de

hiladas

D. Sumar el valor del perímetro con el número de

hiladas por la distancia entre cada hilada

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

15. Para calcular la cantidad de alambre necesaria para cercar la finca, se debe:

B. Multiplicar el valor del perímetro por el número de

hiladas de alambre

¡ FELICITACIONES!

La cantidad de alambre se encuentra calculando el

cuánto alambre se emplea en cada vuelta,

como son cinco las hiladas, entonces se debe

multiplicar el perímetro por el número de vueltas

(hiladas) SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

15. Para calcular la cantidad de alambre necesaria para cercar la finca, se debe:

C. Multiplicar el número de postes por el número de

hiladas¡ VUELVE A INTENTARLO !

FALLASTE

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada hilada de alambre

B. Multiplicar el valor del perímetro por el número de

hiladas de alambre

D. Sumar el valor del perímetro con el número de

hiladas por la distancia entre cada hilada

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

15. Para calcular la cantidad de alambre necesaria para cercar la finca, se debe:

D. Sumar el valor del perímetro con el número de

hiladas por la distancia entre cada hilada

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. Multiplicar el valor del perímetro por la distancia

entre cada hilada de alambre

B. Multiplicar el valor del perímetro por el número de

hiladas de alambre

C. Multiplicar el número de postes por el número de

hiladas

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

16. El número de metros de alambre que se requiere la para la cerca es :

A. 2.100 metros

B. 1.050 metros

C. 1.800 metros

D. 4.200 metros

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

16. El número de metros de alambre que se requiere la para la cerca es :

A. 2.100 metros¡ FELICITACIONES!

Perímetro por el número de hiladas:

420 m. x 5 = 2.100 m.

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

16. El número de metros de alambre que se requiere la para la cerca es :

B. 1.050 metros

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. 2.100 metros

C. 1.800 metros

D. 4.200 metros

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

16. El número de metros de alambre que se requiere la para la cerca es :

C. 1.800 metros¡ VUELVE A INTENTARLO !

FALLASTE

A. 2.100 metros

B. 1.050 metros

D. 4.200 metros

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

16. El número de metros de alambre que se requiere la para la cerca es :

D. 4.200 metros

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

A. 2.100 metros

B. 1.050 metros

C. 1.800 metros

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

17. El valor del costo de la cerca se calcula:

A. Sumando el número de postes con el número de metros de alambre más

la mano de obra

B. Multiplicando el número de postes por el valor de cada poste y sumándolo

con el producto del número de metros de alambre por el valor de cada metro

C. Multiplicando el valor de los postes por el valor del alambre más el costo

de la mano de obra

D. Sumando el costo de los postes con el costo del alambre más el valor de la

mano de obra

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

17. El valor del costo de la cerca se calcula:

A. Sumando el número de postes con el número de metros de alambre más

la mano de obra

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

B. Multiplicando el número de postes por el valor de cada poste y sumándolo

con el producto del número de metros de alambre por el valor de cada metro

C. Multiplicando el valor de los postes por el valor del alambre más el costo

de la mano de obra

D. Sumando el costo de los postes con el costo del alambre más el valor de la

mano de obra

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

17. El valor del costo de la cerca se calcula:

B. Multiplicando el número de postes por el valor de cada poste y sumándolo

con el producto del número de metros de alambre por el valor de cada metro

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. Sumando el número de postes con el número de metros de alambre más

la mano de obra

C. Multiplicando el valor de los postes por el valor del alambre más el costo

de la mano de obra

D. Sumando el costo de los postes con el costo del alambre más el valor de la

mano de obra

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

17. El valor del costo de la cerca se calcula:

C. Multiplicando el valor de los postes por el valor del alambre más el costo

de la mano de obra ¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. Sumando el número de postes con el número de metros de alambre más

la mano de obra

B. Multiplicando el número de postes por el valor de cada poste y sumándolo

con el producto del número de metros de alambre por el valor de cada metro

D. Sumando el costo de los postes con el costo del alambre más el valor de la

mano de obra

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

17. El valor del costo de la cerca se calcula:

D. Sumando el costo de los postes con el costo del alambre más el valor de la

mano de obra

¡ FELICITACIONES!

El costo se encuentra sumando todos los

gastos:

Costo de los postes más costo del alambre

más costo de la mano de obra

SIGUIENTE

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

18. Cercar la finca del Señor Gabriel Fernández, cuesta:

A. $ 1.450.000

B. $ 1.870.000

C. $ 1.240.000

D. $ 2.480.000

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

18. Cercar la finca del Señor Gabriel Fernández, cuesta:

A. $ 1.450.000

¡ ERROR !PIENSA NUEVAMENTE

B. $ 1.870.000

C. $ 1.240.000

D. $ 2.480.000

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

18. Cercar la finca del Señor Gabriel Fernández, cuesta:

B. $ 1.870.000

¡ VUELVE A INTENTARLO !FALLASTE

A. $ 1.450.000

C. $ 1.240.000

D. $ 2.480.000

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

Costo de los postes: 280 x $ 1.500

Costo del alambre: 2.100 x $ 200

Costo de la mano de obra: $ 400.000

Entonces, costo total:($280 x $ 1.500) + (2.100 x $ 200) + $ 400.000 = $ 1.240.000

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

18. Cercar la finca del Señor Gabriel Fernández, cuesta:

C. $ 1.240.000

¡ FELICITACIONES!

2º problemamenú

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

SITUACIÓN PROBLÉMICA 1Interpretación y comprensión de un texto:

ENUNCIADO DE UN PROBLEMAEl señor Gabriel Fernández, un agricultor del municipio de Santander, tiene una finca de forma rectangular

de 150 metros de largo, que excede al ancho en 90 m. Necesita saber cuánto le cuesta cercar su finca con

alambre de púas; para esto debe colocar postes de madera cada 1.5 metros y cinco hiladas de alambre

separadas 25 cm. una de otra. Cada poste vale $1.500 y el metro de alambre $200, por la mano de obra y

materiales le cobran $400.000.

18. Cercar la finca del Señor Gabriel Fernández, cuesta:

D. $ 2.480.000

¡ FALLASTE !INTÉNTALO NUEVAMENTE

A. $ 1.450.000

B. $ 1.870.000

C. $ 1.240.000

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.comComprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2

La siguiente gráfica realizada por el Instituto Agustín Codazzi, muestra la

altimetría y distancias de la ruta terrestre: Cali, Popayán, Pasto, Ipiales.

continuarmenú

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

1. En esta gráfica, las distancias se representan:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. En la recta vertical (eje Y)

B. En la diagonal ascendente

C. En la recta horizontal (eje X)

D. Del origen hacia la izquierda

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

1. En esta gráfica, las distancias se representan:

A. En la recta vertical (eje Y)

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. En la diagonal ascendente

C. En la recta horizontal (eje X)

D. Del origen hacia la izquierda

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa intentándolo

1. En esta gráfica, las distancias se representan:

B. En la diagonal ascendente

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. En la recta vertical (eje Y)

C. En la recta horizontal (eje X)

D. Del origen hacia la izquierda

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

1. En esta gráfica, las distancias se representan:

C. En la recta horizontal (eje X)

En el eje Y se representan las alturas en metros.

En una diagonal no se representan medidas,

por lo tanto en el eje X se representan las distancias

¡ EXCELENTE !La C

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

1. En esta gráfica, las distancias se representan:

D. Del origen hacia la izquierda

Intenta nuevamente, ¡ ánimo !

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. En la recta vertical (eje Y)

B. En la diagonal ascendente

C. En la recta horizontal (eje X)

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

2. La altura sobre le nivel del mar de un lugar, según la gráfica, se representa:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. En la recta horizontal (eje X)

B. En la recta vertical (eje Y)

C. De 500 m. hacia arriba

D. Entre 0 m. y 3.500 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

2. La altura sobre le nivel del mar de un lugar, según la gráfica, se representa:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. En la recta horizontal (eje X)

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

B. En la recta vertical (eje Y)

C. De 500 m. hacia arriba

D. Entre 0 m. y 3.500 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

2. La altura sobre le nivel del mar de un lugar, según la gráfica, se representa:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. En la recta vertical (eje Y)

•En el eje X se representan las distancias

•El numero 500 es un intervalo que representa la altura

•El intervalo entre 0 m. y 3.500 m. sirve para representar

una parte de la altura

Entonces, la altura sobre el nivel del mar se representa en el eje Y

¡ EXCELENTE !La B

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

2. La altura sobre le nivel del mar de un lugar, según la gráfica, se representa:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. De 500 m. hacia arriba

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

A. En la recta horizontal (eje X)

B. En la recta vertical (eje Y)

D. Entre 0 m. y 3.500 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

2. La altura sobre le nivel del mar de un lugar, según la gráfica, se representa:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. Entre 0 m. y 3.500 m.

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa intentándolo

A. En la recta horizontal (eje X)

B. En la recta vertical (eje Y)

C. De 500 m. hacia arriba

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

3. Según la gráfica, la altura de Popayán sobre el nivel del mar, está entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. 2000 m. y 2500 m.

B. 1000 m. y 1500 m.

C. 1500 m. y 2000 m.

D. 500 m. y 1000 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

3. Según la gráfica, la altura de Popayán sobre el nivel del mar, está entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. 2000 m. y 2500 m.

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

B. 1000 m. y 1500 m.

C. 1500 m. y 2000 m.

D. 500 m. y 1000 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

3. Según la gráfica, la altura de Popayán sobre el nivel del mar, está entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. 1000 m. y 1500 m.

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa intentándolo

A. 2000 m. y 2500 m.

C. 1500 m. y 2000 m.

D. 500 m. y 1000 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

3. Según la gráfica, la altura de Popayán sobre el nivel del mar, está entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. 1500 m. y 2000 m.

¡ EXCELENTE !La C

Po

payán

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

3. Según la gráfica, la altura de Popayán sobre el nivel del mar, está entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. 500 m. y 1000 m. ¡ ánimo ! Intenta nuevamente

A. 2000 m. y 2500 m.

B. 1000 m. y 1500 m.

C. 1500 m. y 2000 m.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

4. De acuerdo con la gráfica, el sitio de menor altura sobre el nivel del mar es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Cali

B. Mojarras

C. El Pedregal

D. Ipiales

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

4. De acuerdo con la gráfica, el sitio de menor altura sobre el nivel del mar es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Cali

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

B. Mojarras

C. El Pedregal

D. Ipiales

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

4. De acuerdo con la gráfica, el sitio de menor altura sobre el nivel del mar es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. Mojarras

¡ EXCELENTE !La B

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

4. De acuerdo con la gráfica, el sitio de menor altura sobre el nivel del mar es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. El Pedregal

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

A. Cali

B. Mojarras

D. Ipiales

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

4. De acuerdo con la gráfica, el sitio de menor altura sobre el nivel del mar es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. Ipiales

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa intentándolo

A. Cali

B. Mojarras

C. El Pedregal

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

5. Un lugar, entre más alto, más frio es. De acuerdo con la gráfica, el sitio más frio es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Ipiales

B. Mojarras

C. Pasto

D. Piendamó

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

•Porque está más lejos del nivel del mar

5. Un lugar, entre más alto, más frio es. De acuerdo con la gráfica, el sitio más frio es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Ipiales ¡ EXCELENTE !La A

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

5. Un lugar, entre más alto, más frio es. De acuerdo con la gráfica, el sitio más frio es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. Mojarras

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa intentándolo

A. Ipiales

C. Pasto

D. Piendamó

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

5. Un lugar, entre más alto, más frio es. De acuerdo con la gráfica, el sitio más frio es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. Pasto

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

A. Ipiales

B. Mojarras

D. Piendamó

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

5. Un lugar, entre más alto, más frio es. De acuerdo con la gráfica, el sitio más frio es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. Piendamó ¡ ánimo ! Intenta nuevamente

A. Ipiales

B. Mojarras

C. Pasto

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

6. El sitio de mayor temperatura, de acuerdo con la gráfica., es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Cali

B. El Bordo

C. Santander

D. Mojarras

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

6. El sitio de mayor temperatura, de acuerdo con la gráfica, es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Cali

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

B. El Bordo

C. Santander

D. Mojarras

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

6. El sitio de mayor temperatura, de acuerdo con la gráfica., es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. El Bordo

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

A. Cali

C. Santander

D. Mojarras

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

6. El sitio de mayor temperatura, de acuerdo con la gráfica., es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. SantanderFallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa observando

A. Cali

B. El Bordo

D. Mojarras

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

6. El sitio de mayor temperatura, de acuerdo con la gráfica, es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. Mojarras

¡ EXCELENTE !La D

•Porque está más carca del nivel del mar

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

7. Según la gráfica, El Tablón esta ubicado entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Mojarras y Rosas

B. El Bordo y Chachagüi

C. Piendamó y Rosas

D. Pasto y Pedregal

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

7. Según la gráfica, El Tablón esta ubicado entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Mojarras y Rosas

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

B. El Bordo y Chachagüi

C. Piendamó y Rosas

D. Pasto y Pedregal

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

7. Según la gráfica, El Tablón esta ubicado entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. El Bordo y Chachagüi

¡ EXCELENTE !La B

El Tablón

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

7. Según la gráfica, El Tablón esta ubicado entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. Piendamó y RosasFallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa observando

A. Mojarras y Rosas

B. El Bordo y Chachagüi

D. Pasto y Pedregal

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

7. Según la gráfica, El Tablón esta ubicado entre:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. Pasto y Pedregal¡ ánimo ! Intenta nuevamente

A. Mojarras y Rosas

B. El Bordo y Chachagüi

C. Piendamó y Rosas

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

8. De acuerdo con la gráfica, entre Pasto y El Pedregal, se encuentra:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Ipiales

B. Chachagüí

C. El Tablón

D. Tangua

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

8. De acuerdo con la gráfica, entre Pasto y El Pedregal, se encuentra:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. Ipiales

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

B. Chachagüí

C. El Tablón

D. Tangua

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

8. De acuerdo con la gráfica, entre Pasto y El Pedregal, se encuentra:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. Chachagüí

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa observando

A. Ipiales

C. El Tablón

D. Tangua

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

8. De acuerdo con la gráfica, entre Pasto y El Pedregal, se encuentra:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. El Tablón

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

A. Ipiales

B. Chachagüí

D. Tangua

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

8. De acuerdo con la gráfica, entre Pasto y El Pedregal, se encuentra:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. Tangua

¡ EXCELENTE !La D

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

9. El Bordo está más cerca de:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. El Tablón

B. Popayán

C. Piendamó

D. Rosas

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

9. El Bordo está más cerca de:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. El Tablón

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

B. Popayán

C. Piendamó

D. Rosas

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

9. El Bordo está más cerca de:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. Popayán

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa observando

A. El Tablón

C. Piendamó

D. Rosas

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

9. El Bordo está más cerca de:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. Piendamó

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

A. El Tablón

B. Popayán

D. Rosas

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

9. El Bordo está más cerca de:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. Rosas

¡ EXCELENTE !La D

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

10. De acuerdo con la gráfica, la distancia entre Popayán y El bordo es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. 94 km.

B. 47 km.

C. 46 km.

D. 229 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

10. De acuerdo con la gráfica, la distancia entre Popayán y El bordo es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. 94 km. ¡ EXCELENTE !La A

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

10. De acuerdo con la gráfica, la distancia entre Popayán y El bordo es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. 47 km.

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

A. 94 km.

C. 46 km.

D. 229 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

10. De acuerdo con la gráfica, la distancia entre Popayán y El bordo es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. 46 km.

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

A. 94 km.

B. 47 km.

D. 229 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

10. De acuerdo con la gráfica, la distancia entre Popayán y El bordo es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. 229 km.

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa observando

A. 94 km.

B. 47 km.

C. 46 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

11. La distancia entre Santander de Quilichao y Popayán, es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. 135 km.

B. 56 km.

C. 90 km.

D. 127 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

11. La distancia entre Santander de Quilichao y Popayán, es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. 135 km.

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

B. 56 km.

C. 90 km.

D. 127 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

11. La distancia entre Santander de Quilichao y Popayán, es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

B. 56 km.

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

A. 135 km.

C. 90 km.

D. 127 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

11. La distancia entre Santander de Quilichao y Popayán, es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

C. 90 km.

¡ EXCELENTE !La C

continuar

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

11. La distancia entre Santander de Quilichao y Popayán, es:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

D. 127 km.

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa observando

A. 135 km.

B. 56 km.

C. 90 km.

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

12. Según la gráfica, es más lejos ir:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. De Rosas a Chachagüí

B. De Chachagüí a Ipiales

C. De Popayán a Mojarras

D. De Cali a Popayán

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

12. Según la gráfica, es más lejos ir:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

A. De Rosas a Chachagüí ¡ EXCELENTE !La A

Menú Fin

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

12. Según la gráfica, es más lejos ir:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

Error, rectifica

¡ Continúa intentándolo !

B. De Chachagüí a Ipiales

A. De Rosas a Chachagüí

C. De Popayán a Mojarras

D. De Cali a Popayán

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

12. Según la gráfica, es más lejos ir:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

¡ ánimo ! Intenta nuevamente

C. De Popayán a Mojarras

A. De Rosas a Chachagüí

B. De Chachagüí a Ipiales

D. De Cali a Popayán

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

12. Según la gráfica, es más lejos ir:

SITUACIÓN PROBLÉMICA 2Comprensión de lectura:

INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

ALTIMETRÍA Y DISTANCIAS DE LA RUTA TERRESTRE: CALI, POPAYÁN, PASTO, IPIALES

45 1010 135 182 229 275 338 385 410 438 453 497

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

Cali

Po

payán P

asto

Ip

iale

s

San

tan

der d

e

Qu

ilic

hao Pie

nd

am

ó

Ro

sas

El B

ord

o

Mo

jarras

El T

ab

lón

Ch

ach

ag

üi

Tan

gu

a

El P

ed

reg

al

Fallaste, piensa, ¡ no te desanimes !

Continúa observandoD. De Cali a Popayán

A. De Rosas a Chachagüí

B. De Chachagüí a Ipiales

C. De Popayán a Mojarras

DISEÑO Y ELABORÓ:ENRIQUE RIVERA ARCOS

PROFESOR INEM POPAYÁN MAYO – 2010

enriquejrivera@gmail.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDASSEDE PRINCIPAL - POPAYÁN, CAUCA

CONVENIO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

COMPUTADORES PARA EDUCAR

EXPERIENCIA DE AULA

PROFESOR

CARLOS VARGAS PASMIÑO

ÁREA DE MATEMÁTICAS

POPAYÁN, MAYO 2010

top related