7. farmac

Post on 30-Jun-2015

93 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Farmacología de los antibióticos I

Terapia antimicrobiana

Antisépticos: antiinfecciosos locales

Quimioterapéuticos: antiinfecciosos sistémicos

Antisépticos

Desinfectante: químico que destruye patógeno antes de ponerse en contacto con el ser vivo

Esterilizante: químico aplicado sobre objeto y destruye cualquier forma de vida

Antisépticos

Asepsia: impedir que patógeno se ponga en contacto con el ser vivo

Antisepsia: destrucción de patógenos localizados sobre la superficie del cuerpo

Qumioterapéutico

Antibacterianos Antivirales Antimicóticos Antiparasitarios

Terapia antimicrobiana

1936: terapia antiinfecciosa moderna se inicia con sulfonamidas

1941: aparece antibiótico penicilina

Terapia antimicrobiana

Bactericida: producen la muerte del organismo

Bacteriostático: inhiben el crecimiento bacteriano

Terapia antimicrobiana Concentración

mínima inhibitoria (CMI): concentración mínima capaz de inhibir crecimiento

Concentración mínima bactericida (CMB): concentración mínima capaz de matar la bacteria

Terapia antimicrobiana

Resistencia bacteriana: capacidad de una bacteria para resistir los efectos de un antibiótico

Implica un cambio genético de la bacteria: mutación o transferencia

Mecanismos de acción

Inhibición de la síntesis de pared celular

Desorganización de membrana

Inhibición de síntesis de proteínas

Mecanismos de acción

Interferencia de la síntesis y/o metabolismo de ácidos nucleícos

Bloqueando síntesis de ácido fólico

Clasificación de antibacterianos

Betalactámicos Penicilinas Cefalosporinas Carbapenemes Monobactanes Inhibidores de

betalactamasas

Aminoglucósidos Macrólidos

14 átomos 15 átomos 16 átomos cetólidos

Clasificación de antibacterianos

Quinolonas 1ª generación 2ª generación 3ª generación 4ª generación

Tetraciclinas Amfenicoles

Sulfamidas Tuberculostáticos y

antileprosos Lincosamidas Glucopéptidos Nitromidazoles Polipétidos

Betalactámicos

1928: Fleming -Penicillium – S. aureus

Anillo - cabeza - cadena lateral

Clasificación penicilinas cefalosporinas inhibidor

betalactamasa otros

Penicilinas: clasificación Penicilinas

naturales Penicilina G sódica Penicilina G

potásica Penicilina G

procaínica Penicilina G

benzatínica Penicilinas

resistentes a ácidos Penicilina V

Penicilinas antiestafilocócicas Metilcilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina

Penicilinas: clasificación

Penicilinas amplio espectro (aminopenicilinas) Ampicilina Amoxicilina

Penicilinas antipseudomonas Carbenecilina Ticarcilina Piperacilina

Penicilinas

Mecanismo de acción: inhibición etapas finales síntesis pared bacteriana

Penicilinas: espectro

Penicilinas estándar o bencilpenicilinas - cocos grampositivos - cocos gramnegativos (N. meningitidis) - anaerobios - Treponema pallidum

- penicilina G sódica - penicilina G procaínica - penicilina G benzatínica - penicilina V

Penicilinas antiestafilocócicas - metilcilina - oxacilina - cloxacilina - dicloxacilina

Aminopenicilinas - ampicilina - amoxicilina

Penicilinas antipseudomonas - carbenicilina - ticarcilina - piperacilina

Cefalosporinas

1948: Brotzu – Cagliari – Chepalosporium acremonium

Anillo betalactámico – anillo dihidrotiazidinico

Cefalosporinas: clasificación

Primera generación Cefalotina Cefazolina Cefradina Cefalexina Cefadroxilo

Segunda generación Cefuroxima Cefaclor

Cefalosporinas: clasificación

Tercera generación Cefotaxima Ceftriaxona Ceftazidima Cefoperazona Moxalactam Cefixima

Cuarta generación Cefepima cefpiroma

Cefalosporinas: espectro

Primera y segunda generación: estreptococo y estafilococo

Tercera y cuarta generación: enterobacterias y pseudomonas

Betalactámicos

Inhibidores betalactamasa Ácido clavulánico Sulbactam

Carbepenemes Imipenem Meropenem

Monobactámicos Aztreonam

Gluocopéptidos

Espectro: gram + S. aureus y S.

epidermidis Incluye:

Vancomicina Teicoplanina

Mecanismo de acción pared celular

Lincosamidas

Afín a los macrólidos Inlcuye

Clindamicina Lincomicina

Mecanismo de acción síntesis protéica

Espectro grampositivos aerobios gramnegativos

aerobios y anaerobios

Tetraciclinas

Amplio espectro Bacteriostáticos a

bajas dosis Mecanismo de

acción inhibe síntesis

proteíca

Tetraciclinas: clasificación

Acción corta Tetraciclina Oxitetraciclina

Acción intermedia Acción larga

doxiciclina

Amfenicoles

Amplio espectro Atraviesa barrera

hematoencefálica Toxicidad renal y

discracia sanguínea

Incluye Cloranfenicol Tiamfenicol

top related