acerca de la elección de rector en la utp

Post on 06-Apr-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comunicado de la FUN Comisiones MODEP acerca de la elección de rector en la UTP. Noviembre de 2014.

TRANSCRIPT

ACERCA DE LA ELECCIÓN DE RECTOR EN LA UTP

La universidad se debe a la sociedad, debe estar en función de su avance; las funciones

misionales, es decir, la investigación, la docencia y la proyección social deben ser insumo

para desarrollar la ciencia, la tecnología y la producción de saberes. El debate y definición

del qué hacer del alma mater debe corresponder a la comunidad académica, que participe

en espacios amplios e incluyentes, con plenas garantías para el ejercicio democrático.

Luis Enrique Arango, rector saliente de la UTP, significó todo lo contrario, deformó la

esencia de la universidad como centro de debate y lucha de ideas, restringió la

participación de los estamentos de la comunidad universitaria en el debate, la definición y

el seguimiento del direccionamiento de la institución, dio paso a la politiquería, en

últimas, aplicó juiciosamente los mandados del MEN y entes internacionales en materia

de educación superior, lo que volvió a la Tecnológica pionera de la aplicación del modelo

neoliberal de universidad.

Es por esto, que el llamado que se hace desde la FUN Comisiones MODEP a los

candidatos de los que se va a elegir el próximo rector de la UTP es a: conocer, discutir y

apropiar los puntos del pliego estudiantil presentado en el 2013, que recoge las

necesidades y exigencias más sentidas de los estudiantes de la UTP; donde se plantea la

necesidad de reglamentar un nuevo mecanismo de elección democrática de rector y

decanos que garantice la participación de la comunidad universitaria; la reestructuración

del ILEX y la creación de un departamento de lenguas que se integre a los planes de

estudio; Aumento de apoyos socio-económicos de carácter inmediato y revisión de la

política de la Vicerrectoría de responsabilidad social y bienestar universitario; Protección

al legítimo derecho a la protesta, organización y movilización; entre otros puntos.

¡Porque la universidad debe recordar y retomar su función social, privilegiando el debate

de toda la comunidad universitaria!

Federación Universitaria Nacional - FUN Comisiones MODEP Pereira, Noviembre de 2014

top related