wordpress.com › 2011 › 02 › organi…  · web viewcomponentes principales de un ordenador...

Post on 26-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IRATIGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

ORGANIGRAMASMATERIAL DE AULA

DEFINICIÓN INICIAL

DEFINICIÓN FINAL

SESIÓN 2

ORGANIGRAMA

SESIÓN 2

MAPA CONCEPTUAL SIN PALABRAS DE ENLACE

ORGANIGRAMA

SESIÓN 2

SESIÓN 2

SESIÓN 3

INFOGRAFÍA: COMPONENTES DE UN ORGANIGRAMA

TÍTULOCONCEPTO CLAVE

COMPONENTES DEL PRIMER NIVEL

COMPONENTES DEL SEGUNDO NIVEL

MARCOS

CONECTORES

TUS APUNTES

SESIÓN 3

TU PRÁCTICA: CONSTRUYE UN ORGANIGRAMA QUE SINTETICE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL MISMO

SESIÓN 3

SESIÓN 4TIPOS DE ORGANIGRAMA

SESIÓN 4TUS APUNTES

SESIÓN 4TIPOS DE ORGANIGRAMA

SESIÓN 4

TIPOS DE INFORMACIÓN SESIÓN 4

SESIÓN 5MAPA CONCEPTUAL

SESIÓN 6ORGANIGRAMA VERTICAL

concepto clave

niveles diferenciados

contenido sintético uso funcional de los colores

Flujo vertical

SESIÓN 6TUS APUNTES

SESIÓN 6TU ORGANIGRAMA

SESIÓN 7ORGANIGRAMA HORIZONTAL

CONCEPTO CLAVE (TÍTULO)

SECUENCIA IZQUIERDA - DERECHA

contenido sintético

TÍTULO

no conviene introducir colores

SESIÓN 7TUS APUNTES

SESIÓN 7TU ORGANIGRAMA

ACTIVIDAD PRÁCTICA

CONTENIDO VERTICAL HORIZONTALPARTES DE UNA PLANTA

CÓMO CONSTRUIR UN ORGNIGRAMA

CÓMO SE ORGANIZA EL PARLAMENTO

LOS ELEMENTOS DE UN MOTOR

COMO CONSTRUIR UNA COMETA

PARTES DE UN RÍO

CÓMO HACER UNA RESTA

SESIÓN 8ASEGURANDO

COMPONENTES DE UN ORGANIGRAMA

Los organigramas tienen distintos componentes que es importante diferenciar.

SESIÓN 8TUS APUNTES

COMPONENTES DE UN ORGANIGRAMA

Los organigramas tienen distintos componentes que es importante diferenciar. El primero de todos ellos es el denominado concepto clave que irá situado en distintos lugares dependiendo del tipo de organigrama que construyamos. En segundo lugar, tenemos los componentes de nivel que son aquellos conceptos que se derivan del concepto clave. La posición de estos varía también según el tipo de organigrama. En tercer lugar, contamos con los marcos, estos pueden ser de distintos tipos, pero los más utilizados son los cuadrados, rectangulares y elipses. Por último, no debemos olvidar los conectores que en algunas ocasiones serán líneas y en otras flechas dependiendo del tipo de organigrama. Si dominamos los componentes, ya tenemos una buena base para construir organigramas.

SESIÓN 8

SESIÓN 8CONSTRUYE EL ORGANIGRAMA

SESIÓN 9ORGANIGRAMA CICLÍCO

Contenido sintético

Sentido de las flechas del reloj

Flecha continua o por secciones

No conviene introducir colores, todo es un mismo proceso

TÍTULOCONCEPTO CLAVE (TÍTULO)

SESIÓN 9TUS APUNTES

SESIÓN 9La mayoría de los organigramas cíclicos pueden sustituirse por infografías si se necesita ser más sistemático.

SESIÓN 9

SESIÓN 9Aquí tienes una infografía sobre el conocido Ciclo del Agua. Pues bien, vas a reconvertirla en un organigrama de flujo cíclico más sencillo y sintético.

SESIÓN 9Construye el organigrama

SESIÓN 10FASES DE LA LUNA

SESIÓN 10INFOGRAFÍA

SESIÓN 10TUS APUNTES

SESIÓN 11ORGANIGRAMA FLUJO CENTRAL

Estructura radial en torno al concepto clave

Los conceptos son del mismo rango o categoría

Contenido sintético

TÍTULO

SESIÓN 11TUS APUNTES

COMPONENTES PRINCIPALES DE UN ORDENADOR PERSONAL

Un ordenador personal tiene multitud de componentes, pero entre todos ellos podemos distinguir algunos muy conocidos. La placa base es uno de los componentes más importantes ya que en ella se sitúan otros componentes esenciales. El disco duro es otro componente esencial y se trata en realidad de varios discos magnéticos que giran sobre un eje común a gran velocidad. El procesador es esencial ya que sin él no sería posible que el ordenador realizara operaciones. Hoy en día, hay dos grandes fabricantes de procesadores: Intel y AMD. Las unidades de CD- DVD- BLUERAY son también muy importantes y funcionan por medio de haces de luz o laser. La tarjeta gráfica permite que visualicemos las cosas en la pantalla del ordenador, existen muchos tipos y de distinta potencia. La tarjeta de sonido hace lo propio con todo lo que se refiere a música y archivos sonoros. La tarjeta modem permite que naveguemos por Internet sin problemas. Tampoco hay que olvidar la fuente de alimentación que es la que permite llevar electricidad a todo el equipo para que este funcione adecuadamente. Y por último no hay que olvidar la caja que sería como la carrocería de un ordenador personal.

SESIÓN 11

SESIÓN 11Construye el organigrama

CONTENIDO TIPO DE ORGANIGRAMACiclo del aguaPartes de un motorTipos de triángulosProcedimiento para multiplicarCómo hacer una infografíaCómo se forman las nubesTipos de organigramasClases de árbolesEl proceso de la deforestaciónCómo construir una mesaTipos de textosLa estructura política de RomaLos componentes de un movilProcedimiento para resolver problemas

SESIÓN 12Decide qué tipo de organigrama es el más adecuado para cada contenido

SESIÓN 13Señala las semejanzas y diferencias de los procedimientos de IRATI

SESIÓN 14Construye el organigrama

Construye el organigrama SESIÓN 15

SESIÓN 16Construye el organigrama

top related