actitudes personales para generar comunidades

Post on 15-Jul-2015

142 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actitudes personales para generar comunidades.

Basado en experiencias vividas en:

@rafaecheve

Geekdom (San Antonio, TX) The LAB Miami (Miami, FL) General Assembly (New York, NY) AlleyNY (New York, NY)

10

Compartir

“El conocimiento en colectivo genera valor el cual se traduce en mayores oportunidades de desarrollo

personal y hacia los demás.”

@rafaecheve

Participar

“El participar en lo que nuestras posibilidades, demuestra un sentido de responsabilidad hacia un fin

común, el cual es crecer.”

@rafaecheve

Accesibilidad

“El ser accesible con los demás es una virtud la cual provoca una mayor confianza, teniendo siempre en

cuenta que nuestro tiempo es limitado.”

@rafaecheve

Constancia

“La constancia aunque no es fácil, se debe procurar lo mas que se pueda, ya que de eso depende el tener una

comunidad en constante crecimiento.”

@rafaecheve

Seriedad

“La seriedad de ser responsable con los demás y los proyectos que se están llevando a cabo, demuestra

solidez y madurez en una comunidad.”

@rafaecheve

Puntualidad

“Ser puntual siempre, comenzar a la hora pactada y solo cancelar en casos de fuerza mayor, demuestra

que realmente se tiene un compromiso.”

@rafaecheve

Humildad

“La humildad de ser abiertos a compartir y apoyarse mutuamente, no importando rangos, puestos,

empresas u proyectos.”

@rafaecheve

Integración

“La integración con diferentes sectores y rubros ajenos a los propios, siempre genera aprendizaje y

mezclas interesantes.”

@rafaecheve

Respeto

“El respeto hacia los demás y sus proyectos, demostrando apertura de ideas y opiniones diferentes

a las propias.”

@rafaecheve

Amabilidad

@rafaecheve

“La amabilidad de siempre tratar a los demás por iguales y al menos tratar de no perder el piso, siempre

ser cortez y saber decir no.”

Gracias por tu lectura.

@rafaecheve

rafaecheve.comEmail: r@rafaecheve.com

top related