a travÉs de la historia, el hombre ha sentido la necesidad de conocer el mundo que lo rodea; pero,...

Post on 23-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A TRAVÉS DE LA HISTORIA, EL HOMBRE

HA SENTIDO LA NECESIDAD DE

CONOCER EL MUNDO QUE LO RODEA;

PERO, TAMBIÉN, HA INTENTADO

DESENTRAÑAR OBJETO DE ESTUDIO

MÁS COMPLEJO, EL SER HUMANO

MISMO.

La educación primitiva

Homo sapiens pasa a ser homo sapiens sapiens. La raza humana camina erguida.

Se aprende empíricamente por ensayo y error.El hombre empieza a humanizarse, empieza a entender.El hombre se ingenia la manera de juntar cualquier cosa que estuviera

a su alcance y crea algo útil para su bienestar. Se inventa la herramienta.Se descubre el fuego.Nace el trabajo.Nacen las primeras escuelas (a la intemperie). Se transmiten los

conocimientos de generación en generación oralmente.Surge la agricultura. El hombre pasa de ser nómada a ser sedentario.

Aparecen los asentamientos.

Educación en la edadantigua

Aparición de los primeros signos de escritura, para registrar fechas y datos sobre las cosechas, la contabilidad, los actos religiosos, etc.

Se constituye la más alta realización intelectual lograda hasta entonces por los hombres.

Se creía que todo fenómeno natural era una manifestación de la ira o bondad de sus dioses. Influyó notablemente la religiosidad.

En las ciudades y aldeas había maestros que enseñaban las primeras letras en escuelas mixtas. Había también, iletrados.

Sólo los varones de familias acomodadas seguían estudiando después de los doce años. Les enseñaba un gramático.

Los jóvenes ricos estudiaban para cultivar su espíritu.El aprendizaje sobre asuntos cívicos y profesionales se aprendía en la

escuela.Se enseñan lenguas, oratoria, matemáticas, libros sagrados y religión,

gimnasia.Nace la filosofía.

Educación en la edadmedia

La educación se basaba en el catolicismo ya que era la principal religión. La Iglesia manda.

Se estudiaba la astronomía ( s. IX- X d.C.) Se exigía el aprendizaje del latín. El modelo educativo estaba formado por lo que se llama el cuadrivium y el

trivium. El primero estaba constituido por geometría, aritmética, astronomía y música. El trivium: por retórica, gramática y dialéctica.

Se desarrolla el arte y la literatura.

Educación prehispánica Cada una de las etnias americanas creía en más de 200 dioses,

eran politeístas. Desarrollaron calendarios. Diseñaron una estructura social. Se dedicaban a la agricultura. Hacían sacrificios humanos a sus dioses. A la mujer se le educaba para el hogar. Formaban a los niños desde los tres años en valores y en

principios. Se formaba a los niños militarmente y religiosamente. Se inculcaba el autocastigo, la oración, la humillación y castigos

corporales

Educación en la colonia A las nuevas colonias se les impusieron las costumbres de los

colonizadores. Los principios que comenzaron a regir en las nuevas colonias, estaban

basados en la tradición escolástica y el humanismo latino, sin empacho de imponer de manera brutal un régimen de producción esclavista.

Se empezó a educar a determinadas minorías directivas entre los indígenas, más como un instrumento de control social que por otras razones.

En medio del proceso educacional en la sociedad colonial, privaba el objetivo evangelizador y la consolidación del cristianismo.

La educación estuvo, fundamentalmente, en manos de la Iglesia. Se educaban, primordialmente, los blancos peninsulares y los criollos

aristócratas: La Ilustración.

HOMERO: “Los hombres se cansan antes de dormir, de amar, de cantar y bailar que de hacer la guerra.”

Homero es el nombre dado al aedo griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas, la Ilíada y la Odisea.  Desde el período helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.

No cabe duda que es el pilar sobre el que se apoya

la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental.

Sócrates: “La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.”

SÓCRATES fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega.

Platón: “Dos excesos deben evitarse en la educación de la juventud; demasiada severidad, y demasiada

dulzura.”

PLATÓN fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos.

Aristóteles: “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.”

ARISTÓTELES fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas, luego fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia, y finalmente fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte.

Cicerón: “Si quieres aprender, enseña”

MARCO TULIO CICERÓN fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de

los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.

Buda: “Para enseñar a los demás, primero has de hacer tú algo muy duro: has de enderezarte a ti mismo.”

SIDARTHA GAUTHAMA fue un importante religioso nepalí considerado el último buda histórico y fundador del budismo.

Confucio: “Donde hay educación no hay distinción de clases.”

CONFUCIO fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo. Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los que sirvió como funcionario del pequeño estado de Lu, en el nordeste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Chu.

C.A.P. N°2

KELLY CAMARGO. N°5OLGA MENDOZA. N°18

LISET NÚÑEZ. N°20ANGIE ORTEGA. N°21

DORANYA ZAWADY. N°30

11°C

top related