actividad 4 didactica critica

Post on 12-Jan-2017

246 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombre: Ricardo Osorio P.

Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales

Asesor: Fidel Nefy Ramos Mera

Tema: Didáctica Critica

Fecha: 22 de Diciembre 2015

Actividad 4 “Didáctica Crítica”

En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el maestro como el alumno se encuentran insertos en un proceso de aprendizaje. Freire se refiere a que no puede haber educador y educando ya las funciones pasan de una persona a otra puesto que los hombres se educan entre sí.

De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:• Apertura.• Desarrollo.• Cierre

Desempeño del estudiante al concluir la sesión

Identifica los accidentes y riesgos de trabajo

Competencias a desarrollar Propone alternativas de solución a los accidentes y riesgos de trabajo.. Participa y colabora de manera efectiva en equipos de trabajo, manteniendo una

actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de las creencias, valores, ideas y prácticas sociales, participando con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

Características de los destinatarios Alumnos de nivel medio superior, de la capacitación de Administración, sexto semestre.

Apertura: EL PERSONAL, EL CAPITAL DE MAYOR VALOR EN UNA

EMPRESA.

Apertura: (D) (A)Lluvia de ideasACCIDENTES

vs RIESGOS DE TRABAJO

Desarrollo: (A)Mediante la información proporcionada por el docente, el alumno elabora un cuadro comparativo identificando las características y ejemplos de los accidentes y los riesgos de y trabajo

ACCIDENTES DE TRABAJO RIESGOS DE TRABAJO

* *

* *

* *

* *

* *

Desarrollo: (D) Solicitar a las alumnas y alumnos formen equipos para que investiguen e identifiquen los riesgos de trabajo dentro de una empresa.(A) Elaborar un video en el que identifique los accidentes riegos de trabajo dentro de la institución(A) Mediante el grupo en Facebook se sube el video y entre todos los compañeros identifican soluciones a dichas problemáticas

Cierre: (A) En plenaria presenta videos identificando los accidentes y riesgos de trabajo

Cierre: (A) Aplicación de evaluación formativa en línea mediante www.thatquiz.org. (D) Evalúa video mediante LISTA DE COTEJO

Conclusión:Mediante las anteriores actividades de aprendizaje, mediante la didáctica critica, me permitió identificar los tres momentos didácticos (apertura, desarrollo y cierra) dicha secuencia nos permite colocar al alumno como parte central del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo cual La didáctica critica, “Es un proceso que permite reflexionar al participante de un curso sobre su propio proceso de aprender, a la vez que permite confrontar este proceso con el seguido por los demás miembros del grupo y la manera como el grupo percibió su propio proceso. Las evaluación así concebida tendería a propiciar que el sujeto sea autoconsciente de su proceso de aprendizaje", Pansza, Morán y Pérez (2005).

Es de vital importancia reconocer que dicho proceso nos permite visualizar como el alumnos se va apropiando del conocimientos, con el objeto de aplicarlo en sus diferentes ámbitos, generando esto un aprendizaje significativo

Bibliografia.• De la Mora Ledezma José G. Psicología del aprendizaje. Progreso. México, 1997. • Kuper Wolfgang. Enseñar y aprender el trabajo en el aula. Abya-Yala. Ecuador. • Martínez Rojo, Martin. Hacia una didáctica critica. La Muralla S. A. Madrid, 1997. • Pansza Margarita, Moran Porfirio, Pérez E.C. Instrumentación didáctica. • Quesada Castillo Roció. La didáctica critica y la tecnología educativa. Centro de

estudios sobre la universidad, 1990.

top related