actividad promece veneno

Post on 20-Jan-2017

101 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto PROMECE

Participantes:

IES Jacarandá (Brenes-Sevilla)

IESConselleria (Valencia) CIFP Juan de Colonia (Burgos),

MAA14/00093 Reforzando los cimientos: aprendo y enseño por competencias

CIFP Juan de Colonia (BURGOS)

I.E.S. Conselleria (VALENCIA)

I.E.S. Jacarandá (BRENES)

PROFESOR/A:

GRUPO : Alumnos que participan en el encuentro de Valencia. F.P.Básica, G.M., G.S. y Bachillerato de Valencia, Burgos y Sevilla. Total: 24 alumnos.

ACTIVIDAD: SILLAS MUSICALES

COMPETENCIA/S QUE SE TRABAJAN

Comunicación Lingüística

Social y ciudadana

Aprender a aprender

Autonomía e iniciativa personal

OBJETIVOS TEMPORALIZACIÓN MATERIALES

Que trabaje en grupo interaccionando con sus compañeros.

Que se confíe en los compañeros.

Que ayude a sus compañeros que lo necesiten.

15 minutos

Una silla por alumno.

Un reproductor de música.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Esta es una actividad de cohesión de grupo.

⁻ Es una actividad de distensión. Todos los alumnos se disponen en un círculo cogidos de la mano.

⁻ En el centro se sitúa el profesor. El profesor indicará que está contaminado por un virus y que al

alumno que toque morirá y deberá abandonar el círculo. Los alumnos no pueden soltarse.

⁻ La actividad consiste en que el profesor se mueve con los brazos cruzados dentro del círculo de

alumnos y se va aproximando a alumnos que deben ir moviéndose para evitar el contacto. Cada

vez quedan menos alumnos en el círculo y los movimientos para ayudarse entre sí de los alumnos

deben ser más colaborativos.

Proyecto PROMECE

Participantes:

IES Jacarandá (Brenes-Sevilla)

IESConselleria (Valencia) CIFP Juan de Colonia (Burgos),

MAA14/00093 Reforzando los cimientos: aprendo y enseño por competencias

CIFP Juan de Colonia (BURGOS)

I.E.S. Conselleria (VALENCIA)

I.E.S. Jacarandá (BRENES)

RESULTADOS OBTENIDOS/ESPERADOS

⁻ Los resultados esperados son que los alumnos sean capaces de colaborar con el grupo, ayudando y

siendo ayudado.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

⁻ La actividad se evalúa en cada momento de la realización a través de la implicación que

muestran los alumnos.

⁻ Los alumnos que no se impliquen constituyen un peligro para los compañeros que no podrán

librarse del contacto del profesor contaminante.

⁻ El profesor deberá detectar si hay alumnos que no se integran en el grupo. Si se produce esto

el profesor intentará aproximarse a estos alumnos para que perciban la necesidad de ayuda

de sus compañeros y modifiquen su conducta en adelante ayudando al grupo a evitar el

contacto con el veneno.

top related