437 aniversario comunidad campesina "san lucas de colàn"

Post on 18-Jul-2015

49 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El 13 de abril de 1578 la legendaria Comunidad Campesina San Lucas de Colán empieza su existencia legal por resolución del Virrey Toledo, la cual daba autonomía absoluta a las comunidades indígenas Santo Domingo de Olmos, San Juan de Catacaos, San Lucas de Colán, San Francisco de Paita y San Martin de Sechura.

La comunidad Campesina “San Lucas de Colán ”, ubicada en la región Piura, en la margen izquierda del rió Chira, al Noroeste de la provincia de Paita, entre los 0 m.s.n.m.( Océano Pacifico ) hasta los 213 m.s.n.m. ( Cerros de Congorá ), fue reconocida el 13 de abril de 1578 por el Virrey Toledo junto a las comunidades indígenas de “ Santo Domingo ” de Olmos. San Juan de Catacaos, “ San Francisco de Paita ” y San Martín de Sechura.

Limita por el norte con la comunidad campesina de Miramar y Amotape; por el Este, con la comunidad campesina de Atacaros y el distrito de La Huaca; por el sur, con la comunidad campesina San Francisco de la Buena Esperanza de Paita, y ; por el Oeste con el Océano Pacifico.

Gracias al esfuerzo de varias generaciones de comuneros continúa su mítica de existencia cumpliendo este año 437 años de pujante vida institucional

Viva la comunidad Campesina San Lucas de Colán

top related