acarreados digitales

Post on 26-May-2015

3.077 Views

Category:

News & Politics

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Un mapeo de las formas de operación de los acarreados digitales en Twitter durante las campañas electorales para la Gubernatura al Estado de México durante junio de 2011

TRANSCRIPT

ACARREADOS

DIGITALES

Elecciones estatales 2011

Estado de México

Dra. Paola Ricaurte Quijano Lic. Lizeth Vázquez Castillo

Cátedra de la Sociedad de la Información y del Conocimiento Departamento de Estudios Culturales

Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México 23 de junio de 2011

Acarread

os

dig

itales en Twitter

Este ejercicio presenta una pequeña muestra del fenómeno del acarreo digital, en particular cómo operan los acarreados en Twitter en las capañas electorales de los candidatos a Gobernador del Estado de México en 2011.

La muestra fue tomada durante los días 21 y 22 de junio de 2011.

CO

NTE

XTO

 Las elecciones del Estado de

México son estratégicas para definir el rumbo de la elección en 2012.

 Por esa razón, los partidos se encuentran especialmente preocupados por vencer la contienda.

 Twitter casi no figuró en 2009. Esta es la primera campaña en la que gracias al número,la naturaleza y la trayectoria de usuarios de redes sociales es imposible que los candidatos los pasen por alto.

CO

NTE

XTO

 Por entidades federativas, en el

Distrito Federal y Estado de México se concentra el mayor número de internautas del país.

 En México, se estima que el número de usuarios en Twitter alcanza los 4 millones (Mente Digital, 2010).

 Es una red de rápido crecimiento que se encuentra en el décimo lugar de los sitios más populares de México. (Alexa, junio 2011)

LOS INTERNAUTAS LOS VOTANTES

  Existen 32,8 millones de internautas en México. (INEGI, 2010)

  Hay 73,681 millones de votantes en la lista nominal (IFE, 2011) Mientras que en 2009 hubo 77, 5 millones.

  Los jóvenes entre 18 y 34 suman el 40.3% de los internautas. (INEGI, 2010)

  El 42.72 % del listado nominal tiene entre 18-34 años. (IFE, 2011)   La tendencia a no votar se acentúa en los jóvenes entre 20 y 30 años. (ENCUP, 2005)

  El del 59% de internautas se ubica en un nivel socioeconómico medio, medio alto y alto ABC+C (INEGI, 2010).

  Más de 50 millones de mexicanos se encuentra en el nivel de pobreza. (CONEVAL, 2011)

✓ 25.6 millones de internautas residen en zonas urbanas, 5 millones en zonas no urbanas. (AMIPCI, 2010) ✓ Estado de México es la entidad que cuenta con mayor número de usuarios de la red con el 14.9 por ciento seguido por el DF con el 11.8 por ciento (AMIPCI, 2010)

  El 70% de los votantes se ubica en zonas urbanas. (IFE, 2009)   El Distrito Federal y el Estado de México representan el 23% de la lista nominal. (IFE, IEEM, 2011)

Anteced

entes Se posiciona el TT

#homofobicocomoeruviel después de

la entrevista con López Dóriga

(16 de junio)

Anteced

entes

En Twitcam declaración en vivo:

“No soy homofóbico.” (16 de junio)

(Escenario de fondo:¿Están revisando Twitter?)

Video de acarreados: ¿Usded sabe quién es Eruviel Ávila? No, no, no sé. (22 de junio)

Acarread

os

dig

itales en Twitter

Para realizar la clasificación de las cuentas se tomó una muestra estadísticamente representativa y aleatoria con un margen de error del 4% y un grado de confiabilidad del 99%.

Acarread

os

dig

itales en Twitter

Eruviel Ávila: 41904*

Muestra: 1012

Alejandro Encinas: 24347*

Muestra: 994

Felipe Bravo Mena:12823*

Muestra: 959

* Número de seguidores al corte

(18:30 del 22 de junio)

Análisis de seguidores de los candidatos en Twitter

Clasificación de cuentas

de seguidores de los candidatos

por número de tweets

Cuentas vacías o semi-

vacías:

Ávila: 37%

Bravo Mena: 28%

Encinas: 24%

Cuentas de uso muy

intenso:

Encinas: 22%

Bravo Mena: 16%

Ávila: 13%

¿BOTS?

* Las visualizaciones son en tiempo real, por lo tanto las relaciones y los hashtags varían constantemente

Baterías de tw

eets

¿BOTS?

#nextfriday quiero ir a mcdonald’s Perdón por no contestar el telefono pero estaba en internet

#twittdelos90s

¿Alguien ha leido el viaje del elefante de jose saramago ??? Mis undisclosed desires no los puedo decir!!!

#nextfriday fiesta en mi casa todos estan invitados jaja #nextfriday voy a saltar en bungee

¿Alguien ha leido el viaje del elefante de jose saramago ??? Mis undisclosed desires no los puedo decir!!!

#nextfriday quiero ir a mcdonald’s #nextfriday fiesta en mi casa todos estan invitados jaja

#nextfriday voy a saltar en bungee Perdón por no contestar el telefono pero estaba en internet

#twittdelos90s

¿Alguien ha leido el viaje del elefante de jose saramago ??? Mi libro favorito de jose saramago es el evangelio segun jesucristo

#nextfriday voy a saltar en bungee

Mi libro favorito de jose saramago es el evangelio segun jesucristo

Mis undisclosed desires no los puedo decir!!!

Principales hashtags

#yoconeruviel

#mientocomoencinas

#gatodeobrador

#nifoxvotapan

#sufrocomoencinas

Alg

unas

conclusiones  El candidato con mayor número de

seguidores con cuentas vacías o semi-

vacías es Eruviel Ávila.

 Alejandro Encinas es quien tiene

mayor número de seguidores que usan

sus cuentas de manera intensiva.

 Existen cuentas que trabajan

directamente para reforzar la imagen

del candidato y perjudicar la del

adversario.

 Las estrategias de apoyo/difamación

se dan principalmente a través de un

número reducido de hashtags.

 En Tw se ha reproducido la tendencia a

alimentar campañas de difamación,

burla y ataque a los adversarios.

Paola Ricaurte Quijano

@p

aolaricaurte

contacto

dudas

filtraciones

sugerencias

discusiones

top related