aborto enfermeria

Post on 11-Apr-2017

79 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ABORTO

CONCEPTO

Según la OMS se ha definido como:

Interrupción de un embarazo menor de 20-22 semanas o la pérdida de un embrión o de un feto que pesa menos de 500 gramos.

Amenaza de abortoConsiste en un cuadro clínico caracterizado por sangrado de origen endouterino, generalmente escaso, que se presenta en las primeras 20 semanas de gestación.

Sintomas ♥Acompañado de dorsalgia.

♥ Dolor en el bajo vientre(hipogastrio).

♥ Sangrado por vagina.

-Al examen obstétrico se encuentra el cuello largo y cerrado.

Tratamiento• Reposo absoluto en cama

• Con sedación según el estado de ansiedad de la paciente.

• También pueden utilizarse analgésicos antiespasmódicos para aliviar el dolor.

☺En los embarazos tempranos es

importante definir el pronóstico del

embarazo, si existe embrión y si está vivo. El

estudio ecográfico es una ayuda invaluable

para precisar el diagnóstico.

CAUSAS DEL ABORTO

• El principal problema del aborto es psicológico y es el miedo:

Miedo por falta de capacidades economicas para alimentar al hijo.

Miedo a lo que digan sus padres o las demás personas

Miedo a los 9 meses de embarazo y al dolor del parto.

VIOLACIÓN.

• La violación es un abuso horrible con efectos traumáticos para muchas de sus víctimas.

• Para una mujer que lleva en sus entrañas una criatura fruto de una violación no es ningún consuelo el saber que el embarazo raramente ocurre en éstos casos. Sin embargo, aún en ésta situación estamos hablando de un ser humano.

Tipos de aborto • Espontaneo

• inducido

Succión y curetaje

Por cesárea

Por envenenamiento salino

Por succión

Aborto espontaneo

• Es aquel que se produce antes de la semana veinte provocado por causas, conocidas o desconocidas, pero no intencionadas.

• La mayoría de los abortos espontáneos se producen durante el primer trimestre de gestación.

Aborto inducido• Se denomina aborto inducido al conjunto de técnicas

quirúrgicas que tienen el fin de provocar un aborto quirúrgico o interrupción voluntaria del embarazo.

• En un aborto inducido, la interrupción voluntaria del embarazo también se puede realizar, hasta las primeras 8 o 9 semanas.

POR ENVENENAMIENTO SALINO

• se extrae líquido amniótico de la bolsa que protege al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina.

POR SUCCIÓN: • se inserta en el útero de la madre un tubo hueco que

tiene un borde afilado. Una fuerte succión despedaza el cuerpecito del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe “el producto del embarazo”, depositándolo después en un balde.

POR DILATACIÓN Y CURETAJE:

• Se emplea un cuchillo para desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda

de los fórceps. Este método está convirtiéndose en el más usual.

POR OPERACIÓN CESÁREA:

• este método es exactamente igual a una operación cesárea hasta que se corta el cordón umbilical, salvo que en vez de cuidar al niño extraído se lo deja morir.

MEDIANTE PROSTAGLANDINAS

• este fármaco provoca un parto prematuro durante cualquier etapa del embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de este.

PASTILLAS: • es eficiente si se la emplea

entre la primera y tercera semana después de faltarle la primera menstruación a la madre. Por este motivo es conocida como “la píldora del día siguiente”. Actúa matando de hambre al bebé. El aborto se produce luego de largos días de dolorosas contracciones.

COMPLIACIONES DE UN ABORTO INDUCIDO

• Las consecuencias después de un aborto son muy variadas,

dependiendo del tiempo del embarazo. Se presentan tanto en el aspecto físico, como en el aspecto

psicológico.

• Las infecciones, que se dan por falta de higiene en muchos de los lugares donde se practican.

• Además se pueden presentar sangrados, fiebre, dolor en el área del abdomen, problemas gastrointestinales, vómitos y depresión

Daño psicológico• después de un aborto las mujeres padecen desórdenes

nerviosos como dificultades para dormir, muchas se arrepienten de su decisión y por eso son más

propensas a pedir ayuda al psiquiatra o psicólogo.

BIBLIOGRAFIA

• Obstetricia Básica Ilustrada, Autor Héctor Mondragon, Ed. Trillas, pg227-3235Obtetricia de Williams, Autor Gary Cunningham, Ed. MacGraw Hill, Pg231-247

top related