actividades lectura

Post on 14-Dec-2014

29 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

fecha __________________________      

CORRE EL ANILLO

   

1. Jueguen a leer estos versos : CORRE EL ANILLO 

Corre el anillopor un portillo.

Pasó un chiquillovendiendo huesillos

Pasó un caballerovendiendo sombreros

A todos les diomenos a mí.

Eche prenda señoritao caballero,

¿Quién-lo-tie-ne?

¡La Cecilia!

__________________      

2. Descubre con tus compañeros cuándo la C suene suave y cuándo suena fuerte.

3. Escribe las palabras en las nubes. Encuentra otras.

1. Contesta estas preguntas 

¿Ha llegado carta! ¿Para quién?

__________________________      

Plano de San Fernando

Dibujemos un plano

Planificaremos

1. Miremos el plano de San Fernando2. Recorramos nuestro barrio3. Anotemos los nombres de las calles4. Decidamos qué calles y lugares ubicaremos en el plano5. ¿Qué símbolos emplearemos?

6. _________________________________________________

7. _________________________________________________ 

Dibujemos un plano.

Volantines en el cielo

   

1. ¿Conoces esta canción? Léela y cántala. 

Volantín, tin, tin.No te puedes ir.Te tiro el hilitoy vuelves a mí.

2. Numera los pinceles para poner en orden la canción: 

3. Pinta los dibujos de las palabras que terminan igual que volantín. Escríbelas. 

4. Pinta los dibujos que comienzan como vela. 

¡Un, dos, tres, por mí!

  

1. Elijan a un compañero para que los salga a pillar, diciendo: 

Pito-pitocolorito.

¿Dónde vastan bonito?A la aceraverdadera,

pin pon¡Fuera!

2. Pinta las notas musicales de acuerdo al modelo. 

3. ¿A qué letras se parecen estas notas musicales? 

Trompitas el elefante

            Había una vez un elefante llamado Trompitas, que siempre estaba tristeporque no podía jugar a las escondidas con sus amigos.

Un día, su amigo el mono lo vio llorando y le dijo: -No te apenes Trompita. Súbetea un árbol y nadie te verá. ¡Mira como yo lo hago! Trompitas trató de subirse a unfuerte roble, pero no pudo hacerlo.

Cuando volvió a ponerse a llorar,se el acercó un pájaro de hermososcolores y le dijo: -No sufrasTrompita. Yo te regalaré algunasplumas y verás que nadie podráencontrarte. Trompitas se las puso,pero sólo se veía como un elefanteemplumado.

Cuando Trompitas estaba to -talmente desconsolado, al co -codrilo se le ocurrió una buenaidea:

- Métete en río, le dijo y saca sólo tutrompa fuera del agua.

Trompitas así lo hizo y cuandojugaron nuevamente a las escon - didas, los otros animales nopudieron encontrarlo. Al pasarjunto al río sólo vieron un

arrugadotronco que salía fuera del agua.

Y así, por primera vez, el felizTrompitas pudo decir - ¡Un, dos, tres por mí!-

Encuentra el camino de cada letra y escríbela en el círculo. 

¿Conoces estos juegos?

1. ¿Cómo se llaman estos juegos?Escribe sus nombres en cada casillero.

2. Lee y canta la canción "Estaba la rana". 

Estaba la ranasentada cantandodebajo del a-gua.

Cuando la rana salió a cantarvini la mosca y la hizo callar.

La mosca a al ranaque estaba sentada

cantando debajo del a-gua.Cuando la mosca salió a cantar

vino la araña y la hizo callar

La araña a la mosca,la mosca a la rana

que estaba sentadacantando debajo del agua.

Cuando la araña salió a cantarvino el ratón y la hizo callar.

3. Continúa el canto, agregando el gato, el palo, el fuego, el agua, el hombre. 

4. Dibuja un verso de la canción "Estaba la rana".

5. Haz un círculo rojo cuando la r suena fuerte y verde cuando suena suave. 

Diario El Naranjo                                            17 de septiembre de 1995    

Carreras de ensacados

Ayer se realizaron          Los premios consis-carreras de ensa -         tieron en una caja decados en la escuela      bolitas para el 1º lu-G 662 de Peñaflor,         gar, tres tejos para elcon motivo de las           2º lugar y un em -Fiestas Patrias.              boque para el 3ºParticiparon los a-          lugar.lumnos del Primerciclo básico.

* La tabla de corredores de la 1ª carreramuestra los siguientes datos:

1. Contesta estas preguntas

*¿Quiénes fueron los ganadores de la carrera?

____________________________________________________________________________

*¿Quién llegó segundo?

____________________________________________________________________________

*¿A qué curso pertenece el ganador?

____________________________________________________________________________

*¿Qué sabes del alumno que llegó tercero?

____________________________________________________________________________

*¿Cuánto tiempo demoró Ángela en llegar a la meta?

____________________________________________________________________________

*¿Cuánto tiempo de diferencia hubo entre el 1º y el 3º?

____________________________________________________________________________

2. Llena la tabla de la segunda carrera con las informaciones que aparecen en losbanderines: 

Lugar Nombre Tiempo Curso                     

3. Busca en el diario distintos tipos de tablas. Por ejemplo, la tabla de posiciones delfútbol. Comenta con tus compañeros los datos que encontraste. 

Lobo, ¿estás?

   

1. Canten la canción: Juguemos en el bosquemientras el lobo no está.

- Lobo, ¿estás?.- Sí, me estoy poniendo los calcetines.

Juguemos en el bosquemientras el lobo no está.

- Lobo, ¿estás?- Sí, me estoy poniendo los zapatos

2. ¿Cómo sigue la canción? Escríbela. 

3. ¿Cuál es el número del camino correcto? 

4. Lee cada palabra. 

5. Completa las palabras con las sílabas del cuadro. 

Ha llegado un buque cargado de ...

   

Hachita y cuarta

1. Existen distintos tipos de bolitas. Por ejemplo: Leche es al bolita multicolor con fondoblanco. Explica y dibuja las siguientes bolitas.

Bolón: ___________________________________________

Chispita: _________________________________________

Tirito: ____________________________________________

2. ¿Conoces otras? Anótalas y dibújalas. 

3. ¿Cuándo se dice : Hachita y cuarta?__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Juguemos con palabras

1. Escribe nuevas palabras anteponiendo los prefijos. 

   

Juguemos con palabras

1. Escribe las palabras que corresponden a cada dibujo. 

Juguemos con palabras

1. Completa las flores. 

   

Juguemos con palabras

1. Separa cada palabra ensus palabras componentesmediante círculos

portabolitas

Cobreloa

girasol

paracaídas

telegrama

medianoche

tragaluz

kilógramo

fonofax

2. A partir de estas palabras. Forma otraspalabras compuestas.

porta_________________

Cobre________________

__________________sol

para_________________

_________________visión

___________________día

traga_________________

_________________metro

tele__________________

TARJETAS DE PALABRAS

top related