acreditación en el sector agroalimentario. procedimiento mediante el cual, en interés de la...

Post on 14-Apr-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Acreditación En el sector Agroalimentario

Procedimiento mediante el cual, en interés de la sociedad, un organismo autorizado evalúa y declara formalmente la competencia técnica de un organismo evaluador de la conformidad para llevar a cabo tareas específicas

EL OBJETO DE LA ACREDITACIÓN es… Aumentar la confianza que la sociedad tiene en la información que proporcionan los OEC (LE, LC, EI, EC,…) tanto nacional como internacionalmente

LA ACREDITACIÓN es…

Los Organismos Evaluadores de la Conformidad son …

Organizaciones encargadas de evaluar y realizar una declaración objetiva de que los productos y servicios cumplen unos requisitos específicos, ya sean del sector reglamentario, como del voluntario

certificacióncertificación ensayoensayo

calibracióncalibración

inspeccióninspección

verificación verificación medioambientmedioambient

alal

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

ACREDITACIÓNEN 45003 / ISO GUIDE 58EN 45010 / ISO GUIDE 61

ISO 17011

ACREDITACIÓNEN 45003 / ISO GUIDE 58EN 45010 / ISO GUIDE 61

ISO 17011

CERTIFICACIÓNCERTIFICACIÓNENSAYOS Y

CALIBRACIÓNUNE-EN-ISO/IEC 17025

ENSAYOS YCALIBRACIÓN

UNE-EN-ISO/IEC 17025

INSPECCIÓNEN 45004

ISO/IEC 17020

INSPECCIÓNEN 45004

ISO/IEC 17020

VERIFICACIÓNMEDIOAMBIENTAL

Reglamento CE 761/2001

VERIFICACIÓNMEDIOAMBIENTAL

Reglamento CE 761/2001

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Reglamento CE 761/2001

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Reglamento CE 761/2001

SISTEMAS DE CALIDAD YGESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

EN 45012 / ISO GUIDE 62 / ISO GUIDE 66

SISTEMAS DE CALIDAD YGESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

EN 45012 / ISO GUIDE 62 / ISO GUIDE 66

PRODUCTOEN 45011 / ISO GUIDE 65

PRODUCTOEN 45011 / ISO GUIDE 65

PERSONAS(EN 45013)

UNE-EN-ISO/IEC 17024

PERSONAS(EN 45013)

UNE-EN-ISO/IEC 17024

SISTEMAS DE CALIDADISO 9000

SISTEMAS DE CALIDADISO 9000

SISTEMAS GESTIÓNMEDIOAMBIENTAL

ISO 14001

SISTEMAS GESTIÓNMEDIOAMBIENTAL

ISO 14001

ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN

• Organización privada, auspiciada y tutelada por la Administración

(Ley 21/1992 y RD 2200/1995)

• Sin ánimo de lucro.

• Ámbito estatal.

• Multidisciplinar.

• Independiente, imparcial y técnicamente

competente.

• Reconocimiento internacional

ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN

•S.C. DIMENSIONES•S.C. ELECTRICIDAD•S.C. MASA Y FUERZA•S.C. PRESION Y VACIO•S.C. ACUSTICA•S.C. RADIOACTIVIDAD•S.C. TEMPERATURA•S.C. OPTICA•S.C.TIEMPO Y FRECUENCIA•S.C. FLUIDOS

COMITÉS TÉCNICOS ASESORESCOMITÉS TÉCNICOS ASESORES

ASAMBLEA GENERALASAMBLEA GENERAL

JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA

COMITÉ PERMANENTECOMITÉ PERMANENTE

PRESIDENTEPRESIDENTE

SECRETARIADOSECRETARIADOCOMISIÓN DE ACREDITACIÓNCOMISIÓN DE ACREDITACIÓN

ENSAYOENSAYO

•C.S. QUÍMICA•C.S. ELECTRICA•C.S. AGROALIMENTARIA•C.S. MECANICA•C.S CONSTRUCCION•C.S. ELECTRONICA, INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES

INSPECCIÓNINSPECCIÓN CERTIFICACIÓNCERTIFICACIÓN

•S.C. I+D+i

CALIBRACIÓNCALIBRACIÓN VMAVMA

LABORATORIOS DE ENSAYOEvolución de la Acreditación

234

349

281

437

318

472

361

523

376

549

0

100

200

300

400

500

600

2000 2001 2002 2003 mar-04

Laboratorios Acreditaciones

LABORATORIOS DE ENSAYO Acreditaciones por Sectores (Marzo 2004)

Agroalimentario25%

Varios13%

Construcción14%

Electricos4%

Producto Industrial

15%

Químico5%

Acustica4%Medioambiente

20%

LABORATORIOS DE CALIBRACIÓNEvolución de la Acreditación

89

165

101

189

111

224

122

242

123

246

0

50

100

150

200

250

300

2000 2001 2002 2003 mar-04

Laboratorios Acreditaciones

LABORATORIOS DE CALIBRACIÓNAcreditaciones por Áreas (Marzo 2004)

Electricidad12%

Dimensional13%

Fluidos19%Mecánica

30%

Tiempo y Frecuencia

3%

Temperatura y Humedad

11%

Otras áreas12%

INSPECCIÓNEvolución de la Acreditación

40 40

10

57

69

12

66

83

13

72

91

15

71

89

16

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2000 2001 2002 2003 mar-04

E. Inspección Acreditaciones I.T.V.

ENTIDADES DE INSPECCIÓN Acreditaciones por Áreas (Marzo 2004)

Industrial46%

Medioambiente30%

Embarcaciones de Recreo

7%

Agroalimentaria2%

ITV15%

CERTIFICACIÓN Sistemas de Gestión y VMA

Evolución de la Acreditación

9 9 911

12

18

7

91012

11

1917

1918

0

5

10

15

20

2000 2001 2002 2003 mar-04

VMA Sist.Gestión MA Sist.Calidad

CERTIFICACIÓNProducto y Personas Evolución de la Acreditación

76

4

76

10

7

1918

0

5

10

15

20

2000 2001 2002 2003 mar-04

Personas Producto

BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO(BPL)

12

14 14 1415

1413

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1998 1999 2000 2001 2002 2003 mar-04

Entidades con certificado BPL

LABORATORIOS DE ENSAYO AGROALIMENTARIOS

Evolución de las Acreditaciones

12

27

52

72

103115

125135

0

20

40

60

80

100

120

140

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOAcreditaciones por Sectores (marzo 2004)

Agroalimentario

85%

Industrial

15%

5 Jamón Serrano4 Etiquetado de Vacuno8 Frutas y Hortalizas – EUREP2 Frutas y Hortalizas- UNE1550002 BRC1 Agricultura Ecológica1 Consejo Regulador (aceite)

ENAC: Acuerdos Multilaterales

• ENSAYO 1992• CALIBRACIÓN 1995 • CERTIFICACIÓN:

- SISTEMAS DE CALIDAD 1997- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 1998- PRODUCTOS 1999- PERSONAS 1999

• CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD

1998

• ENSAYO 2000• CALIBRACIÓN 2000

EA, ACUERDOS MULTILATERALES

PAIS ENSAYO CALIBRACIÓN CERTIFICACIÓN

ALEMANIA DAR (DAP, DASMIN, DTECH, DACH)

DKD DAR (TGA)

AUSTRIA BMwA BMwA BmwA BELGICA BELAC BELAC BELAC DINAMARCA DANAK DANAK DANAK ESLOVAQUIA SNAS SNAS SNAS ESPAÑA ENAC ENAC ENAC FINLANDIA FINAS FINAS FINAS FRANCIA COFRAC COFRAC COFRAC HOLANDA RvA RvA RvA IRLANDA NAB NAB NAB ITALIA SINAL SIT SINCERT LETONIA LATAK LATAK LATAK LITUANIA LA LA LA NORUEGA NA NA NA PORTUGAL IPQ IPQ ----- REINO UNIDO UKAS UKAS UKAS REP. CHECA CAI CAI CAI SUECIA SWEDAC SWEDAC SWEDAC SUIZA SAS SAS SAS

ILAC MLA para Ensayo y Calibración

IAFMLA para Certificación de Sistemas

Actividades de acreditación en el sector

Agroalimentario

• Establecidas por la Administración

• Establecidas por la iniciativa privada

Establecidas por la administración (I)

LABORATORIOS

Laboratorios de control oficial de productos alimenticios

RD 13971995

CERTIFICACION DE PRODUCTO

Agricultura Ecológica Reglamento CE 2092/1991

Especialidades Tradicionales Garantizadas Reglamento CE 2082/1992ETG Jamón Serrano

Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas

Reglamento CE 2081/1992

Carnes de aves de corral Reglamento CE 1538/1991

Etiquetado de carne de vacuno Reglamento CE 1760/2000

Calidad de producto de cerdo ibérico RD 1083/2001; RD 144/2003

Producción integrada de productos agrícolas RD 12012002

Marcas de Calidad establecidas por las CCAA

Vinos de la Tierra

Establecidas por la administración (II)

INSPECCIÓN

Calidad de producto del cerdo ibérico RD 1083/2001; RD 144/2003

Inspección reglamentaria Borrador Reglamento CE sobre controles oficiales de piensos y alimentos

BPL

BPL en Fitosanitarios RD 1369/2002 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Establecidas por lainiciativa privada

Frutas y hortalizas frescas Norma UNE 155000

Piensos CESFAC

Frutas y hortalizas, flor cortada, granjas EUREP

Producto elaborado bajo marca blanca British Retailers Consortium (BRC)

(Con acreditaciones concedidas o en proceso)

Otras iniciativas privadasSeguridad alimentaria Global Food Safety Iniciative GFSI

Leche Confederación de Cooperativas Agrarias

Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria

SAL (AINIA)ISO/DIS 22000

Carne de polloCarne de conejoProductos de la pesca y de la acuiculturaLecheHuevos

Documentos elaborados por las propias entidades de certificación o sus clientes

• Subcontratadas por las E. Certificación.

Entidades de Inspección

• Participación en actividades de Inspección Reglamentarias.

• Documento Normativo:

Certificación de Producto (I)

- Requisitos al Proceso de Producción.- Requisitos al Proceso de Producción.

- Requisitos al Producto.- Requisitos al Producto.

• Fabricante: - Responsable del Cumplimiento de los requisitos.

Certificación de Producto (III)

- Implanta un Sistema de autocontrol.- Implanta un Sistema de autocontrol.

- Responsable de marcar sólo Productos conformes.- Responsable de marcar sólo Productos conformes.

• Entidad de Certificación:

- Verifica el Cumplimiento de los requisitos.- Verifica el Cumplimiento de los requisitos.

- Verifica el Autocontrol.- Verifica el Autocontrol.

- Verifica el marcado.- Verifica el marcado.

• Competencia Técnica de la EC:

Certificación de Producto (IV)

- Personal con conocimiento profundo del proceso y producto.- Personal con conocimiento profundo del proceso y producto.

- Evaluación.- Evaluación.

- Toma de decisión.- Toma de decisión.

• Ensayos para determinar transgénicos.

Ensayos “nuevos” en las solicitudes

• Ensayos sensoriales.

• Ensayos sobre “sanidad animal”, por ejemplo EEB.

• Ensayos de piensos.

top related