abriendo puertas a los sueÑos - … · el carnaval de los animales intérpretes: niñas y niños...

Post on 25-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Del gesto a la representación. El juego dramáticoEIM ARLEQUÍN.

PAC Curso 13-14

¿POR QUÉ EL JUEGO DRAMÁTICO?• Es uno de los lenguajes naturales de la infancia.

• permite conocerse a si mismo, a los otros y al entorno.

• Ayuda a descubrir los lenguajes que cada uno tiene .

• Es uno de los ejes que apoya el conocimiento y el aprendizaje.

Es EXPRESIÓN ,COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN .

¿QUÉ HEMOS HECHO?

• Recuperar uno de los lenguajes propios de la infancia .

• Partir del propio interés de las niñas y niños, facilitarles situaciones y espacios en los que promover su expresión y relación con los otros .

• Potenciar primero el conocimiento y control de sus gestos y expresiones para después poder llegar a comunicarse con el cuerpo, y finalmente ser capaces de representar para otros.

JUEGAN CON EL CUERPO

Los primeros juegos, tienen que ver con la expresión gestual, corporal, con el ser capaces de poner el cuerpo en situación de comunicación.

Disfrutan controlando el gesto y utilizándolo de acuerdo a sus deseos

Sienten con él…

…inspirados o no, por la música,

… y sobre todo, disfrutan.

En el juego

dramático los

objetos, los

personajes y las

acciones pueden

tener funciones

distintas a las

comunes.

JUEGO SIMBÓLICO

jugando a ser otro, hacer

cosas “como si…”

Juegan a ser otros y son capaces de construir sus propios objetos de juego.

…es juego dramático…

si son juegos de ficción con intención de ser observados.

“Fingir que” es fuente de

muchos placeres: visual,

espacial, exploratorio, lúdico,

emocional, constructivo, relacional…

INTERACCIÓN-COMUNICACIÓN

La expresión corporal se convierte en el lenguaje

más natural: permite transmitir los sentimientos,

sensaciones, emociones…

Empiezan interesándose por lo que

hacen sus iguales, y poco a poco

pueden ponerse en la piel del otro,

… reconocerlo y tenerlo en cuenta.

El otro, los otros , pueden ser fuente de

interrelación,

…y de disfrute.

JUEGO DRAMÁTICO

Partiendo de los objetos, personas, situaciones y entornos que conocen, pueden recrear nuevas situaciones, fabular, representar

Llegan a realizar pequeñas

representaciones de cuentos populares,

canciones motrices…

Crean historias desde su propia imaginación…

…o desde el imaginario popular

…de formas muy

diversas

Representan para otros

Hacen soñar con ellos a los demás

Y disfrutan también de lo que otros profesionales

representan para ellos

El juego dramático les ha permitido también

colaborar entre si para hacer lo que necesitan

llevando a cabo todo el proceso: disfraces,

escenografía, carteles, entradas…

Y expresarse también de otras formas.

EL CARNAVAL DE LOS ANIMALESIntérpretes: niñas y niños de los

grupos de 3 a 6 años.

“ Con el teatro se viaja al firmamento, se viaja en el tiempo, se conoce el significado del silencio, se acepta la incertidumbre de la vida, se mezclan lenguajes, se dejan fluir símbolos, se construyen los sueños personales, se afirman los derechos propios, se reconocen los derechos de los otros, de todos los otros.”

Matilde Callari Galli (Il nido e il teatro).

Hoy es un día especial porque se va a celebrar la fiesta del “CARNAVAL DE LOS ANIMALES” en Arlequín.

Los preparativos ya están en marcha.

Los primeros en llegar son los feroces felinos con sus potentes rugidos…

Les siguen los monos, saltando y golpeándose el pecho entre rugidos

Serpientes y dragones multicolores se unen al desfile

Por último llegan los enormes elefantes…

… de largas trompas y andar pesado.

Todos bailan entre si con alegría

Y juegan y ríen contentos

Realizan una gran fiesta en honor del rey de los animales:

Tocan música con todo tipo de instrumentos

…comen y brindan en su honor

…y toda la escuela participa en ella: “¡Viva el joven rey león!”

top related