9 el complemento de régimen

Post on 04-Aug-2015

226 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 6Estudio de la lengua

Los complementos del predicado (IV):El complemento de régimen

(complemento preposicional).

Llamamos complemento preposicional al complemento que va encabezado por una preposición impuesta por el propio significado del verbo:

Los pequeños se quejaban de sus hermanos mayores.

1. COMPLEMENTO PREPOSICIONAL (O DE RÉGIMEN) (PÁG.95)

El complemento preposicional recibe también los nombres de complemento de régimen y suplemento. Nosotros lo llamaremos complemento de régimen (CRég)

La función de complemento preposicional la desempeña siempre un sintagma nominal introducido por una preposición.

Reconocimiento del complemento de régimen.

Se puede identificar el complemento de régimen por estos rasgos:

1. Los complementos de régimen son complementos exigidos por el verbo; por tanto, sin ellos, ciertos verbos no podrían funcionar, pues la oración resultaría agramatical. Ejemplos:

La conferencia versó sobre política (no se dice: *la conferencia versó).El maestro influyó en mi vida (no se dice: *el maestro influyó).

2. Algunos verbos pueden presentarse en el enunciado sin el complemento de régimen, pero este se deduce del contexto o situación. Ejemplos:

Creo que Juan vive aquí, pero ya no me acuerdo (de eso). Dicen que es buen chico, pero yo no me fío (de él o de eso).

3. Los complementos de régimen siempre van introducidos por una preposición que selecciona el verbo y con el que guarda una íntima relación. Ejemplos:versar sobre influir en dedicarse aconfiar enfiarse de aspirar a ocuparse deacordarse

4. Nunca son sustituibles por pronombres personales átonos. De ahí que sea fácil diferenciar un complemento de régimen con la preposición a de un complemento directo con la misma preposición o de un complemento indirecto. Ejemplo:

Aspiro al rectorado (no se dice: *lo [le] aspiro).

5. Siempre se sustituyen por pronombres tónicos y nunca por adverbios. Ejemplos:

versó sobre eso se fía de ti se dedica a ello confío en mí

6. Algunos verbos pueden funcionar con o sin complemento de régimen. Ejemplos:• acordar/acordarse de:

En la reunión acordaron una subida salarialJuan se acordó de sus padres

• alegrar/alegrarse de:La noticia alegró a los asistentesLos asistentes se alegraron de la noticia

ACTIVIDADES (PÁG. 96)

7. Reconoce entre los sintagmas destacados los que cumplen la función de complemento de régimen.

• Alicia es alérgica a esos alimentos.• Ese individuo nunca renunciará a sus privilegios. • Mi amigo se percató de tus intenciones.• Las intenciones de mi amigo son buenas.• El secreto de su éxito radica en la serenidad. • Los niños correteaban en el jardín.

¿Qué funciones desempeñan los sintagmas que no son complementos preposicionales?

8. Algunos verbos cambian de significado según se construyan con objeto directo o complemento de régimen. Indica la función del constituyente destacado y explica en cada caso cuál es el significado que adopta el verbo.

• Los expertos repararon la avería.• No reparamos en la señal de tráfico. • Contaron una historia increíble. • Cuentan con jugadores excelentes.

ACTIVIDADES (PÁG. 92)

9. Escribe una oración con cada verbo empleando el complemento preciso.

Indica qué tipo de complemento lleva cada verbo.

• acordarse• renunciar• registrar• abusar• chocar• carecer

• romper• abrir• cuidar• celebrar• escribir• restaurar

top related