absolutismo

Post on 04-Jul-2015

492 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Concepto de absolutismo monárquico.

TRANSCRIPT

El contexto Europeo durante el siglo XVII

Clase Nº I

Colegio de los SSCC del Arzobispado de SantiagoDepartamento de Historia, Geografía y Ed. CívicaNivel. Octavo BásicoUnidad: El mundo moderno

Régimen Señorial

Situación de la Iglesia (S.XVI)

•Poderes

locales.

•Repúblicas

autónomas

Señoríos

•Ampliación

de los

dominios

•Gran señor

feudal

Principados •Sistema de

Mayorazgo

•Centralizac

ión del

poder

Monarquías

•Teoría del

origen del

poder

Monarquías

Absolutas

Siglo

XVII:

cambios

Imperio

Español

Guerra de

los 30

años

Francia

Inglaterra

y la

revolución

Unificación

de la

península

Conquistas

territoriales

Siglo de

Oro

Siglo XVII

El Siglo de oro español hace referencia al periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVII.

Estuvo caracterizada por la hegemonía del imperio español en el continente europeo.

Una gran expansión territorial que abarcaba gran parte del “Nuevo Mundo” , parte de África y Oceanía.

Grandes riquezas provenientes de las colonias españolas (metales preciosos y especias)

Problemas de corrupción dentro de la administración del imperio español

Inexistencia de inversión en las importaciones.

La pérdida de los tercios españoles: Italia y Flandes

La independencia de los Países Bajos (1648)

¿Cuáles de estos son de larga data? ¿Por qué?

Fue un conflicto bélico que involucró a la gran mayoría de los países de Europa central.

Se extendió durante los años 1618 y 1648

De carácter religioso (Reforma / Contrarreforma

Generó cambios políticos y económicos

El estado soy yo

Concentración de poderes

Tipo de Monarquía

Forma de Gobierno

¿Cómo definir el siglo XVII?

¿Qué es el Absolutismo?

Nombra 3 países donde se haya dado el fenómeno del absolutismo.

Casos del Absolutismo.

La sociedad del antiguo régimen

top related