5-tecnología aplicable para desarrollar la gestión del drenaje urbano

Post on 02-Jul-2015

889 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ing. Fredy Zuleta – Director Internacional de REMASTER

TRANSCRIPT

Opciones Tecnológicas para mitigar el impacto de

los proyectos urbanísticos sobre las redes de aguas

pluviales y el medio ambiente

Opciones Tecnológicas para mitigar el impacto de los proyectos urbanísticos sobre las redes

de aguas pluviales y el medio ambiente

Por Fredy Zuleta

Una aproximación integral y sostenible al concepto de manejo paisajístico y

drenaje pluvial en los proyectos urbanísticos.

El Paisajismo Arquitectónico debe integrar tecnologías para el reuso de

aguas lluvias en Jardines auto-irrigables y la retención de picos aguas lluvias para

controlar su descarga a las corrientes o redes urbanas y minimizar el impacto de los proyectos sobre el medio ambiente.

Las grandes ciudades sufren de:

Compactamiento Urbano Reducción de las áreas verdes Impermeabilización del suelo Problemas de drenaje Inundaciones Islas de Calor Polución

VALE DO ANHANGABAÚ

Los jardines y zonas verdes en los proyectos urbanísticos dejarón de ser un tema estético y pasaron a ser una

solución para las ciudades.

VALE DO ANHANGABAÚ

Ideas simples pueden resolver problemas complejos.

“Crear un nivel freático artificial en áreas con vegetación sobre losas de

concreto”.

Sistema para la construcción de Jardines

auto-Irrigados sobre techos o en áreas

exteriores

Proceso de Montaje y Funcionamiento

EL SISTEMA USA LAS LEYES DE LA GRAVEDAD Y LA CAPILARIDAD

Retiene y almacena agua lluvia debajo,

Reusa el agua lluvia en tiempo seco,

No usa energía, riego por capilaridad,

Protege la impermeabilización de la losa,

Aislamiento térmico del edificio,

Reducción de consumo de energía A/C

CASO DE UTILIZACION

30

LUGAR A SER INSTALADO

TEC GARDEN LUGAR A SER INSTALADO

TEC GARDEN

LOSA IMPERMEABILIZADA

32

PLACA DE

500MM X 500MM

PEDESTALES

TUBO DE DRENAJE

Y RIEGO CON

GEOTEXTIL TUBULAR

33

TUBO DE DRENAJE

Y RIEGO CON

GEOTEXTIL TUBULAR

PEDEST

ALES

34

35

36

GEOTEXTIL ASFALTICO

PARA UM SELLADO PERIFERICO

37

CAJA DE INSPECCION

38

VALVULA SOLENÓIDE

NIVEL DE RELE

REBOSE

SENSORES

DE NÍVELES

39

40

PASTILLA

ANTI RAIZ

41

42

43

CAJA DE INSPECCION

44

45

El mismo concepto puede usarse para

jardineras y áreas de circulación exteriores

Estructuras modulares para retención subterránea de picos de

lluvia y su infltración al suelo o descarga controlada a redes

municipales o cuerpos de agua.

Los excesos de lluvia pueden ser retenidos en sistemas artificiales superficiales o subterráneos.

Los sistemas superficiales:

•Requieren gran área del lote, •Inconvenientes de mantenimiento y seguridad durante su vida útil.

Sist. Superficiales vs Subterráneos

Lagunas Abiertas Drenaje Frances TuberíasEstructuras de

ConcretoCámaras en Arco "Milk Crate"

"Storm Tank "

Brentwood

Aprovechamiento

del Espacio100% 25%-40% * 62% * 85% * 57% * 95% 97%

Área Superficial

Requerida

Espacio No

UtilizableGran Área Área Media Pequeña Área Gran Área Pequeña Área Pequeña Área

Adaptabilidad al

SitioLimitada Limitada Alguna Alguna Alguna Excelente Excelente

Resistencia N.A. N.A. H-20 ** H-25 ** H-20 ** H-20 ** HS-25 +

LimpiezaAlguna

dificultadReinstalar

Alguna

dificultadFácil Difícil

Alguna

DificultadFácil

Seguridad Peligroso Seguro Seguro Seguro Seguro Seguro Seguro

Costos Instalación Bajo Bajo Medio Alto Medio Medio Medio

Factores de

Diseño de

Sistemas para

Aguas de

Tormenta

* Valores Estimados ** Declarado por el Fabricante + Ensayo en el Centro de Geo-Ingeniería de Queen's University

Tipo de Sistema

Storm Tank® puede ser construido bajo lotes de estacionamientos, campos deportivos u otras áreas. Retiene grandes volúmenes de lluvia bajo tierra y luego los descarga de forma regulada.

1

2

3

5

4

1. Aplicaciones bajo estacionamientos y áreas verdes 2. Diseñado para cargas HS-25 3. 97% de volumen aprovechado 4. Módulos apilables en capas 5. Flujo positivo através de las placas

Sis. Subterráneo Modular

Los Módulos Storm Tank ®

Ensamblando StormTank

Montaje manual

Sistema completo

Montaje de 2 niveles

75,542 ft3

Phoeniz, AZ

Montaje de 2 niveles

75,542 ft3

Phoeniz, AZ

Conecciones de Entrada y Salida

para garantizar su ótimo

funcionamiento y mantenimiento

futuro.

1 2

3 4

Estructuras de Inspección

1. Recolección. 2. Desarenador 3. Storm Tank ® 4. Descarga controlada

1

2 3

4

Componentes del Sistema

Lleno de superficie

38,844 ft3

Tamaqua, PA

Para desarrollos paisajísticos,

jardines, campos deportivos o

estacionamientos vehículares.

ANTES DESPUÉS

Aprovechamiento total

Ensayos de carga

Queen’s University

Kingston, Ontario

Área ,2500 ft3

Ensayos de carga

Ensayos de carga

Resistencia > 83,000lbs por eje

Ensayos de carga

Gracias ! info@solucionesremaster.com

Tel. +574 448.06.09

www.solucionesremaster.com

top related