4 p’s de la mercadotecnia

Post on 18-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EL MARKETING MIX: HERRAMIENTAS DE LA MERCADOTECNIA

TRANSCRIPT

MARKETING MIXMEZCLA DE LA MERCADOTECNIA

4 P’S DE LA MERCADOTECNIA

MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA

• Nivel táctico de la mercadotecnia• Estrategias se transforman en programas concretos

• Empresa pueda llegar al mercado• Producto satisfactor de necesidades y/o deseos• Precio conveniente, con un mensaje apropiado • Sistema de distribución que coloque el producto

• Correcto y en el momento mas oportuno.

HERRAMIENTAS

A mediados de la década de los '60, el Dr. Jerome McCarthy introdujo el concepto de las 4 P's, que hoy por hoy, se constituye en la clasificación más utilizada para

estructurar las herramientas o variables de la mezcla de mercadotecnia.

Las 4 P's consisten en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción.

PRODUCTOEn mercadotecnia un producto es todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Puede llamarse producto a objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas.

El producto tiene a su vez, su propia mezcla o mix de variables:

VariedadCalidadDiseño

CaracterísticasMarcaEnvase

ServiciosGarantías

PRECIOSe entiende como la cantidad de dinero que los clientes tienen que pagar por un determinado producto o servicio. El precio representa la única variable de la mezcla de mercadotecnia que genera ingresos para la empresa, el resto de las variables generan egresos. Es el valor en dinero de lo que vamos a vender cubriendo los costos de producción e incluyendo la ganancia esperada.

Debe de incluir otras características como:

§ Términos de pago

§ Forma de pago

§ Valor Agregado

§ Nivel de Descuentos y Concesiones

Sus variables son las siguientes :

Precio de lista Descuentos

ComplementosPeriodo de pago

Condiciones de crédito

PLAZATambién conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta. Tiene que ver con el lugar o los sitios en que habrán de venderse nuestros productos. Se incluyen todos los esfuerzos logísticos para que el producto esté en el lugar y en el momento en que lo requiere el consumidor.

§ Niveles de inventario

§ Transporte

§ Almacenes

§ Aduanas

§ Sistemas de Información

§ EDI

Sus variables son las siguientes:

CanalesCobertura

SurtidoUbicacionesInventarioTransporteLogística

PROMOCIÓNAbarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar las características,

ventajas y beneficios del producto.

Se refiere a los esfuerzos de publicidad y divulgación que deberán de hacerse para que el probable público se entere de que ya existe el producto que satisface sus necesidades actuales o futuras.

§ Medios: TV, Radio, Periódicos, Internet

§ Visitas

§ Patrocionio de eventos

§ Exposiciones, Ferias

Sus variables son las siguientes:

PublicidadVenta Personal

Promoción de Ventas Relaciones Públicas

TelemercadeoPropaganda

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related