actividad 3 secion de aprendizaje

Post on 25-Jan-2017

410 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SESIÓN DE APRENDIZAJEI. DATOS GENERALES

I.1. Carrera/Módulo: Infantería de MarinaI.2. Ciclo/Semestre: 3I.3. Curso o asignatura: Armas de Infantería de MarinaI.4. Unidad: Armas de ApoyoI.5. Duración de la sesión: 4 periodos I.6. Docentes: T3 Ima. Jorge S. RUIZ Tamayo

II. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES :

Los alumnos del Programa de Formación Técnica Profesional de Infantería de Marina, durante su etapa de su instrucción en la Escuela de Infantería de Marina reciben todos los conocimientos teóricos propias de la especialidad con la finalidad de graduarse de Oficiales de Mar y poder dotar a todas las unidades y dependencias de la Fuerza de Infantería de Marina y por ende de la Marina de Guerra del Perú.

III. RESULTADO DE APRENDIZAJE :

La Asignatura proporciona al alumno los conocimientos para la utilización eficiente de los diversos tipos de armamento y de apoyo de la Infantería de Marina.

IV. CONTENIDOS :

- Mortero 60 mm. y 81 mm.- Lanzacohetes R.P.G cal. 40 mm.- Lanzagranadas MGL-AGL 40 mm- Armas de apoyo del Batallón- Armas orgánicas de la Compañía de fusileros - Ametralladoras .50.

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS : (Indicar métodos y/o técnicas que se emplearán)

- Exposiciones audiovisuales- Simulacros y aplicación en diversos tipos de situaciones- Aplicación de técnicas y posicionamiento en el terreno

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA

Fases o secuencias de la metodología

Descripción de actividades a realizar por parte de los

Estudiantes

Descripción de actividades a realizar por parte del

DocenteDistribución del tiempo Recursos

INICIO

DESARROLLO

• Datos generales

• Nomenclatura

• Tecnícas de disparo

• Posiciones

Desarrollan en la pizarra,los ejercicios formulados por el profesor.

Formulan ejemplos• Efectuar preguntas• Aplica las características,

técnicas, tácticas,• Capacidades y limitaciones

del mortero 60 mm y 80 mm. para su utilización en combate, con efectividad y adoptando las medidas de seguridad.

Mortero 60 mm y 80 mm:- Características, técnicas y

tácticas del mortero 60 mm y 80 mm.

- Capacidades y limitaciones del mortero 60 mm.

- Datos numéricos y nomenclatura del mortero 60 mm y 80 mm.

- Desmontaje y montaje del mortero 60 mm y 80 mm.

- Funcionamiento del mortero 60 mm y 80 mm. y Medidas de seguridad.

• Lanzacohetes• Lanzagranadas MGL-AGL 40

mm.• Armas de apoyo del Batallón

de infantería de Marina.• Armas orgánicas de la

Compañía de fusileros de Infantería de Marina.

• Ametralladora .5

Practicas en el aula Practicas en el Terreno Los alumnos interactúan en la

pizarra con ejercicios, desarrollo y explicación.

Monitorea a los alumnos el avance de su trabajo.

Evalúa el desarrollo de los ejercicios.

50 minutos

40 minutos

Imágenes diapositiva

PizarraPlumones

Diálogo

Visualización de videos

Mapas conceptuales

PlumónPizarraPower Point

Pizarra plumonesPapelografo,Proyecto multimedia Video

CIERRE(EVALUACIÓN)

• Efectúa las técnicas en los sirvientes y empleo táctico en las operaciones de infantería con rapidez y efectividad.

Aportan ideas para las conclusiones y precisiones del tema tratado.

Preguntas sobre un contenido específico (falta aclarar y

Elabora las conclusiones y precisiones de conceptos.

Retroalimentación: Explica Conocimiento de los resultados de

la clase Reconocer las dificultades

encontradas Evaluación: prueba escrita

10 minutos

20 minutos

Ficha de evaluación

Hojas bond

top related