actividad 1 - análisis del cómic

Post on 07-Feb-2017

17 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentado por:

Analisis del Cómic Elementos

Sandra Margarita Villegas GalindoID 366190

Analisis del CómicEnero 31 de 2017

¿Cuáles son los elementos narrativos (visuales y textuales) que emplea el cómic  

y que repercuten en la narración?

Los elementos visuales: • Viñeta: unidad mínima del comic

que el tiempo de la historia narrada.

• Encuadre: Selección de una parte de la realidad de la historia que se presenta en la viñeta.

Los elementos visuales: • Planos: • General: define el ambiente donde se

desarrolla la historia • Americano: la toma se hace desde las

rodillas hasta la cabeza, acercamiento a los gestos del personaje

• Medio largo: desde la cadera hasta la cabeza, expresión corporal

• Medio: se aprecia al personaje desde la cintura, hombros , brazos, manos..

• Medio corto: los gestos adquieren mayor protagonismo

• Primer plano: la expresión del personaje es lo principal para destacar su emoción o reacción

• Primerísimo plano: muestra el espacio ente la barbilla y las cejas, anfasis en las reacciones

• Detalle: acercamiento especifico a un elemento importante

Los elementos visuales: • Ángulos: punto desde el cual se

observa la acción• Horizontal: se ve rostro y pecho del

personaje• Picado: de arriba hacia abajo

representa inferioridad• Contrapicado: mirada hacia arriba

denota superioridad• Vertical: completamente vertical o

central

Los elementos visuales:

• Color: es un elemento que permite dar realismo a la imagen así como provocar y estimular sentimientos y emociones. Debe utilizarse según el contexto

• Formatos: es la forma de representar el encuadre y el espacio que hay entre la viñeta. Le da el ritmo a la historia.

Los elementos textuales: • Bocadillo: espacio en el que se

pone lo que piensa el personaje, tiene un globo y un vértice y pueden tener diferentes formas geométricas

• Cartelera: es rectangular y donde aparece la voz del narrador

• Cartucho: es una cartelera que enlaza dos viñetas

• Onomatopeya: es la imitación de un sonido

• Letras: generalmente se usa la letraimprenta y el tamaño puede ser proporcional al tono de voz del personaje

Estos elementos influyen en la narración ya que es un medio visual verbo-icónica que por medio de la narración comunica historias. Es una narración secuencial mediante imágenes fijas que al leerse sucesivamente apoyadas del texto componen la historia…

¿De qué manera el texto toma un valor visual en el cómic?

El texto es el apoyo de la imagen, influye en la

narración porque extiende la

información al lector acerca de la

historia…

¿Qué influencias visuales toma el cómic para su narración?

• Las metáforas visuales, al ser convenciones graficas expresan las ideas y narran en secuencia

las historias.• Los signos de apoyo enriquecen

las expresiones de los personajes.

• Esta influenciado por circunstancias políticas, sociales,

económicas y culturales de su lugar de origen.

Referencias

• Recursos tomados del aula virtual, electiva CP, Universidad Minuto de Dioshttp://aulas.uniminuto.edu/mdl_201740/course/view.php?id=6358&section=4

• Imágenes tomadas de Google Imágenes [en línea] www.google.com

• Actimoliner, El Cómic [en línea] http://es.slideshare.net/actimoliner/el-cmic

top related