acceso al conocimiento y la brecha digital

Post on 16-Dec-2014

972 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Más información: http://ictlogy.net/?p=1783

TRANSCRIPT

Acceso al conocimiento y la brecha digital

Ismael Peña-LópezUniversitat Oberta de Catalunya

Encuentro Andaluz de Voluntariado DigitalJaén, 28 de Marzo de 2009

PARTE I:USOS Y CONSECUENCIAS DE

INTERNET

Desarrollo

Desarrollosocioeconómico

Recursos individuales

Elecciónobjetiva

Cambio devalores

Valoresempancipadores

Elecciónsubjetiva

DemocratizaciónDerechos y libertades

Elecciónefectiva

Elaboración propia a partir de: Welzel, C., Inglehart, R. & Klingemann, H. (2003). “The theory of human development: A cross-cultural analysis”. En European Journal of Political Research, 42(3), 341-379. Oxford: Blackwell.

Sociedad Red

Cultura

Materia (naturaleza)

Relaciones de Producción

Relaciones de Poder

Relaciones de Experiencia

Elaboración propia a partir de: Castells, M. (2000). “Materials for an exploratory theory of the network society”. En British Journal of Sociology, Jan-Mar 2000, 51(1), 5-24. London: Routledge.

Desarrollo y Sociedad Red

Desarrollo ICT4D Sociedad Red

Desarrollo Socioeconómico

(recursos individuales)

INFRASTRUCTURAS Materia (naturaleza)

SECTOR TIC Producción

Orientación Subjetivahacia la Elección

(valores emancipadores)

ALFABETIZACIÓN (DIGITAL)

Experiencias

Derechos y Libertades (democratización)

MARCO LEGAL Poder

USOS(CONTENIDO Y

SERVICIOS)Cultura

Ac

tivos

Flu

jos

Ofe

rta

De

ma

nd

a

Infrastructuras

Disponibilidad

Asequibilidad

ICT Sector

Empresas

Economía

Recursos Humanos

LegalFramework

Regulación (Sector) TIC

Estrategias y Políticas Sociedad

Información

Content andServices

Disponibilidad

Intensidadde Uso

Digital Skills

Nivel deAlfabetitzación

Digital

Alfabetización Digital

(Formación)

Brecha Digital

PARTE II:CONOCIMIENTO, eINCLUSIÓN Y

VOLUNTARIADO DIGITAL

Estrategias para la Sociedad de la Información

Nivel ICT4DEstrategia

s

1.0

INFRASTRUCTURAS

PushSECTOR TIC

ALFABETIZACIÓN (DIGITAL)

2.0 PullMARCO LEGAL

USOS(CONTENIDO Y

SERVICIOS)

Peñ

a-Ló

pez

(200

7)

Alfabetización Tecnológica

Alfabetización MediaPresencia DigitalAlfab. Informacional

e-Awareness

Obtener

Gestionar

Monitorear

Definir

Multimedia

Crossmedia

Identidad

Red

Alfabetización Digital: tipos

Escuela Trabajo Gobierno Ciudadano

AlfabetizaciónTecnológica

Adquisición Evaluación

AlfabetizaciónInformacional

Adquisición Evaluación

Aprendizaje a lo largo de la vida

Empoderamiento

AlfabetizaciónMedia

Adquisición Evaluación

4º & 5º Poder Gobierno abierto Goverati

Empoderamiento Contenido generado por el usuario

Presencia Digital

e-Portafolios & Entornos Personales de Aprendizaje

Trabajo en Red e-Portafolios

Transparencia & Rendición de cuentas Participación

Identidad Socialización

e-Awareness Modelos negocio Auto-programable Trabajador en Red

Participación Institución en Red

Privacidad & Seguridad Participación Ciudadano en Red

Conocimiento, alfabetización y participación

Ciudadanos de la Sociedad de la Información

Trabajador /

Consumidor /

Ciudadano

Autoprogramable Genérico

ConectadoOrigen de la

innovación y la creación de valor

Ejecutante

Desconectado

Diamante en bruto pero invisible a las

redes

Estructuralmente irrelevante para el

sistema

Desigualdad

Exclu

sión

Pro

pio

a pa

rtir

de C

aste

lls (

2000

, 200

4)

Jaén, 28 de Marzo de 2009. Encuentro Andaluz de Voluntariado Digital

Para citar esta obra:Peña-López, Ismael (2009) Acceso al conocimiento y la brecha digital. Conferencia en el Encuentro Andaluz de Voluntariado Digital. Jaén: ICTlogyhttp://ictlogy.net/presentations/20090328_ismael_pena-lopez_-_acceso_conocimiento_y_brecha_digital.pdf

Para contactar con el autor:http://ismael.ictlogy.net

Para más información visitadhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/

Toda la información presentada en este documento se encuentra bajo una Licencia Creative Commons del tipo

Reconocimiento – No Comercial – Sin Obras Derivadas

top related