a las afueras - economiasolidaria.org · a juliette, cristina y andrea, que son las verdaderas...

Post on 21-Apr-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A LAS AFUERASFebrero 2020

REAS EuskadiRed de Economía Alternativa y SolidariaPlaza Venezuela 1, 2º izda izda 48001 BilbaoTel.: 944 160 566reaseuskadi@reaseuskadi.netwww.economiasolidaria.org/reaseuskadiRedes Sociales: @REASEuskadi Guión: Ana Serna (Al Borde films)Dibujos: Amaia BallesterosRevisiones de guión: Raúl Serna, Paula IglesiasAgradecimiento epecial: Juliette Bousteila, Cristina Peña, Andrea Landaluce, Mitxe, Maite Bayón, Ritxi ColaboraboraTraducción: Itziar OrbegozoImpresión: Gráficas Uncilla, S.A.Depósito Legal: BI 00278-2020

Financian:

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Este documento está bajo una licencia de Creative Commons. Se permite libremente copiar, distribuir y comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se reconozca la autoría y no se use para fines comerciales. Si se altera o transforma, o se genera una obra derivada, sólo podrá distribuirse bajo una licencia idéntica a ésta.Licencia completa: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/

A Juliette, Cristina y Andrea, que son las verdaderas protagonistas de este cómic.

Por compartir con nosotras su energía durante las prácticas, desde Al Borde a Las afueras.

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

Hodei y Marie comparten oficina en “Zu bee project”, una empresa transnacional y moderna de I+d+i aplicada al turismo. Ellas trabajan en la parte más baja del edificio, en el sótano. El barrio bilbaíno de la Ribera es actualmente “La Isla”, el corazón de la City. Los edificios relucen, la tecnología sigue avanzando, y las prácticas empresariales siguen un desarrollo económico espléndido.

Estamos en el año 2112 d.C. Todo Occidente está ocupado por el capitalismo... ¿Todo? ¡No! A la afueras hay “Zonas 0” repobladas por seres irreductibles que resisten, todavía y como siempre, al gigante trajeado. La vida no es tan fácil como aparenta para las estrategias de las grandes empresas diseminadas por el mundo.

Todo parecido con la realidad NO es mera coincidencia. En el año 2020 los Mercados Sociales ya se organizaban a lo largo y ancho de los Estados ofreciendo resistencia al sistema capitalista y prac-ticando otros modos de producción y consumo. Estos se describían ya por aquel entonces como redes de producción, distribución y consumo construidas con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. (Para ampliar información sobre el Mercado Social de Euskadi: www.merkatusoziala.eus)

top related