actitudes y cuidados adrian cisneros2

Post on 02-Aug-2015

162 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

ESPECIALIDAD

CATEDRATICO

LUGAR Y FECHA

TEMA

ALUMNNOLIC. EN ENFERMERIA

PLACENTA PREVIA, ECLAMPSIA, PRECLAMPSIA, AMENAZA DE PARTO PREMATURO, RUPTURA DE

MEMBRANAS, CALCULO DE FECHA PROBABLE DE PARTO.

MATERIA CRECIMIENTO Y DESARROLLO

TRES VALLES, VER. A 6 DE OCTUBRE DEL 2012.

A. ADRIAN CISNEROS VAZQUEZ

B. MARCELINO HERNANDEZ

C. IRMA NICOLAS HERNANDEZ

D. ARELY HERNANDEZ LOPEZ

E. ADELINA MANZANO HERNANDEZ

F. CARMEN HERNANDEZ LOPEZ

G. ENEIDA HERNANDEZ LOPEZLIC. EN PSIC. PAULINA ROLDAN ROBLES

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

¿Qué es el parto prematuro?El parto prematuro es simplemente el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de

gestación. Siempre se ha dicho que la mejor incubadora es el útero materno, por eso cuanto más tiempo pueda

permanecer el bebé en el útero, mejor pronóstico tendrá el bebé. La mejor terapia para el parto prematuro es

prevenirlo.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

¿Cuáles son las causas del parto prematuro?Muchas veces es imposible llegar a saber exactamente cuál es el motivo para el desencadenamiento del parto prematuramente o se produzca una rotura prematura de bolsa, pero sí se conocen

algunas causas que pueden predisponer al parto prematuro que pueden evitarse.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

. A continuación hablaremos de cada una de ellas:

• Enfermedades maternas

Las enfermedades de origen materno son las más frecuentes y se pueden citar infecciones de las vías urinarias,

enfermedades renales, cardíacas, diabetes, anemias severas y alteraciones tiroideas no tratadas.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

• Enfermedades propias del embarazo  

La preeclampsia o una diabetes asociada al embarazo (diabetes gestacional), pueden

llevar a que el parto deba ser provocado en forma prematura, para mejorar el pronóstico de la mamá y del bebé, que de permanecer dentro del útero, corre riesgos mayores que

la misma prematurez.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

• Factores uterinos

Las causas propiamente uterinas pueden ser miomas uterinos, cuello uterino incompetente,

mala implantación de la placenta, malformaciones del útero y útero bicorne también pueden ser factores importantes.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

• Factores emocionales

También la ansiedad y la tensión materna pueden predisponer un parto

prematuro.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

• Edad materna

La edad materna tiene relación, por debajo de los 16 años o por encima

de los 35 años hay una mayor incidencia de partos prematuros.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

• Factores fetales

Las causas fetales pueden corresponder a embarazos múltiples,

malformaciones cardíacas, cromosómicas, infecciones

intrauterinas como la provocada por citomegalovirus o rubéola.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

• Factores sociales

También por factores sociales aumenta la aparición del parto

prematuro, bajo nivel socio-económico, malnutrición materna,

exceso de actividad física son algunos de estos factores.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

• Hábitos tóxicos maternos

Los hábitos tóxicos maternos también aumentan los riesgos, como el

tabaquismo, alcoholismo y el uso de drogas que se asocian a prematurez y también con bebés de peso inferior al adecuado (retraso en el crecimiento

intrauterino). 

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

¿Cómo se puede prevenir el parto prematuro?

La premisa fundamental es intentar evitar el parto prematuro cuando sea posible, mediante el reposo y la medicación útero-inhibidora endovenosa u oral según la gravedad. Si es imposible detener el parto, es de suma importancia que la atención del mismo se realice en un centro médico con la complejidad necesaria para la solución de cualquiera de las complicaciones más frecuentes del bebé prematuro.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

¿Cuáles son los síntomas de un parto prematuro?Llama inmediatamente al médico ante la presencia de alguno de los siguientes síntomas si todavía no has cumplido las 37 semanas de embarazo.

• Presión sobre el pubis y el periné• Dolor en la zona lumbar, especialmente si no lo has tenido• Puntadas o sensación de vacío en la zona vaginal profunda• Aumento de las secreciones vaginales• Flujo vaginal amarronado o levemente sanguinoliento• Rotura de la bolsa de aguas• Spotting o hemorragia vaginal

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

¿Quién atiende el nacimiento del bebé prematuro?

La recepción del prematuro en lo posible debe realizarla un médico neonatólogo capacitado para las maniobras de reanimación del bebé y el parto debe ser lo menos traumático posible, en los casos de presentación de nalgas es menos traumática una cesárea que un parto vaginal.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

top related