abucasis new marzo 2013

Post on 26-May-2015

2.265 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Novedades en Abucasis 2 Comunidad Valenciana historia clínica de salud electrónica.

TRANSCRIPT

Historia Clínica1. Cabecera

1. Cabecera de la aplicación

2. Cabecera del paciente• Acceso a datos del paciente en SIP• Nueva gestión de alertas

3. Menú acciones del paciente

2. Visor de diagnósticos y patologías personales del paciente• Vistas disponibles y acciones• Presentación de la información dentro del árbol de dx.• Acciones sobre los elementos del árbol de dx activos e inactivos.

3. Visor de ‘Peticiones en curso’ del paciente• Vista disponibles y acciones• Presentación de la información dentro del árbol de dx.• Acciones sobre los elementos del árbol de dx activos e inactivos.

4. Visor de ‘Tratamiento Vigentes’ del paciente• Presentación de la información dentro del visor.• Accesos disponibles.

Historia Clínica

Se realiza una reorganización del Menú Acciones donde permita el acceso desde la asistencia de un paciente a las distintas funcionalidades existentes en la Historia Clínica.

3. Menú acciones del paciente.

2. Visor de diagnósticos y antecedentes del paciente:

Acciones sobre un diagnóstico:

4. Citar: Accederá el profesional para realizar una cita concertada.

5. Realizar prescripción: Al seleccionar esta opción accederá el profesional a la pantalla de prescripción de la aplicación GAIA-MPRE, en la que se encontrará marcado el diagnóstico seleccionado en el árbol de diagnósticos activos.

6. Pruebas de laboratorio, Pruebas de imagen, Otras Pruebas e Interconsultas: Accederá el profesional a la pantalla de nueva Solicitud del tipo seleccionado, en la que se encontrará registrado el diagnóstico en el árbol de diagnósticos activos.

7. Agregar a Favoritos: es la funcionalidad actual de SIA.

8. Cambiar descripción/fecha: es la funcionalidad actual de SIA.

9. Consultar datos: Muestra una ventana en la que se podrán consultar los datos del diagnóstico, fechas, descripciones, histórico de movimientos, …

10. Eliminar: Al seleccionar un diagnóstico el profesional podrá eliminarlo, y se solicitara el motivo.

11. Integrar: Permite integrar un diagnostico con otro.

12. Resolver: Al seleccionar un diagnóstico el profesional podrá Inactivar el diagnóstico:

Activar:

3. Visor Peticiones en Curso.

Interconsultas

Laboratorio

Imagen

Otras Pruebas

4. Visor Tratamientos Vigentes.

3. Consulta en Programa Gestión Crónicos.Consiste en habilitar el acceso a manteniendo la funcionalidad existente.

Se permite el acceso a la aplicación de Gestión de Crónicos (PGC) para que los usuarios de categoría médico puedan realizar el mantenimiento dentro de dicha aplicación, este acceso se hará desde dos puntos:

Al pulsar sobre el icono de la alerta ,siempre y cuando el estado del paciente dentro del programa de crónicos sea distinto a: ‘NO VALORADO’, ‘NO CANDIDATO’ o ‘EXCLUIDO’.

Nuevo acceso a través del menú acciones denominado “Programa de Gestión de Crónicos”

Consulta del Paciente

Integración con otras funcionalidades

top related