8.5.- alemania: el ascenso del nazismo a) introducción: la …€¦ · primera guerra mundial, que...

Post on 21-Jun-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8.5.- Alemania: el ascenso del Nazismo a) Introducción: La Alemania de la Postguerra y La aparición del Partido Nazi. •  Adolf Hitler era un soldado de la Primera Guerra Mundial, que no había aceptado la

derrota alemana y que en 1920 fundó el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania (NSDAP). El partido escogió como emblema la bandera roja con la cruz gamada y se dotó de una organización paramilitar, las Secciones de Asalto (SA).

•  Su ideología fue recogida en el libro “Mi lucha”, donde expresó su desprecio por la

democracia parlamentaria y su odio al bolchevismo. Asimismo, defendía el antisemitismo, la superioridad de la raza aria y la necesidad de forjar un gran imperio que uniese a todos los pueblos de habla alemana.

•  Hitler usó la demagogia para cautivar a las clases trabajadoras: prometió trabajo

para todos, reducir los beneficios industriales, mejorar los salarios y avanzar hacia una sociedad más solidaria. En sus discursos, acusó de ser los responsables de la crisis alemana a los judíos, comunistas y demócratas.

Adolf Hitler era un soldado de la Primera Guerra Mundial, que no había aceptado la derrota alemana en la I Guerra Mundial…

1920: Fundación del partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania (NSDAP).

El brazo militar del partido fueron las SA (Secciones de Asalto)

Todos los partidos necesitan un símbolo… Aquí nació la Cruz Gamada, que todos reconocen hoy día.

El brazo militar del partido fueron las SA (Secciones de

Asalto).

Las SS eran un “cuerpo de protección”.

El periodo de entreguerras en Almenia se llama “República de Weimar”: Tras la Guerra Mundial, Alemania se había convertido en una República. Su capital era Weimar. En 1923, Hitler acusa al gobierno de Weimar de ser manipulado por judíos y extranjeros y organiza un golpe de Estado que fracasa. Es encarcelado

El golpe de 1923.

EN la cárcel, Hitler escribe “MI LUCHA” (1923), donde recoge su ideología. Consiste en el: Desprecio por: •  La democracia parlamentaria •  El bolchevismo

La defensa de: •  El antisemitismo

(antijudaísmo) •  Superioridad de la raza aria •  La unión de los pueblos de habla

alemana

PERO ¿Por qué lo siguieron tantos alemanes?

PROMETIÓ •  trabajo para todos •  mejorar los salarios •  reducir los beneficios industriales •  avanzar hacia una sociedad más solidaria.

ACUSÓ de los males de Alemania a •  demócratas •  comunistas •  judíos

¿Por qué lo siguieron tantos alemanes? La situación de Alemania después de 1918 era caótica, y Hitler usa la DEMAGOGIA*.

Destrozos de la Guerra + Tratado de

Versalles +Crisis 1929 = La situación

de Alemania era CAÓTICA

La población está desengañada por la

democracia. Se hacen partidarios de los

partidos extremistas: Comunismo o extrema

derecha

Pero el partido NAZI tiene apoyo (sobre todo económico) de los •  Industriales •  Financieros

b) La llegada de Hitler al poder •  El malestar social por la crisis de 1929 inclinó a una buena parte de la

población hacia las propuestas de los partidos extremistas (comunista y nazi). El partido nazi contó con el apoyo de importantes personalidades de la industria y de las finanzas y dispuso de fuertes ayudas económicas.

•  En las elecciones de 1932, el partido nazi tiene 13 millones de votos, pero ningún partido consigue las elecciones con la mayoría necesaria. Por eso hay que repetirlas elecciones de nuevo en enero de 1933. De nuevo vuelve a ocurrir lo mismo: para que Alemania tenga un gobierno hay que formar una coalición de partidos políticos.

•  Hitler, se niega a gobernar junto a otro partido y consigue que el presidente

de la República (Hindenburg) le nombre canciller (“primer ministro”). •  Días después, las SA provocaron un incendio en el Parlamento (Reichstag) y

acusaron del mismo a los comunistas. Esto sirvió de pretexto a Hitler para eliminar a sus adversarios.

•  En 1934, tras la muerte de Hindenburg Hitler se proclamó Führer (conductor): a partir de entonces sería el único jefe de Estado del III Reich.

1933, Hitler es nombrado canciller

Los SA incendian el Parlamento y

acusaron del mismo a los comunistas.

pretexto a Hitler para eliminar a sus

adversarios

Juicio contra Van der Lubbe, comunista acusado de provocar el incendio del Reichsteg (parlamento) alemán en 1933. Foto publicada por ABC en 1933:.

Además de estas diapositivas, todos los textos (en morado) e ilustraciones del punto 8.5, es decir, de la página 175 del libro, son importantes.

Léanlos.

top related