6 administracion basica_del_sistema

Post on 21-Feb-2017

205 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a Ubuntu

Administración básica de UBUNTU

Prof. Virginia Álvarez

Para acceder a nuestros documentos utilizaremos el menú “Lugares” – Carpeta personal

● Equivalente a “Mis Documentos”

– Equipo ● Equivalente a “Mi PC”

– Red ● Equivalente a “Mis sitios de Red”

– Buscar archivos – Documentos recientes

Lugares

Administración básica de UBUNTU

El “Navegador de archivos Nautilus” es el equivalente a “Explorer” en Windows Copiar, pegar, borrar... se hacen casi igual que en Windows – 'Truco': Al arrastrar y soltar archivos podemos pulsar la tecla ALT (mientras soltamos) para ver opciones adicionales

'Crear un archivador' empaqueta y comprime los archivos o carpetas

Administrador de archivos

Administración básica de UBUNTU

● Para poder usar un disco duro, cd-rom, cámara de fotos, etc. es necesario 'montarlo' – Montar: Decirle al sistema que vamos a usar esa unidad y donde queremos que la ubique dentro del „árbol del sistema de archivos' (ya veremos que es esto...) – Ubuntu hace esto por nosotros ocultando los detalles técnicos ● Cuando dejemos de usarlo podemos 'desmontarlo' – Se exige que el usuario indique cuando ha acabado de trabajar por fiabilidad (Igual que con las memorias USB en Windows!) y seguridad (entornos multiusuario) – Podemos hacerlo desde las propiedades contextuales (segundo botón del ratón) del dispositivo (en “Lugares” por ejemplo)

Montaje de Unidades

Administración básica de UBUNTU

● Podemos consultar las propiedades de un archivo desde su menú contextual (o con ALT+Intro) –

Metainformación: Emblemas (pequeños iconos) para marcar archivos, anotaciones o estado del archivo – Permisos: Establecer quién puede acceder al archivo

Seguridad y permisos

Administración básica de UBUNTU

• Hay tres clases de permisos – De lectura (read, r) – De escritura (write, w) – De ejecución (execute, x)

• Normalmente se establecen permisos para

– El dueño (usuario, user, u) – El grupo del dueño (grupo, group, g) – El resto (otros, others, o)

• Ubuntu simplifica/automatiza un poco la gestión de permisos

Permisos

Administración básica de UBUNTU

● En cualquier sistema Unix/Linux ha de existir al menos un usuario administrador raíz o superusuario, normalmente llamado 'root„ ● En Ubuntu este usuario está oculto – El usuario root (“superusuario”) puede hacerlo todo... catástrofes incluidas :P

● El resto de usuarios están limitados

El usuario 'root'

Administración básica de UBUNTU

● La “línea de comandos”, “consola de texto”, “terminal” o “shell” es equivalente al “símbolo de sistema” en Windows Está en Aplicaciones => Accesorios => Terminal

El Terminal

Administración básica de UBUNTU

● La gestión de usuarios se realiza desde Sistema => Administración => Usuarios y Grupos ● Podemos seleccionar cualquier usuario y ver sus propiedades – Nombre, contraseña y datos (opcionales) de contacto – Privilegios – Directorio del usuario (donde se guardan sus documentos y el escritorio) y grupo principal (a usar por defecto)

Usuarios

Administración básica de UBUNTU

● Desde la ficha del usuario podremos asignar o quitar privilegios ● Ej.: En una biblioteca podremos crear un usuario “alumno” que no pueda usar escuchar música ● Para la gestión de algunos privilegios internamente se usan grupos de usuarios – El grupo “audio” puede usar los 'dispositivos de audio' (ej.: /dev/audio)

Privilegios

Administración básica de UBUNTU

● Los grupos simplifican la gestión de privilegios

– Permiten agrupar usuarios – Podremos dar permisos a todo el grupo

● Ubuntu por defecto oculta ciertos grupos (privilegios) y usuarios (programas)

– Muchos programas se ejecutan como usuarios con permisos reducidos por seguridad

Grupos

Administración básica de UBUNTU

● Crear un grupo “profesores” y un grupo “alumnos”

● Crear dos usuarios “profe1” y “profe2”, perteneciente al grupo profesores; y dos usuarios “alumno1” y “alumno2”

● Crear una carpeta (“/home/profesores”) a la que puedan acceder todos los profesores

Gestión de usuarios –

Ejercicio de Ejemplo

Administración básica de UBUNTU

Administración básica de UBUNTU

● Configurar la red – Sistema => Administración => Red

● Gestionar las impresoras – Sistema => Administración => Impresoras

● Compartir carpetas en red (con Windows) – Sistema => Administración => Carpetas compartidas

Algunas tareas básicas

● Existen dos alternativas para instalar programas

– “Añadir y quitar aplicaciones” ● Está en Aplicaciones => Añadir y quitar... ● Nos ofrece una lista predefinida de aplicaciones

populares y mantenidas por Ubuntu

– “Gestor de Paquetes Synaptic” ● Está en Sistema => Administración => Gestor de

paquetes Synaptic ● Nos permite instalar cualquier paquete (programa),

no restringiéndose a los populares

Instalar y desinstalar programas

Administración básica de UBUNTU

Añadir y quitar aplicaciones - Gestor de Paquetes

Administración básica de UBUNTU

● Para instalar los programas simplemente ● (Actualizaremos la lista *) ● Marcaremos aquellos paquetes que nos interese tener

instalado ● Desmarcaremos aquellos que no queremos ● Pulsaremos en “Aplicar cambios” / “Aplicar”

● El gestor se encarga del resto ● Conseguir los paquetes nuevos e instalarlos, desinstalar los que no queramos o actualizar los existentes

– Si hacen falta otros programas o hay algún requisito adicional se nos informará de ello – Se nos mostrará¡ una pantalla resumen con todos los cambios, que se realizarán en cuanto pulsemos “Aceptar”

Instalar y desinstalar programas

Administración básica de UBUNTU

OrÃgenes del software

Administración básica de UBUNTU

● ¿Cómo sabe Ubuntu de donde sacar los paquetes que le pedimos? – Usa “Orígenes del software”

● Accesibles desde Sistema => Administración => Orígenes del software ● No es más que una lista de CDs y 'páginas web' (llamadas

“repositorios”) desde las que obtener los paquetes

● ¡Es necesario actualizar los orígenes de software de cuando en cuando! – Los paquetes son dinámicos, aparecen nuevos programas, salen nuevas versiones... usaremos el botón “Recargar” del “Gestor de paquetes Synaptic” para actualizar la lista

Orígenes del software

Administración básica de UBUNTU

top related