6. teoria del estado

Post on 05-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

hhhhhhkoo

TRANSCRIPT

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHOFILIAL AYACUCHO

TEORIA DEL ESTADOProf. Romel Alcarraz Palomino

¿QUÉ ES EL ESTADO?

ESTADO

Platón: ente ideal Aristóteles: sociedad perfecta Rousseau: asociación política libremente fundada, por los

partícipes del contrato social Kant: reunión de hombres que viven bajo leyes jurídicas Kelsen: ordenación de la conducta humana Duguit: agrupación humana fijada sobre un territorio

determinado, donde los más fuertes imponen su voluntad a los más débiles.

De Vecchio: la unidad de un sistema jurídicoque tiene en sí mismo el propio centro autónomo y que está, en consecuencia provisto de la suprema cualidad de persona en sentido jurídico.

Marx: instrumento de dominación de clases.

ESTADO

El Estado aparece como un ser espiritual a la vez que como una agrupación humana, que él es tanto un ordenador de conducta, titular abstracto y permanente de poder.

Puede ser bajo ciertas circunstancias, un instrumento de dominación de clase o un obstáculo para la libertad individual. Puede ser una situación de convivencia en la forma más elevada.

EN SENTIDO AMPLIO

Acepción gramatical amplia del Estado:

Situación en que está una persona o cosa.

Acepción político jurídico: Algo que permanece dentro del cambio; la manera de ser o de estar políticamente.

El Estado es la manera de ser o de estar construida políticamente una comunidad humana.

Estado como una Estructura Social

Se toma en consideración los hechos que está en base de su organización.

Hechos sociales, relaciones humanas.

En este sentido, es objeto de estudio de la sociología y la teoría general del Estado.

Estado como una Estructura de Poder

Se toma la relación de mando, obediencia existente entre gobernantes y gobernados dentro de un Estado. Se toma en cuenta al vinculo jurídico que relaciona a sus componentes.

Es objeto de estudio de la teoría general del Estado, además del derecho constitucional, ya que éste se ocupa de los aspectos jurídicos y políticos del ente estatal.

Estado según su origen

Se debe distinguir el concepto de Estado del de sociedad.La sociedad que llamamos Estado, se funda, esencialmente, en el vínculo jurídico entre sus miembros.

Estado según su origen

Hay Estado desde el mismo momento en que aparece la diferencia elemental entre hombres que gobiernan y hombres que obedecen.

Estado es el conjunto de la población, de civilización ya avanzada, donde el poder político separado de todo elemento extraño (patrimonialidad) toma el aspecto de una autoridad soberana que se ejerce sobre hombres libres.

Nombre del Estado como organización política

Conjunto que conforman una población, asentada en un territorio, cometida a un poder político soberano.

La expresión viene del latín status (situación) y fue referida a la situación política en que se encontraba una sociedad organizada.

Nombre del Estado como organización política

La utilización de este término se obtuvo de un largo proceso de evolución de las organizaciones políticas, recibiendo diferentes nombres genéricos: reinos, imperios, repúblicas, ciudades.

Nombre del Estado como organización política

Fue en Grecia donde se desarrolló, por primera vez, una organización política que, en cierta forma, prefiguraba al Estado moderno.

Dentro del marco de la ciudad, a la cual se le denominó polis.

Nombre del Estado como organización política

En Roma se denomina Civitas, a la comunidad organizada socialmente, también significa ciudad.También se señaló a la comunidad de intereses res publica, que significa cosa común a todo el pueblo, comunidad de los ciudadanos.

El Estado como estructura de Poder

El poder y sociedad nacen juntos,El poder es una condición del ordenLa libertad no es posible sino dentro del ordenLa distinción de gobernantes y gobernados es una característica de toda sociedad.

El Estado como estructura de Poder

Todas las sociedades partiendo de las primitivas a estado dirigidas por un poder a cargo de la satisfacción de intereses colectivos.Luego apareció la concentración de poder a manos de un jefe, a cuyo cargo quedaba la conducción de un grupo.

El Estado como estructura de Poder

El Estado es el soporte del poder, como asiento de la autoridad política. Los gobernantes no ejercen un poder que les pertenece personalmente, sino que pertenece al Estado, La colectividad puede imponerle a su actividad, a través de los propios mecanismos del Estado, los límites que considera necesario.

El Estado como estructura de Poder

Desaparece la individualización de poder.El Estado aparece como una institución soberana, está por encima de los hombres y de los grupos.Por ello el Estado se configura como la institucionalización de poder.

Estado - Definición

Conglomerado social, política y jurídicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos y cuya soberanía es reconocida por otros Estados.

Estado - Definición

El Estado equivale, dentro de la sociedad políticamente organizada, a los órganos que ejerce el poder público, esto es los gobernantes en sentido amplio (investidos de autoridad sobre el conglomerado que forma la nación)

FINALIDAD DEL ESTADO

BIEN COMUNBien de la comunidad, El orden jurídico es un elemento fundamental del bien común, pero no es el fin sino el producto social que se inspira en el bien comúnEl poder y el fin están contenidas en el ordenEl poder está antes del orden, pues lo dicta, y el fin está mas allá del orden, pues lo inspira

FINALIDAD DEL ESTADO

BIEN COMUNConjunto de condiciones sociales que favorecen la existencia y el desarrollo del hombre. Santo Tomás de Aquino: el bien común es un orden justo para la vida suficiente de una comunidad.INTERÉS SOCIAL.Está en función del orden y de la justicia.Bien común público

ELEMENTOS DEL ESTADO

PUEBLO

TERRITORIO

PODER

SOBERANÍA

Mil gracias

top related