60 trucos para ipad

Post on 27-Jun-2015

1.470 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

60 trucos útiles para tu iPadAutor: Antonio Moreno Fecha: 31/05/2010

El lanzamiento del iPad en nueve países (España, Canadá, Australia, Japón, Italia, Alemania, Francia, Suiza y Reino Unido) además de en los Estados Unidos con unas ventas que prácticamente han acabado con el stock disponible le ha convertido en el dispositivo de moda en todo el mundo. Para sacarle el máximo provecho os ofrecemos 60 trucos muy sencillos y por ello fáciles de poner en marcha. Son tareas básicas pero fundamentales.

Antes de "entrar en harina", nos gustaría que este artículo sirviera para que nuestros lectores, a través de los comentarios, también nos dejaran sus mejores trucos para el iPad . De esta forma podremos completar los 60 trucos adaptados de la web Techradar.

1. Silencia rápidamente el iPad

A diferencia del iPhone, no hay un botón / palanquita para silenciar el iPad. Sin embargo, siempre puedes silenciarlo rápidamente dejando pulsado el botón de bajar volumen situado en el lateral derecho del dispositivo.

2. Pon más apps en el Dock

Por defecto, al igual que en iPhone, el Dock de aplicaciones en iPad consta de cuatro iconos que siempre están accesibles estés en el escritorio en el que estés. En el iPad se pueden configurar hasta seis accesos directos. La manera de integrarlas es sencillo, tan sólo tienes que dejar pulsado cualquier icono, hasta que comiencen a temblar y en ese momento puedes arrastrar la aplicación que quieras al Dock; como hemos dicho, un máximo de seis.

3. Ahorra tiempo usando Spotlight

En lugar de navegar entre tu inmensa lista de canciones o contactos, iPad integra la búsqueda Spotlight que realiza una búsqueda entre iPod y Contactos. Spotlight está configurado como el escritorio de la izquierda del principal.

4. Cambia la utilidad del botón Home

Por defecto, pulsar en el botón Home te redirige al escritorio, pero se puede cambiar dicha utilidad para lanzar iPod o la búsqueda Spotlight.

5. Haz uso de las sugerencias

Según escribes en el iPad te darás cuenta de que te va sugiriendo palabras. Pulsando sobre la palabra nos ahorramos el terminar de escribirla y ello mejorará sin duda el ritmo de introducción de texto. En un principio hace uso del diccionario integrado, pero también se pueden añadir palabras externas a él.

6. Activa el Autorrelleno

Ahorra tiempo rellenando formularios web en Safari haciendo uso del Autorelleno. En Ajustes de Safari elige Autorrelleno.

7. Añade acceso directo a una web en la pantalla de inicio

Si visitas con asiduidad una página web, como por ejemplo MuyComputer.com ;-) , habrás notado que abrir el navegador y teclear la dirección o acceder a la misma mediante marcadores no es bastante eficiente. Por ello puedes poner un acceso directo a la misma en el escritorio de iPad con tan sólo pulsar el icono + en Safari y

seleccionar la opción Añade a pantalla de inicio.

8. Aprovecha los accesos directos para webs en Safari

Ahorrar tiempo a la hora de escribir una dirección web en Safari es sencillo gracias a la tecla por defecto .com. Con dicha tecla se pueden seleccionar las extensiones más comunes evitando cuatro pulsaciones. Si la web no es .com sólo tienes que dejar pulsada dicha tecla y seleccionar el tipo de dominio apropiado.

9. Activa el bloqueo de mayúsculas

De manera similar a iPhone, el teclado virtual del iPad permite activar el bloqueo de mayúsculas. Para escribir una mayúscula sólo tenemos que pulsar cualquiera de las dos teclas de mayúscula y posteriormente la letra en cuestión, pero para escribir varias se puede dejar bloqueada la tecla mayúsculas con tan sólo hacer una doble pulsación en la misma.

10. Usa la lupa

Introducir texto en ordenadores suele acarrear cometer algún error de vez en cuando. Por ello, si te das cuenta de que has cometido un error puede corregirlo con tan sólo dejar el dedo sobre la zona del fallo y aparecerá una lupa que aumentará la zona y podrás dejar el cursor en el lugar exacto para realizar la corrección.

11. Pon el fondo de pantalla que quieras

Tal y como se puede realizar en iPhone, es posible configurar un fondo de pantalla personalizado. Desde MuyComputer os recomendamos la web Interfacelift ya que tiene imágenes con el tamaño exacto para iPad. Cuando estemos viendo la imagen

dejamos pulsada la misma con el dedo y la salvamos. Posteriormente en Ajustes / Brillo y fondo de pantalla / Fondo de pantalla seleccionamos la imagen en la opción que prefiramos: pantalla de bloqueo, fondo de pantalla o ambas.

12. Configura las notificaciones en el iPad

Las notificaciones en el iPad, al igual que en el iPhone, son importantes ya que nos informan de eventos de calendario, nuevos emails, etc. Sin embargo, es posible que no queramos que nos avise de algo en concreto o bien que suene el teclado al escribir. Para ello podemos ir a Ajustes / General / Sonidos y configurar qué alertas y sus

respectivos sonidos queremos.

13. Lee en modo libro

Es posible que hayas intentado leer un ebook en modo apaisado con la aplicación iBooks, pero hay varias opciones para configurarlo y hacer más natural la lectura. El modo retrato hace que la lectura sea mucho más natural.

14. Usa el Dock

Tal y como hemos mencionado en el Truco nº 2, el iPad se entrega con cuatro aplicaciones por defecto en el Dock. Es recomendable que lo personalices.

15. Protección con contraseña

Puedes proteger el acceso a tu iPad mediante contraseña (muy recomendable). Para ello debes ir a Ajustes / General / Bloqueo con código. Tras ello introduciremos una contraseña numérica de cuatro dígitos.

16. Lleva una gamuza contigo

El iPad es un dispositivo con pantalla táctil de 9,7 pulgadas. Es lógico que se queden marcadas las huellas, pero la buena noticia es que con una pequeña gamuza de microfibra se limpia perfectamente en dos segundos.

17. Cárgalo por la noche

Aunque dicha opción sea algo obvia, la mejor manera de cargar el iPad es por la noche ya que necesita entre cuatro y cinco horas para cargarse de manera completa.

18. Usa la aplicación Kindle Reader

Amazon ofrece el lector Kindle Reader para iPad de manera gratuita y es una buena elección. Si tienes compras de ebooks en Amazon estarán disponibles para tu iPad y además los precios de Amazon en libros electrónicos son muy interesantes.

19. Usa un teclado de Apple

Cualquier teclado inalámbrico Apple Wireless Keyboard funcionará por defecto en iPad. De hecho, puedes conectar el teclado sin necesidad de adquirir el Dock para iPad. Además se puede utilizar la aplicación Pages para escribir documentos grandes.

20. Actualiza Facebook agitando el iPad

La aplicación de Facebook sólo se carga en una pequeña ventana y es una pena (todavía no está actualizada correctamente), aunque al menos dispone de la funcionalidad de actualizar la página de Facebook haciendo uso del acelerómetro al detectar que el iPad se agita.

21. Pon a toda pantalla la aplicación ABC

Aunque de primeras no parezca posible poner en pantalla completa el reproductor ABC, según pulsas play puedes colocar horizontalmente el iPad y la ventana cambiará de orientación automáticamente a apaisado y en pantalla completa.

22. Novedades táctiles

Si estás acostumbrado a utilizar el iPhone, te darás cuenta de que hay una nueva manera de utilizar las capacidades táctiles de la gran pantalla de iPad. Por ejemplo, en la aplicación Fotos, se pueden manejar las fotografías seleccionándolas con dos dedos y girándolas, arrastrándolas y ampliándolas a tu gusto de manera muy similar a Microsoft Surface .

23. Expande tus escritorios

iPad es capaz de manejar un total de once escritorios y puedes arrastrar iconos hacia la derecha de la página principal hasta un total de diez veces permitiéndote organizar tu escritorio de manera personalizada de manera temática o como quieras.

24. Reinstala aplicaciones borradas

Si compras una aplicación siempre puedes reinstalarla aunque la elimines de tu dispositivo. Sólo tienes que realizar el proceso de compra de nuevo y App Store te informará de que ya la has comprado permitiéndote la descarga e instalación gratuita de la misma.

25. Configura un escritorio de lanzadores web

Haciendo un uso conjunto de varios trucos anteriores podremos configurar un escritorio de los once posibles como un sistema de marcadores / lanzadores web similar a las páginas de inicio por defecto en Chrome o en Safari.

26. Connecta el iPad a la TV

Puedes conectar el iPad a una televisión / pantalla con el conector del iPad a VGA que permite una salida de alta resolución desde el puerto de 30 pines del iPad a un conector VGA, integrado en la mayoría de pantallas HD.

27. Usa 802.11a para mejorar el comportamiento Wi-Fi

Los problemas Wi-Fi registrados por los primeros usuarios iPad podrían ser solucionados al menos de manera casera utilizando el protocolo 802.11a en lugar de 802.11g cuyo espectro de frecuencias está muy poblado por redes Wi-Fi, microondas,

etc.

28. Configura el ecualizador de audio

Asegúrate de configurar el ecualizador de audio en eñ iPad. Dicho paso retoca el sonido haciéndolo mucho más rico. Sólo tienes que elegir el estilo de música de la lista que encontrarás en Ajustes / iPod / Ecualizador.

29. Cambia el motor de búsqueda por defecto

Si no te gusta Google como motor principal de búsqueda (va por defecto) siempre podrás cambiar a Yahoo!, para ello sólo tienes que ir a Ajustes / Safari / Buscador / Yahoo.

30. Configura la firma de tus mails

La firma que el iPad utiliza por defecto es "enviado desde mi iPad", pero siempre puede cambiarlo para que o bien no añada nada al contenido de tus emails o bien agregue un saludo cordial o la frase que quieras. Puedes cambiarlo desde Ajustes / Mail contactos, calendarios / Firma.

31. Agrupa tus iconos

De manera similar a iPhone OS, iPad permite agrupar las aplicaciones (los iconos) en categorías.

32 Reproducción aleatoria de fotografías

El iPad puede funcionar de manera muy interesante como un marco fotográfico. Por ello mostrar las fotografías de manera aleatoria durante una presentación es una

opción interesante. Se puede activar en Ajustes / Marco de fotos y marcar Aleatorio.

33. Utiliza VPNs

iPad soporta conexiones VPN. Para conectarnos a una sólo tenemos que configurarla en Ajustes / General / Red y seleccionar y activar VPN y añadir una nueva configuración VPN con los datos del servidor y tus credenciales.

34. Utiliza el modo de visualización 16:9 en películas

Si utilizas la salida de TV y dispones de una pantalla 16:9 es interesante activar esta función ya que el iPad tiene una resolución con relación de aspecto 4:3 y no se

mostrará de manera correcta en pantallas panorámicas. Se hace en Ajustes / Video / Panorámica.

35. Consigue ebooks gratuitos

El iPad soporta el formato ePub, realmente extendido dentro del mundo de los libros electrónicos, aunque siempre podremos transformar los que dispongamos utilizando Calibre (Windows/Mac ). Para leerlos sólo necesitamos enviarnos por email el archivo ePub en cuestión y abrirlo desde el iPad.

36. Ahorra energía, configura el brillo

El iPad dispone de una pantalla TFT/LCD que tiene retroiluminación. Teniendo en cuenta que es uno de los factores que más batería consumen, te recomendamos que ajustes el brillo en un nivel bajo y disfrutarás de más tiempo de autonomía.

37. Escribe rápido

El teclado del iPad se comporta de manera más eficiente que el del iPhone. Al principio te sentirás inseguro sobre su fiabilidad, pero puedes escribir de manera

natural ya que el iPad y el procesador A4 son capaces de mantener tu ritmo de tecleo habitual.

38. Comienza el modo diapositivas incluso estando bloqueado

Una vez que guardes una imagen en el iPad aparecerá una opción en la pantalla de desbloqueo que permitirá comenzar un carrusel de imágenes a modo de marco fotográfico incluso estando bloqueado.

39. Descarga podcasts

De manera similar a lo que se puede realizar en iPhone o iPod, puedes suscribirte a podcasts en iTunes y en la pestaña Podcasts se pueden seleccionar los que quieras. Es decir, es necesario un ordenador para descargarlos al iPad.

40. Desplazamiento rápido en webs

En más de una ocasión has querido volver a la parte superior de una web "larga" y has tenido que desplazarte hacia arriba poco a poco. Con el iPad puedes hacer una doble pulsación en la parte del título de la web y directamente vas a la parte superior.

41. Copiar y pegar

Aunque parezca una funcionalidad tonta y de serie en la mayoría de dispositivos del mercado, iPhone OS no la integró hasta hace relativamente poco. El iPad la ha heredado y se puede copiar y pegar dejando pulsado un texto, seleccionando Copiar y en otra ventana, email o donde sea se puede dejar pulsado y seleccionar Pegar.

42. Desactiva el sonido de recepción de nuevo correo-e

Se puede quitar el ruido que suena cuando se recibe un email en Ajustes / General /

Sonidos y ahí desactivarlo o bien cambiar el volumen del mismo.

43. Realiza un reinicio del iPad

Se puede reiniciar el iPad de manera similar al iPhone manteniendo pulsados los botones Home y el de encendido durante unos segundos hasta que el iPad se reinicia.

44. Realiza una captura de pantalla

Se puede realizar una captura de pantalla automática pulsando el botón Home y acto seguido el de encendido. La captura se salvará en la galería de fotos.

45. Más consejos de ahorro energético

Además del brillo, podemos estirar más las 10 horas de uso que promete Apple si se apaga la conectividad inalámbrica si no se utiliza. Las funciones que más energía

gastan son los juegos y la reproducción de vídeos.

46. Ahorra espacio para más música

A la hora de sincronizar el iPad con iTunes hay una opción para que las canciones que se pasen a este dispositivo se conviertan a 128 Kbps, lo que ahorrará espacio.

47. Elimina nombre duplicados de redes Wi-Fi

El iPad tiene ciertos problemas con routers que utilizan un sistema de doble canal Wi-Fi n y Wi-Fi a si ofrece dos redes con el mismo nombre. Cambia el SSID en el router para cada tipo de red y evitar problemas.

48. Evita docks USB

El iPad no carga cuando es conectado a algunos docks USB. En lugar de ello es preferible conectarlo directamente al puerto USB del ordenador. Debido a que muchos ordenadores no ofrecen una tensión elevada en los puertos frontales es recomendable conectarlo a los puertos traseros del ordenador.

49. Busca píxeles muertos

Según adquieras tu iPad revisa la pantalla para buscar píxeles muertos. Para ello puedes abrir iBooks y pasar a una página en blanco. Así se podrán buscar puntos blancos / negros que demuestra que tiene píxeles muertos. Puedes ir a la tienda a cambiarlo por uno que no los tenga.

50. Usa una funda

Pese a que los materiales de iPad son consistentes, es recomendable el uso de una funda para su transporte para evitar rozaduras o problemas mayores.

51. Conecta tus auriculares / audio externo

El iPad tiene una gran calidad de audio y su altavoz integrado tampoco está mal, aunque igual te apetece usar con auriculares o bien con unos altavoces externos mediante su conector minijack 3,5mm.

52. Sincroniza contactos, calendarios y email

El iPad, al igual que iPhone en la última revisión del firmware, permite configurar cuentas Exchange que centralizan contactos, calendarios y correo, pudiendo sincronizar independientemente cualquiera de esos apartados.

53. Reemplaza una palabra

Cuando seleccionas una palabra para copiarla hay una nueva opción llamada Reemplazar. Así puedes pegar en una palabra la que has copiado reemplazando la palabra completa.

54. Consigue más brillo en lectura de ebooks

Pese a que puedes bajar el brillo para un uso genérico del iPad, la aplicación eBooks dispone de su nivel de brillo particular, pudiendo regular incluso más el brillo tanto hacia arriba como hacia abajo.

55. Vídeos web a toda pantalla

Puedes ver vídeos integrados en Internet en pantalla completa con tan sólo realizar un gesto sobre él con dos dedos. Para volver a la navegación sólo tienes que realizar el mismo gesto pero juntando los dedos.

56. Zoom en páginas web

Puedes ampliar los contenidos de una web realizando el típico gesto conocido como pinch in. Se trata de situar dos dedos en la web y separarlos; de esta manera se facilita la selección de palabras o bien la selección de enlaces. El mismo gesto pero juntando los dedos aleja los contenidos.

57. Controla el calor con el iPad

A pesar de que Apple diga lo contrario, un uso continuado del iPad viendo películas o jugando a juegos hace que el iPad se caliente de manera notable. Dicho calor no es bueno en contacto directo con el cuerpo y menos en verano. Recomendamos apoyar una revista entre el iPad y tu cuerpo para evitar ese calor.

58. Qué uso de 3G haces

En Ajustes / General / Uso puedes conocer el uso que estás dando a tu conexión 3G tanto en elementos enviados como en recibidos. En cualquier momento puedes poner las estadísticas a cero.

59. Visualiza vídeos HTML5

Se pueden ver vídeos en el navegador Safari en cuanto las páginas ofrecen contenidos con las etiquetas vídeo de HTML5 siempre y cuando el códec utilizado sea H.264. De momento no hay compatibilidad con WebM y VP8.

60. Accede a la reproducción de música rápidamente Tal y como hemos visto anteriormente se puede acceder a iPod haciendo una doble pulsación del botón Home previamente configurado. Ello hace que ahorremos uno de los seis espacios para el Dock, pudiendo meter otra aplicación siempre visible.

top related