acción humanitaria 2.0 #whd2011

Post on 17-May-2015

634 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentaci

TRANSCRIPT

Acción Humanitaria 2.0

Transparencia, integridad, colaboraciónEl nuevo paradigma de la acción humanitaria

(y de prácticamente todo en este mundo)

Fuentes y documentos de referencia

Material Disponible en:http://www.slideshare.net/redsalvavidas

http://www.delicious.com/knowledgefactory/Accion_humanitaria_2.0

Para interactuar:

@juandacorrea#WHD2011

LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN

“ La recolección de información es una

intervención que salva vidas, de manera

comparable con los procedimientos

quirúrgicos.”Eric Noji, Epidemiology in disasters. EMDM, Novara, Italia.

2008

¡Y nuestras herramientas digitales de interacción pueden ayudarnos!

“El nuevo paradigma para los esfuerzos humanitarios, pone de

cabeza mucha de la sabiduría convencional…

… en vez de estar ocasionalmente sentadas esperando ayuda, las

víctimas proveen (valiosa) información en el terreno, utilizando

teléfonos celulares, o cualquier medio de comunicación a su

alcance…

… en vez de simplemente donar dinero, redes auto-organizadas de voluntarios,

seleccionan y clasifican estos datos, traducen mensajes de texto, ubican

incidentes en mapas interactivos que ayudan a los trabajadores humanitarios

a realizar su labor.”

Un concepto de despunta:

“Crowdsourcing”

Más información: http://www.slideshare.net/knowledgefactory/crowdsourcing-3714382

Término acuñado por Jeff Howe

Un documental para ver y entender

http://politica2-0.nodrizza.com/?p=190

Cuando los costos de colaborar prácticamente bajan a cero, la

gente…

¡Colabora!

Muchas veces generando “valor cívico”

“El valor cívico lo crea un grupo de individuos, pero lo disfruta toda la

sociedad”

Clay Shirky

El panorama tradicional (e importantísimo)del accionar humanitario

Los nuevos jugadores

Más información: http://www.delicious.com/knowledgefactory/Accion_humanitaria_2.0

¿Y en nuestra región?

Más información: http://www.delicious.com/knowledgefactory/Accion_humanitaria_2.0

Acción humanitaria 2.0: Casos de Estudio

¡Hay una gran historia que contar!

Bogotá, Octubre 2009

12 de enero de 2010

Patrick Meier

Capítulo 1

23 de enero de 2010

27 de febrero de 2010

22 de abril de 2010

24 de septiembre de 2010

Acción humanitaria 2.0: Casos de Estudio

29 de octubre de 2010

10 de noviembre de 2010

Sucede algo extraordinario

http://www.crisismappers.net/profiles/blogs/standby-task-force-partnering

SIMEX Bogotá 2010

UNDAC

http://bit.ly/eFhyUo

http://bit.ly/eQF9AR

Todo esto nos permitió estar en el lugar adecuado:

Colombia Noviembre 13 de 2010

La génesis del escuadrón @redsalvavidas de la #brigadadigital

Después de la materialización

viene la acción

En Acción

http://bit.ly/ggqMDs

Primer Reto: Evaluación Web SIGPAD

En Acción

http://bit.ly/ggqMDs

Primera solicitud formal

Solicitud 001 - Escuadrón RedSalvavidas Brigada Digital http://slidesha.re/fxfYMf

Acción haciendo presencia en las salas de crisis

http://delicious.com/knowledgefactory/BrigadaDigital

Acción haciendo experimentos en pro de la vida

http://delicious.com/knowledgefactory/BrigadaDigital

La brigada como poderoso mecanismo de movilización digital

Acción innovando en el voluntariado

#SIMRedSal

http://bit.ly/hzYkQN

Acción produciendo contenidos libreshttp://slidesha.re/gbDHNU

Primer trimestre de 2011

Un gran hito

Otra gran prueba

Segundo trimestre de 2011

Estamos actuando ante la emergencia invernal

Random Hacks of Kindness #RHoK

Random Hacks of Kindness

Tercer trimestre de 2011

Nuestro aporte desde 2009

Alertas RedSalvavidas

Hemos construido un servicio de alertas

globales

@redsalvavidas

Sismos y terremotos9 servicios de alertas internacionales

Huracanes y clima extremo9 servicios de alertas internacionales

Actividad Vulcánica3 servicios de alertas internacionales

Tsunamis6 servicios de alertas internacionales

Inundaciones1 servicio de alertas internacionales

Servicios de agregación

Disponible para todos en @redsalvavidas

@RedSalvavidas

Para estar alerta!!, próximamente en su celular más cercano

Hemos representado a Colombia y Latinoamérica en eventos internacionales

Pero también nos hemos tropezado con muchos inconvenientes para desarrollar nuestra labor

humanitaria

Por eso hoy nos ponemos a su disposición y les solicitamos el favor de multiplicar el siguiente

mensaje:

“Si la información, el conocimiento, y la infraestructura ayudan a salvar vidas, estas

deben ser un patrimonio público”

“Debemos enseñarles a los organismos privados y públicos, los inmensos beneficios sociales que

trae compartir información, conocimiento e infraestructura útil para la labor humanitaria”

“Debemos educarnos como ciudadanos y como sociedad, para comprender el papel

fundamental que desempeñamos en la actualidad ante situaciones de carácter

humanitario”

“Debemos aprender a utilizar las herramientas que tenemos a nuestra disposición, en pro de la

acción humanitaria”

“Debemos construir entre todos los principios de transparencia, integridad y

colaboración, que requiere nuestra sociedad para comenzar a solucionar sus problemas.

EL PODER ESTÁ EN NUESTRAS MANOS”

http://knowledgefactory.tv http://twitter.com/kfactory http://twitter.com/KFactory/nuestras-cuentas-twitter/members

http://redsalvavidas.orghttp://twitter.com/redsalvavidas http://www.facebook.com/pages/redsalvavidas/341294540523

top related