actividades del día de andalucia. la loza dorada

Post on 12-Jun-2015

11.160 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Recreación de la loza dorada de Miguel Ruiz Jiménez

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Colegio ”Caminillo”

Primer Ciclo de Primaria primerciclocaminillo@hotmail.com

PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA CULTURA ANDALUZA

Actividades de Educación Artística para el Día de Andalucía

Artistas andaluces contemporáneos La loza dorada de Miguel Ruiz Jiménez

El patrimonio en Andalucía Relevancia y sentido educativo

El patrimonio de una sociedad constituye una referencia básica para quienes integran esa comunidad humana. En el patrimonio, como reflejo de la cultura, las personas se reconocen como miembros de una comunidad. El patrimonio es, así, a un tiempo, raíz compartida y embrión de proyectos de futuro. De ahí el interés educativo de este núcleo temático, cuyo tratamiento puede contribuir a que los alumnos y alumnas vayan reconociendo y apreciando, en sus diversos aspectos, aquello que, desde la perspectiva de nuestra sociedad, es considerado como patrimonio de los andaluces y andaluzas.

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Miguel Ruiz Jiménez atesora una vida dedicada por entero a la alfarería y la cerámica.

Desde los siete años lleva dedicado a este oficio de oficios; investigando, ensayando, creando formas y motivos; abriendo brecha en este arte integral y recio, donde se condensan tantas maestrías y materias.

En el camino ha dejado un imborrable rastro de cerámica popular, alfarería, cuerda seca, realizaciones en gres y, sobre todo, LA LOZA DORADA.

http://www.miguelruizjimenez.com/contacto/contacto.html

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

PARTICIPANTES

100% Primer Ciclo Alumnos/as de 6 y 7 años ALUMNOS/AS de 1º A / Tutora: Mª del Carmen Ruiz Jiménez

ALUMNOS/AS de 1º B / Tutora: Emilia López-Cózar Daza ALUMNOS/AS de 2º A / Tutora: Carmen Sánchez Gómez

ALUMNOS/AS de 2º B / Tutora: Araceli Díaz Jáimez Alumno de prácticas: Adrián Jáimez Arenas

Colabora / Antonio Rivera Bermúdez: Impresión de imágenes

Recreación de la obra de

MIGUEL RUIZ JIMÉNEZ

VAJILLA NAZARÍ

Relación de platos trabajados

PLATO DE LA ESTRELLA

PLATO DE LOS ÓVALOS

BACI DEL AVE RAPAZ

ESCUDILLA DEL TORO

ESCUDILLA DEL PÁJARO

PLATO DEL MÚSICO

PLATO DEL CIERVO

CUENCO NAZARÍ

CUENCO NAZARÍ SIMÉTRICO

PLATO DEL TRÉBOL

PLATO NAZARÍ CON ARCOS

PLATO DE LA PALMETA

PLATO DE SANTA CATALINA

TALLADOR DE LAS ESPIRALES

PLATO MONUMENTAL

PLATO DE LAS ALAFIAS

PLATO DE LOS ARCOS Apartados más característicos de esta decoración: Vegetales, epitáficos, arquitectónicos, faunísticos, figurativos y heráldicos.

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

COMPETENCIAS BÁSICAS

Contribución del área al desarrollo de las siguientes competencias básicas:

Competencia cultural y artística Autonomía e iniciativa personal Competencia social y ciudadana

Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia para aprender a aprender

Competencia en comunicación lingüística Tratamiento de la información y competencial digital

Competencia matemática.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Describir cualidades y características de materiales. • Usar términos sencillos para comentar las obras

plásticas. • Probar en producciones propias, las posibilidades que

adoptan las formas, texturas y colores. • Realizar composiciones plásticas.

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

OBJETIVOS

1. Explorar y conocer materiales e instrumentos diversos y adquirir códigos y técnicas específicas de los diferentes lenguajes artísticos para utilizarlos con fines expresivos y comunicativos.

2. Observación y análisis de diferentes manifestaciones del mundo del arte para formar un gusto propio.

3. Mantener una actitud de búsqueda personal y colectiva, articulando la percepción, la imaginación, la indagación y la sensibilidad y reflexionando a la hora de realizar y disfrutar de diferentes producciones artísticas.

4. Conocer y valorar diferentes manifestaciones artísticas. 5. Desarrollar una relación de auto-confianza con la

producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones.

6. Conocer algunas de las profesiones de los ámbitos artísticos, interesándose por las características del trabajo de los artistas.

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

CONTENIDOS

Bloque 1. Observación plástica

Descripción verbal de sensaciones y observaciones. Comentario de obras plásticas. Conocimiento y observación de las “normas de comportamiento” en exposiciones

Bloque 2. Expresión y creación plástica

Experimentación de las posibilidades expresivas del trazo con intencionalidad. Experimentación con diferentes tipos de lápices y rotuladores sobre soportes diversos. Elaboración de dibujos. Disfrute en la manipulación y exploración de materiales. Uso progresivo y adecuado de términos referidos a materiales, instrumentos o aspectos de la composición artística. Organización progresiva del proceso de elaboración concretando el tema surgido previendo los recursos necesarios para la realización, explorando las posibilidades de materiales e instrumentos y mostrando confianza en las posibilidades de creación.

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Materiales utilizados Archivo de imágenes” La loza dorada” de Miguel Ruiz Jiménez

Papel blanco A4 Platos de cartón blanco

Lápiz azul Rotuladores de color azul y de color marrón

Oro aplicable con los dedos Papel continuo azul Pegamento de barra

La importancia de la Motivación

“Sin motivación no hay aprendizaje de calidad“ Agustín de la Herrán Gascón

Como punto de partida del trabajo se presenta la actividad dentro del Programa del Día de Andalucía y se hace una clasificación de motivos para de alguna manera atender las diferencias. ¿Qué motiva los comportamientos de cada alumno? ¿Qué los mueve? ¿A qué se orientan? ¿Por qué actúan de una determinada manera? Conocer la motivación de los niños es el primer eslabón de la enseñanza sensible a la diversidad. Principalmente por esta variedad, podemos dar múltiples explicaciones o respuestas diversas [no excluyentes] a los posibles motivos de los niños, que pueden ser: de autoestima, seguridad emocional, impaciencia, opresores, de refuerzo, referentes…

Manipulación de materiales

Selección de imágenes por equipos

Bocetos de familiarización con el trabajo

Interpretación de un plato de la vajilla Nazarí

Montaje y visita a la “Exposición”

Invitación a la familia

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

PRIMERA PARTE EL PROCESO

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

SEGUNDA PARTE EL RESULTADO

RECREACIÓN DE LA LOZA DORADA EXPOSICIÓN COLEGIO CAMINILLO LOJA

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

ANEXO I Conjunto exposición y

primeros planos Intencionalidad en el trazo

De los bocetos al trabajo realizado

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

BIBLIOGRAFÍA

• REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria.

• ORDEN DE 10 DE AGOSTO DE 2007, POR LA

QUE SE DESARROLLA EL CURRÍCULO CORRESPONDIENTE A LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA.

• Desarrollo de la capacidad creadora Viktor Lowenfeld y W. Brittain

• Didáctica de la motivación. Agustín de la Herrán Gascón

• La loza dorada. Miguel Ruiz Jiménez

Catàlogos y Página web

Actividades para el desarrollo y fomento de la Cultura Andaluza en el Primer Ciclo de Primaria

Nuestro agradecimiento a

MIGUEL RUIZ JIMÉNEZ

que nos proporcionó el material

necesario para realizar este trabajo.

…sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distinta de ellas, por medio de las cuales el hombre llega a comprender su ambiente, sólo entonces podemos empezar a apreciar su importancia en la historia de la humanidad.

Herbert Read. Arte y sociedad

ALUMNOS/AS Y MAESTRAS DE PRIMER CICLO

C.E.I.P. “CAMINILLO” de LOJA (Granada)

Loja, a 28 de Febrero de 2008

top related