actividad 4 2 pilar trujillo, samuel buitrago

Post on 26-Jul-2015

362 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nueva era de la Web donde el trabajo colaborativo hace parte

primordial del conocimiento.

La participación activa de quienes la utilizan hace parte de la

transformación y divulgación de conocimientos novedosos.

Expresiones del ser humano como generador del conocimiento.

Expresa la continua necesidad de intercambiar lo que sabe y lo que

aprende

Quienes hacen parte de éstas redes tienen un interés común, construyen,

desarrollan y comparten el conocimiento

Es un sitio Web que está organizado de manera cronológica

Puede ser actualizado por una o varias personas

El usuario tiene la posibilidad de hacer cometarios esperando una respuesta del

autor

Maneja fotos, videos, audios y textos haciendo de él un lugar agradable de

visitar o consultar

Es un sitio Web creado para el ámbito educativo, donde las necesidades de cada

institución se hacen presentes.

Generado para crear nuevas y estimulantes oportunidades de aprendizaje.

Maneja texto, video, audio y fotografía.

Fomenta la interacción entre las personas que se interesen en el tema tratado en él.

Espacios en la Web que pueden ser editados por el autor, por algunas personas autorizadas o

por todos los visitantes.

En él se puede plantear cualquier tema de interés para que sea compartido, construido y

transformado.

El ejemplo más claro y cercano es WIKIPEDIA el cual es un sitio donde se encuentran muchos temas que constantemente son actualizados.

No necesitan de programadores para ser realizadas, gracias a la facilidad de su

construcción.

En la actualidad los estudiantes se “aburren” de nuestras clases tradicionales, piden a gritos que la tecnología transforme radicalmente la escuela y sus

hábitos que se han venido desarrollando a lo largo de la historia sin que se de una tranformación sustancial en los últimos años.

La tecnología es una herramienta que ellos manejan mejor que nosotros y por ello debemos adaptarnos a las necesidades y gustos de nuestros estudiantes, porque de otra manera tendemos a perder nuestro papel protagónico en la

sociedad como agente transformador de la misma.

Es por ello que el maestro debe encadenar los conocimientos con la realidad y entorno de los estudiantes buscando una aplicabilidad concreta y generando así

un aprendizaje significativo.

Las redes necesitan del maestro quien es el orientador del proceso de enseñanza, para que los estudiantes no caigan en una desinformación o mal

manejo de los conceptos que en la Web se encuentran.

top related