5.mesopotamia

Post on 21-Feb-2016

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MESOPOTAMIA

TRANSCRIPT

TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I

PRIMERAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE ANTIGUO

ARQUITECTA BERTHA M. ESTELA BENAVIDES

MESOPOTAMIA

PERSIA

1. MESOPOTAMIARegión ubicada entre los ríos Éufrates y Tigris

Sobresalen dos etapas de gran fecundidad artística:

1. La Caldea , situada en la parte mas baja del valle

2.La Asiria, ubicada en las primeras estribaciones montañosas, zona oriental. Mas tarde el arte Mesopotámico fecundado por el genio griego

penetrara en la plena región montañosa y creara el arte persa.

Localización de las distintas culturas, reinos e imperios desarrollados en Mesopotamia yUna foto de satélite de la zona.

LA III DINASTÍA DE UR 2100-2000 a.C.

ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVI a. C.

EL IMPERIO DE HAMMURABI 1792-1750 a. C.

.HACIA 1500 a. C.

DURANTE EL SIGLO XIV a. C.

EL IMPERIO ASIRIO 669-631 a. C.

EL REINO ASIRIO HACIA 650 a. C.

LOS MEDOS 560 a. C.

LOS PERSAS ENTRE 550 a. C. Y 330 a. C., CUANDO ALEJANDRO MAGNO INCENDIA SU CAPITAL PERSÉPOLIS

CALDEA-SUMERIAIV MILENIO-II MILENIO A.C.

3100 a. C. 2800 a. C. 2500 a. C. 1800 a. C. 700 a. C.

Desarrollo de laescritura, desdelas 1as. Picto –grafías hasta laépoca Asiria, du-rante 2400 años

SUMERIOS:

Creadores del estilo mesopotamio. Se establecen en la región del golfo.

Ciudad mas importante : Ur (Abraham).Mas tarde los pueblos semitas de Acad y Babilonia ubicados hacia el interior del valle (3,000-1,500 A.C.), asimilan este estilo .

El desarrollo pleno se da en los periodos Asirio (S. XI- 612) y Neobabilonio (625 – 539 A.C)

CARACTERISTICAS

•Templos / Zigurats, con contrafuertes

•Palacios : patios con columnas

•Materiales: adobes y ladrillos

•Aportan el arco y bóveda.

•Pobreza de materiales les obliga a desarrollar recubrimientos : cerámica, placas y losetas vidriadas .

URUK, SUMERIA, 2,00A.C.IRAK

URUK, DE SUMERIA 2,000 A.C.IRAK

Templos

Khafadjé Uruk

Marduk

Istar

Palacio de Ctesiphón

Puerta de Bogaskoy

Construcción de arcos y bóvedas

Zigurat en la ciudad de Ur

CASA SUMERIA DE ADOBE Y CON PATIO

TORRE DE ISHTAR

ACADIA, Imperio2,350-2,300 A.C.

IMPERIO ASIRIO1,800 A.C - 627 A.C.

Continuadores de la arquitectura Mesopotámica / caldea. Fueron innovadores en el uso de labóveda de cañón, llegaron incluso a conocer la cúpula, existen dibujos.Edificios de mayor tamaño, usaron preferentemente columnas de madera enchapada.

Ciudades capitales: Assur, Kalaat y Nínive. Actual territorio de Irak.Palacio de Khorsabad, cerca a Nínive,

LA CIUDADELA Y EL PALACIO DE KHORSABAD, CERCA A NÍNIVE,

717 A.C.

JARDINES COLGANTES DE BABILONIA¿ S. IX o S. VI A. C. ?

JARDINES COLGANTES DE BABILONIA¿ SEMIRAMIS EN EL S.XI o

NABUCODONOSOR II EN EL S. VI A. C. ?

PATIO INTERIOR DEL PALACIO DE SARGÓN EN BABILONIA

BABILONIA

Desde su fundación hasta su desaparición su tejido urbano sufrió muchos cambios, debido a las continuas destrucciones y reconstrucciones de la ciudad. Pero la mayoría de datos que se conocen son de la época Neobabilónica cuando la ciudad tenía más de 1000 ha.

Excavada por arqueólogos alemanes, se descubrió que el Éufrates dividía la ciudad en dos partes: • El barrio antiguo hacia el lado Este, construido sobre un plano ortogonal algo irregular con los palacios y templos.• La ciudad nueva en la orilla Oeste construida en la época Neobabilónica que tenía un plano ortogonal.

El tejido de la ciudad estaba formado por 24 calles estrechas, en ocasiones encharcadas y no pavimentadas, excepto el camino procesional, y rodeadas por casa altas y sin ventanas.

Para evitar que la basura que los babilonios tiraban llenase la ciudad las cubrían con arcilla, pero esto hacía subir el nivel de la calle al igual que el de los pisos

PERSIA

El Imperio Persa, constituido hacia El 550 a. de C. en la meseta del Irán por Ciro, fue un conglomerado de distintas culturas y pueblos , que llegó a dominar Egipto y Mesopotamia.

IMPERIO AQUEMÉNIDA O IMPERIO PERSA

El primer y más extenso imperio de los persas, abarco a los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Chipre, Siria, Líbano, Israel, Palestina y Egipto

Su expansión territorial comenzó, durante el reinado de Ciro II (559-530 a. C.), con la anexión del reino medo, y alcanzó su máximo apogeo en el año 500 a. C., cuando llegó a abarcar parte de los territorios de los actuales estados de Libia, Grecia, Bulgaria y Pakistán, así como ciertas áreas del Cáucaso, Sudán y Asia Central.

Las grandes conquistas hicieron de él el imperio más grande en extensión hasta entonces. Su existencia concluyó en 330 a. C. cuando el último de los reyes aqueménidas, Darío III, fue vencido por Alejandro Magno.

Máxima expansión del imperio Persa

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA PERSA

Material de construcción: piedra, mármol, ladrillo y

madera.

Utilizan el arco y la bóveda, combinándolas con formas

arquitrabadas.

LA COLUMNA Basa de forma campaniforme. Fuste estriado influencia griega.

Capitel : 3 partes1. Motivos vegetales al estilo

egipcio,

2. Paralelepípedo con volutas tomadas del jónico griego

3. Representación de animales como toros, leones. Sobre sus lomos asentaban las vigas de la cubierta.

4. A veces se elimina alguna de estas tres partes

Las fachadas abiertas con numerosas ventanas son también típicas del arte hitita, que también van decoradas con golas egipcias.

La arquitectura es principalmente palaciega, siendo casi inexistentes los templos, ya que en esta cultura el poder real es por primera vez más importante que el religioso. El palacio será el centro de la vida en la cultura persa, destacando también los enterramientos de estos grandes reyes.

La gran capital del Imperio Persa fue Persépolis, destacando también las ciudades de Pasargada y Susa, que compartirán la capitalidad en determinadas etapas.

Persépolis, capital del Imperio Persa

Palacio de los emperadores persas en Persépolis

Ingreso al palacio de los emperadores persas

Una de las escaleras monumentales

El gran salón imperial

PERSEPOLIS

PERSEPOLIS

TUMBA DE CIRO El Imperio Persa, constituido

hacia el 550 a. de C. en la meseta del Irán por Ciro, era un

conglomerado de distintas culturas y pueblos que llegó a dominar

Egipto y Mesopotamia.

TUMBAS REALES

ALTAR DE FUEGO

top related