acidos nucleicos

Post on 13-Jun-2015

666 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ÁCIDOS NUCLEICOS

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCAS QUIMICAS Y LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERIA

ALUMNA:

ERIKA TATIANA VARGAS PIZARRO

ASIGNATURA:

BIOQUIMICA

La unión de muchos nucleótidos = Ácidos nucleicos ADN

Ácidos nucleicos puede ser RNA

1.1 Nucleósidos

La unión entre :

base nitrogenada + pentosa = Nucleósidos

La unión se realiza mediante un enlace N-glucosídico (enlace entre los grupos OH) liberando un molecula de H2O:

Entre el carbono 1' de la pentosa y el nitrógeno 1, si la base es pirimidínicas, o el N9 si es púricas.

1. Nucleósidos y Nucleótidos

BASES NITROGENADAS

PENTOSAS: MONOSACARIDOS de 5 carbonos

1.2 Nucleótidos

Están formados :

Bases púricas

Bases nitrogenadas : Bases pirimidínicas

Ribosa

Pentosas :

Desoxirribosa

Acido fosfórico

Mediante enlace éster

1.3 Nucleótidos: nucleósidos fosforilados.

Puede tener una, dos o tres moléculas de Ácido fosfórico enlazadas al carbono 5´ de la pentosa: son enlaces fosfóricos

En el caso de la adenosina :

Funciones de los nucleótidos Donantes de energía :

Ejemplo: Adenosina

Una molécula de ADP + grupo fosfato = ATP

La ruptura de este enlace = energía

2.Polinucleótidos . Ácidos nucleicos Son los resultantes de la unión de nucleótidos por enlace fosfodiéster

Si la pentosa es :

Ribosa Acido ribonucleico (ARN)

Desoxirribosa Acido desoxirribonucleico (ADN)

DIFERENCIAS   DNA RNA

Pentosa Desoxirribosa Ribosa

Base nitrogenadas No aparece el uracilo No aparece la timina

Longitud de la cadena

Cadena más larga Más cortas

Tipo de moléculaCadena doble :A-T C- G

Cadena sencilla, aunque puede sufrir plegamientos:A-U C-G

Estabilidad

Más estable doble hélice

Menos estable

2.1 Ácido desoxirribonucleico (ADN).El ADN = desoxirribonucleótidos.

las bases nitrogenadas = adenina, guanina, timina y citosina, pero nunca uracilo.

2 cadenas polinucleotídicas.

2 cadena puede disponerse = lineal (células eucariotas) o en forma circular (células procariotas).

Porta información biológicas y contiene instrucciones para que las células realicen sus funciones.

Varios niveles estructuras:

Estructura primaria

Estructura secundaria

Estructura terciaria

Estructura cuaternaria

Estructura del ADN

Estructura primaria

Constituida por la secuencia de desoxirribonucleótidos, unidos por enlaces fosfodiéster, en cuyo extremo 5´existe un fosfato y en el extremo 3´un OH-libre

Estructura secundaria Según Watson y Crick ( modelo de estructura 3D del ADN)

El ADN = 2 cadenas polinucleótidos – enlaces fosfodiéster – unidas entre sí puentes de H

La doble hélice enrollada en un eje imaginario , es dextrógira . Carácter plectonémico

Las dos cadenas son antiparalelas

Las bases nitrogenadas (dentro) pentosas y grupo fosfato ( exterior )

Las bases nitrogenadas = paralelas entre sí y perpendicular al eje

Estructura terciaria

La fibra de ADN queda estabilizada cuando se asocia a proteínas histonas, formando lo que se denomina un nucleosoma .

El conjunto de nucleosomas unidos = cromatina o "collar de perlas"

Estructura cuaternaria

La doble hélice sufre nuevos plegamientos de la cromatina alrededor de otras proteínas = cromosomas (nivel estructural + complejo)

2.2 Ácido ribonucleico (ARN)

El ARN es un polinucleótidos simple compuesto por nucleótidos unidos = éster fosfóricos.

Las cadenas de ARN son más cortas que las de ADN

El ARN está constituido por una única cadena

Es la molécula encargada de sintetizar las proteínas

Existen varios tipos ARN

1. ARN mensajero (ARNm).

Traslada la información genética del ADN al citoplasma para la síntesis de proteínas.

El ARN mensajero tienen una vida muy corta.

Constituye, aproximadamente, entre el 3 y el 5% del total del ARN celular.

2. ARN ribosómico (ARNr)

Se transporta asociado a proteínas al citoplasma.

Forma parte de los ribosomas y participa, en el proceso de unión de los aminoácidos para sintetizar las proteínas.

El ARN ribosómico es el tipo más abundante del ARN celular total (80-85%).

3. ARN transferente (ARNt). Se encarga de transportar los aminoácidos ribosomas,

donde se unirán para constituir las proteínas.

Cada molécula de ARN transferente transporta un aminoácido específico. Esto es debido al anticodón, que varía entre los distintos ARNt.

Existen hasta 50 tipos de ARNt diferentes.

Poseen una estructura secundaria en la que existen tramos de doble cadena.

Estos tramos se denominan brazos y hay cuatro en cada molécula.

En los extremos de los brazos existen zonas sin emparejar que componen los llamados bucles.

4.ARN nucleolar (ARNn).

Se localiza en el núcleo, unido a diferentes proteínas constituyendo el nucléolo.

Posee una gran variedad de tamaños.

(organizadores nucleares). Una vez formado, se fragmenta y da lugar a los diferentes ARN ribosómicos.

3.Funciones de la ácidos nucleicos

El ADN es el portador del mensaje genético. Para es, ha de duplicarse transmitiendo el mismo mensaje en las dos copias. A este proceso se le llama replicación.

DNA mRNA Proteínas

Replicación Transcripción traducción

top related