actividad de clase€¦ · actividad de clase en el cuaderno del nodo comunicativo resuelvo cada...

Post on 06-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actividad de clase

En el cuaderno del nodo comunicativo resuelvo cada una de las preguntas que aparecen a continuación de

repaso general del nodo comunicativo de una manera corta pero clara con la ayuda del desarrollo de los

contenidos que aparecen a continuación del taller.

REPASO GENERAL DEL NODO COMUNICATIVO

1. ¿Qué es comunicación?

2. ¿Cuáles son las clases de comunicación?

3. ¿Cómo puede ser la comunicación verbal?

1. ¿Cómo puede ser la comunicación no verbal?

2. ¿Qué es la comunicación oral?

3. ¿Qué es la comunicación escrita?

4. ¿Qué es la comunicación visual?

5. ¿Qué es la comunicación auditiva?

6. ¿Qué es la comunicación kinestésica?

7. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

8. ¿Cuál es el abecedario?

9. ¿Cuál es el abecedario en inglés?

10. ¿Qué son las letras?

11. ¿Cuántas letras tiene el abecedario castellano?

12. ¿Cuántas y cuáles son las vocales?

13. ¿Qué son las silabas?

14. ¿Qué son las palabras?

15. ¿Qué son las oraciones?

16. ¿Qué son los signos de puntuación?

17. ¿Qué son signos de exclamación?

18. ¿Qué son puntos suspensivos?

19. ¿Qué es el punto?

20. ¿Qué son las comillas?

21. ¿Qué es la coma?

22. ¿Qué son los dos puntos?

23. ¿Qué son signos de interrogación?

24. ¿Qué es un punto y coma?

25. ¿Qué es un párrafo?

26. ¿Cómo aparece la idea principal en un párrafo?

27. ¿Cómo se usan las mayúsculas?

28. ¿Cuándo se usa la B?

29. ¿Cuándo se usa la J?

30. ¿Cuándo se usa la R y RR?

31. ¿Cuándo se usa la M y N?

32. ¿Cuándo se usa la H?

33. ¿Cuándo se usa la V?

34. ¿Qué es la prosa?

35. ¿Qué es el verso?

36. ¿Cómo puede estar escrito un texto literario en prosa?

37. ¿Cómo puede estar escrito un texto literario en verso?

38. ¿Cómo se clasifican las palabras de una oración?

39. ¿Cuántas y cuáles son las partes de la oración?

40. ¿Qué es el sujeto? Ejemplo

41. ¿Qué es el predicado? Ejemplo

42. ¿Cuántas son las clases de oraciones?

43. ¿Qué son las oraciones exclamativas? Ejemplo

44. ¿Qué son las oraciones interrogativas? Ejemplo

45. ¿Qué son las oraciones enunciativas? Ejemplo

46. ¿Qué son las oraciones imperativas? Ejemplo

47. ¿Qué son las oraciones dubitativas? Ejemplo

48. ¿Qué son las oraciones desiderativas? Ejemplo

49. ¿Cuáles son las categorías gramaticales?

50. ¿Qué es sustantivo? Ejemplo

51. ¿Qué es Adjetivo? Ejemplo

52. ¿Qué es pronombre? Ejemplo

53. ¿Qué es adverbio? Ejemplo

54. ¿Qué es verbo? Ejemplo

55. ¿Qué son proposiciones? Ejemplo

56. ¿Qué son conjunciones? Ejemplo

57. ¿Qué son determinantes? Ejemplo

58. ¿Qué son interjecciones? Ejemplo

59. ¿Qué es el género? Ejemplo

60. ¿Qué es número? Ejemplo

61. ¿Qué son palabras agudas? Ejemplo

62. ¿Que son palabras graves? Ejemplo

63. ¿Qué son palabras esdrújulas? Ejemplo

64. ¿Qué son palabras monosílabas? Ejemplo

65. ¿Qué son palabras bisílabas? Ejemplo

66. ¿Qué son las palabras trisílabas? Ejemplo

67. ¿Qué son las palabras polisílabas? Ejemplo

68. ¿Qué son sinónimos? Ejemplo

69. ¿Qué son antónimos? Ejemplo

70. ¿Qué son mono sémicas? Ejemplo

71. ¿Qué son polisémicas? Ejemplo

72. ¿Qué son homónimas? Ejemplo

73. ¿Qué son parónimas? Ejemplo

74. ¿Qué son campos semánticos? Ejemplo

75. ¿Qué son campos léxicos? Ejemplo

76. ¿Qué son prefijos? Ejemplo

77. ¿Qué son sufijos? Ejemplo

78. ¿Qué son géneros literarios?

79. ¿Qué textos hacen parte de la narración?

80. ¿Qué textos hacen parte de la descripción?

81. ¿Qué textos hacen parte de la exposición?

82. ¿Qué textos hacen parte del dialogo?

83. ¿Qué textos hacen parte de la épica?

84. ¿Qué textos hacen parte de la lírica?

85. ¿Qué textos hacen parte de la dramática?

86. ¿Cuáles son los elementos de los textos narrativos?

87. ¿Qué se cuenta en los textos narrativos?

88. ¿Qué es el cuento?

89. ¿Qué es la novela?

90. ¿Qué es el diario?

91. ¿Qué es la crónica?

92. ¿Qué es la biografía?

93. En la narración periodística la noticia tiene titula y cuerpo ¿Qué

es cada uno?

94. ¿Cuál es la estructura de los textos narrativos?

95. ¿Cuáles son las características del cuento?

96. ¿Cuál es la estructura de los cuentos?

97. ¿Cómo es la redacción de los cuentos?

98. ¿Qué son las leyendas? ¿Cómo se escriben? ¿en que se basan? Y

¿entorno a que gira?

99. ¿Qué son los mitos? ¿entorno a que gira?

100. ¿Qué es la fábula?

101. ¿Qué es la descripción?

102. ¿Qué es la biografía?

103. ¿Qué es la autobiografía?

104. ¿Cuáles son los pasos para hacer una biografía y

autobiografía?

105. ¿Qué es la carta?

106. ¿Cuáles son las partes de la carta?

107. ¿Qué son textos instructivos?

108. ¿Cuáles son los tipos de textos instructivos?

109. ¿Qué son textos expositivos?

110. ¿Cuáles son las técnicas de exposición oral individual?

111. ¿Cuáles son las técnicas de exposición oral colectiva?

112. ¿Qué es el debate?

113. ¿Qué es la mesa redonda?

114. ¿Qué es el foro?

115. ¿Qué es el género lirico? Ejemplo

116. ¿Cuáles son las características y estructura del genero lirico?

117. ¿Cuáles son las características del poema?

118. ¿Qué son los textos recreativos? Ejemplo

119. ¿Qué es una historieta?

120. ¿Cuáles son las características de la historieta?

121. ¿Cuáles son los elementos de la historieta?

122. ¿Cuáles son las características de las adivinanzas?

123. ¿Qué es el género dramático?

124. ¿Qué es la tragedia?

125. ¿Qué es la comedia?

126. ¿Qué es el drama?

127. ¿Cuáles son los pasos de la elaboración de una entrevista?

128. ¿Qué es un blog de entrevista?

129. ¿Qué es un guion teatral?

130. ¿Qué es un títere?

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EL ABECEDARIO

SIGNOS DE PUNTUACION

EL PARRAFO

LA ORACION

GENERO LITERARIO

top related