a) a qué sector pertenece usted principalmente b) de acuerdo con la siguiente clasificación,...

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A) A qué sector pertenece usted principalmente

B) De acuerdo con la siguiente clasificación, ¿cuál es el tamaño de su empresa?

C) ¿En cuál de los siguientes grupos se ubica usted en años cumplidos?

D) Género:

EVALUACIÓN DE ACTORES

ACTOR Excelente Bueno Regular Malo S/O Total

Ministerio de Turismo 30.9 45.2 19.9 2.3 1.6 100.0

Vice Presidenta de la República

22.3 50.4 21.1 5.6 0.7 100.0

Defensoría del Consumidor 19.4 46.4 24.1 8.2 1.9 100.0

Fuerza Armada 19.0 47.8 24.4 5.4 3.5 100.0

SERTRACEN 14.8 49.4 26.2 7.7 1.9 100.0

Ministerio de Agricultura y Ganadería

12.7 43.1 34.2 7.5 2.6 100.0

Iglesias 12.4 53.6 26.2 4.9 2.8 100.0

Presidente de la República 11.5 44.7 31.9 9.6 2.3 100.0

Medios de comunicación 11.5 43.3 27.9 15.2 2.1 100.0

Superintendencia de Competencia

11.5 42.4 29.7 13.4 3.0 100.0

EVALUACIÓN DE ACTORES

ACTOR Excelente Bueno Regular Malo S/O Total

Organizaciones gremiales del sector privado 11.2 52.2 30.2 4.7 1.6 100.0

Centro Nacional de Registro 8.4 45.7 34.9 7.7 3.3 100.0

DOCUSAL - DUICENTROS 6.8 42.9 34.0 12.4 4.0 100.0

Universidades 6.6 50.4 34.9 6.3 1.9 100.0

Superintendencia del Sistema Financiero 5.9 47.5 35.1 8.9 2.6 100.0

Policía Nacional Civil 5.4 42.9 41.0 10.1 0.7 100.0

Superintendencia de Valores 5.2 43.3 40.3 6.6 4.7 100.0

Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos 4.9 36.1 42.2 15.5 1.4 100.0

Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones, SIGET

4.2 38.6 41.9 13.8 1.4 100.0

Superintendencia de Pensiones 4.2 34.2 43.1 14.5 4.0 100.0

EVALUACIÓN DE ACTORES

ACTOR Excelente Bueno Regular Malo S/O Total

Procuraduría General de la República 4.0 38.4 45.9 8.7 3.0 100.0

Organizaciones no gubernamentales 3.8 43.8 39.6 8.9 4.0 100.0

Ministerio de Economía 3.5 35.4 42.4 17.3 1.4 100.0

Fiscalía General de la República 3.3 31.4 40.8 23.4 1.2 100.0

Vice-ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano 3.0 31.9 47.5 15.0 2.6 100.0

Tribunal Supremo Electoral 3.0 31.6 38.2 25.1 2.1 100.0Magistrados Corte Suprema de Justicia 1.6 17.3 42.6 37.5 0.9 100.0

Ministros, Vice Ministros, Presidente Autónomas 1.4 36.1 52.0 9.4 1.2 100.0

EVALUACIÓN DE ACTORES

ACTOR Excelente Bueno Regular Malo S/O Total

ÓRGANO LEGISLATIVO (Diputados)

1.2 6.3 27.6 56.4 8.4 100.0

Gobiernos Municipales 0.9 29.3 50.4 17.1 2.3 100.0

Corte de Cuentas de la República

0.7 16.2 32.1 49.2 1.9 100.0

Consejo Nacional de la Judicatura

0.5 25.5 46.8 24.1 3.0 100.0

Jueces 0.2 14.3 36.1 47.5 1.9 100.0

Partidos políticos 0.2 11.2 36.5 50.1 1.9 100.0

1. ¿Cómo percibe usted al país en términos de seguridad física y ciudadana?

2. La empresa a la cual usted y/o su personal pertenece, ¿han sido afectados por delitos como extorsiones, robos, secuestros y

asesinatos durante 2008?

3. Su familia, ¿ha sido afectada por delitos como extorsiones, asaltos en su hogar, robos, violaciones y secuestros durante

2008?

4. Usted y/o su empresa, ¿han dejado de hacer inversiones en el país por el clima delincuencial?

5. ¿Cómo calificaría usted el trabajo realizado por las siguientes entidades responsables en el combate a la delincuencia?

Entidades Eficiente Regular IneficienteSin

OpiniónTotal

5.2 Policía Nacional Civil 15.9 60.4 20.8 2.8 100.0

5.1 Ministerio de Gobernación 7.0 49.7 39.3 4.0 100.0

5.4 Fiscalía General de la República

6.8 48.5 41.5 3.3 100.0

5.3 Dirección de Centros Penales

4.5 40.8 51.5 3.3 100.0

5.5 Corte Suprema de Justicia y jueces

3.3 33.5 60.2 3.0 100.0

5.6 Asamblea Legislativa 2.3 22.7 71.0 4.0 100.0

6. En su opinión, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la realidad institucional del país en materia de combate a

la delincuencia?

Las entidades responsables tienen un plan

claro y definido para combatir la

delincuencia

Existen buenas ideas, pero hace

falta coordinación para ejecutarlas

Existen buenas ideas, pero hace

falta voluntad política para

llevarlas a cabo

La entidades responsables no tienen claridad

sobre la manera de enfrentar la problemática delincuencial

Sin Opinión

7. ¿Cómo percibe usted al país en términos del cumplimiento de las leyes?

9. El problema de la corrupción es un delito legal. A su juicio, ¿cómo calificaría los procesos de licitación en las siguientes

entidades públicas?

Entidades Públicas Muy Transparente

Medianamente Transparente

Poco transparentes

Nada transparentes

Sin Opinión

Total

9.2 Autónomas 9.1 45.2 33.5 8.2 4.0 100.0

9.1 Gobierno Central 5.9 42.9 36.5 11.0 3.8 100.0

9.5 Órgano Judicial 2.6 27.2 42.4 22.5 5.4 100.0

9.4 Asamblea Legislativa 1.9 23.2 37.9 31.9 5.2 100.0

9.3 Municipalidades 0.7 24.1 49.2 21.8 4.2 100.0

10. ¿Cuál es su opinión acerca del desempeño que ha tenido hasta ahora el Tribunal de Ética Gubernamental en el control y supervisión del uso transparente y responsable de los ingresos

tributarios?

11. En su opinión, ¿cómo debe el futuro gobierno aumentar los ingresos tributarios?

12. La tasa del impuesto sobre la renta es actualmente de 25%. En su opinión,

13. Respecto de los subsidios, queremos conocer su opinión completando el siguiente cuadro con las siguientes opciones de

respuesta:

SubsidioMantener

generalizado

Concentrar en familias más

pobresEliminarlo S/O Total

13.3 Gas Licuado de Petróleo 25.3 62.5 8.9 3.3 100.0

13.2 Agua Potable 24.1 65.8 6.6 3.5 100.0

13.4 Energía Eléctrica 23.0 65.3 8.2 3.5 100.0

13.1 Buses 16.4 28.6 51.3 3.8 100.0

14. En los próximos años se vencerán montos de la deuda pública utilizados en reconstrucción después de terremotos de 2001. En su opinión, ¿deberían

los partidos políticos ponerse de acuerdo antes de las elecciones de 2009 para refinanciar esta deuda?

15. En su opinión, ¿cuánto ha avanzado durante 2008 la simplificación de trámites y la reducción de los tiempos de los mismos en las diferentes

entidades del gobierno central y municipal?

16. ¿Cómo percibe usted el nivel de libertad política que se vive actualmente en el país? (Elecciones, equilibrio de poderes, participación ciudadana, transp. uso de los

fondos púb., rendición de cuentas de las entidades públicas, democracia, otros)

17. ¿Cómo percibe usted el nivel de libertad económica que se vive actualmente en el país? (propiedad privada, cumplimiento de los contratos, aplicación efectiva de la justicia, iniciativa para emprender, condiciones de

competencia, otros).

18. ¿Cómo percibe usted el nivel de libertad de expresión y de pensamiento de la sociedad salvadoreña?

19. ¿Cómo percibe usted el nivel de libertad de asociación y creencia religiosa de la sociedad salvadoreña?

20. Enumere en orden de importancia el respeto de los siguientes derechos por parte del Estado:

Derecho: 1º 2º 3º 4º 5º S/O Total

Derecho a la vida 58.8 6.1 8.9 5.2 8.4 12.7 100.0

Derecho a la libertad de culto

12.7 12.7 13.6 15.9 28.8 16.4 100.0

Derecho a la propiedad privada

10.3 29.0 21.1 17.3 8.0 14.3 100.0

Derecho a la libre expresión

8.9 21.6 21.3 18.0 12.4 17.8 100.0

Derecho a la integreidad y buen nombre

3.3 18.3 21.1 24.1 19.4 13.8 100.0

21. Enumere en orden de importancia el respeto de los siguientes derechos por parte del Estado:

Derecho 1º 2º 3º S/O Total

Derecho a la Educación 44.7 29.7 10.8 14.8 100.0

Derecho al Trabajo 24.1 34.0 28.1 13.8 100.0

Derecho a la Seguridad Social

20.6 22.3 42.4 14.8 100.0

22. ¿Con cuál de las siguientes afirmaciones se siente usted más identificado?

23. ¿Cuál opina usted que es el sistema económico más adecuado para El Salvador?

24. ¿De acuerdo a su opinión que aspecto debe mejorar el sistema económico actual?

25. ¿Según su opinión, cuál es el componente del área social que más atención pública requiere en la actualidad?

26. A su juicio, ¿Cuál deberá ser la temática central que debe abordar el documento de ENADE 2009?

top related